Está en la página 1de 11

CODIGO: T.C.I.

223310

ESTRUCTURA CURRICULAR: GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN


INDUSTRIAL.
FASE: PLANEACIÓN Y DISEÑO

ACTIVIDAD DE PROYECTO: Identificar sistemas productivos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diseñar producto, proceso y sistema de


producción.

Resultado de aprendizaje: Seleccionar el proceso productivo de acuerdo con


el producto a fabricar-

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Entrega de Ensayo sobre Producción

CRITERIO DE EVALUACION:
Identifica el proceso productivo de acuerdo con el producto a fabricar.
Clasifica el proceso productivo de acuerdo con el producto a fabricar.

DURACION DE LA EVALUACION: 4 horas


.
Nombre del Instructor: CLAUDIA ISABEL RIVERA FONTALVO.

NOMBRE DEL APRENDIZ: JOSE RENIEL DE LA HOZ, JOSE ACUÑA VEGA, JEISON
CARRILLO, GPI 2142995 _______________________________________________

II. ASPECTOS DE PRESENTACION Y DE INSTRUCCIÓN.


Cordial saludo.
Esta actividad de evaluación valora los conocimientos correspondientes a un
resultado de aprendizaje. Por lo tanto, lo invito a realizarla satisfactoriamente,
ya que esta permite juzgar el nivel de aprendizaje y responsabilidad frente a
su propio proceso de formación.
Para el diligenciamiento siga las siguientes instrucciones:
 Llene todo el instrumento con letra legible.
 Llene los datos de identificación.
 La evaluación es individual.
 Para ser aceptada esta evidencia, debe tener el 100% del punto
realizados.

III. DESARROLLO DEL INSTRUMENTO.


EJERCICIOS CON ORGANIGRAMAS

1 Completa el organigrama vertical de una empresa en la que se encuentran los siguientes


departamentos:
 Dirección
 Subdirección General
 Comercial
Compra de materias primas
Venta
 Fabricación
Trituración
Tamizado
Selección
Almacenado de productos terminados

Dirección general

Subdirección general

Comercial Fabricación

Compra de materias primas Trituración

Ventas Tamizado

Selección

Almacenado de productos terminados


Completa el organigrama horizontal de una empresa que tiene los siguientes departamentos:
2
 Dirección General
 Administración
Contabilidad
Financiación
 Producción
Fabricación
Almacén
Control de calidad
 Comercial
 Personal

ADMINISTRACION CONTABILIDAD FINANCIACION


DIRECCION GENERAL

PRODUCCION FABRICACIO CALIDA ALMACE


N

COMERCIAL

PERSONAL

La empresa BOTIJERA S.A. tiene como director general a Antonio Pérez. Le asesora el abogado
3
José Trujillo. Además tiene en el departamento de Administración a Marcelo Camacho,
encargado de la correspondencia y el archivo, y a Laura Peña, encargada de la comunicación
exterior. En el departamento de contabilidad trabaja María Piñero. José Rodríguez es el
encargado del almacén y en el departamento de compras están Sofía Vergara, encargada de la
selección de materias primas, y Lorenzo Villanueva, encargado de la selección de proveedores.
Realiza el organigrama vertical de la empresa.
Indica a qué departamentos corresponden las siguientes actividades. Únelo mediante líneas:
4

Comercial
Formación del personal

Administración Investigación de materiales


Contabilidad
Análisis de puestos de trabajo
Recursos Humanos Campañas publicitarias
Archivo
Técnico Montaje de productos
Pagos a proveedores
Financiero Estudios de rentabilidad
Estudios de mercado
Selección de personal
5 Señala cuál de estas secciones no forma parte del departamento de recursos humanos:
 Selección de personal
 Presupuestos
 Contabilidad
 Formación
 Compras
 Tesorería
 Contratación
 Nóminas y Seguridad Social
 Almacén
 Créditos

Elabora el organigrama de una fábrica de conservas que realiza las siguientes actividades,
6
todas ellas bajo la dirección y control del empresario. (Tienes que deducir primero qué
departamentos hay en la empresa, según la actividad):
 Adquisición de materia prima
 Fabricación del producto
 Búsqueda de clientes a quienes realizar las ventas
 Control del producto después de ser vendido
 Contabilidad
 Custodia de la documentación
 Atención al correo

EMPRESARIO- DIRECCION GENERAL

ADMINISTRACION PRODUCCION
COMERCIAL

FABRICACION
BUSQUEDA DE CUSTODIA DE
CLIENTES DOCUMENTO
ATENCION AL S CALIDAD
CORREO ADQUISICION DE
CONTROL DEL CONTABILIDA MATERIALES
PRODUCTO D
DPS VENDIDO
7
Indica a qué departamento corresponde cada una de las siguientes funciones:

ACTIVIDAD DEPARTAMENTO ACTIVIDAD DEPARTAMENTO


Producción Selección de Financiero
Diseño de
proveedores
productos
Dinero en cuentas Administración Selección de canales administración
bancarias de distribución
Correspondencia Administración Publicidad Comercial
Control de Talento humano Albaranes y facturas Financiero
absentismo laboral de compras
Talento humano- Formación de los Talento humano
Bajas médicas control de gestión hsq trabajadores
Archivo Administración Seguridad e higiene Control de gestión hsq

Atención telefónica Comercial – ventas Solicitud de ofertas Recursos humanos


Análisis de ofertas Comercial Llevar la Financiero
contabilidad
Visitas Comercial – ventas Financiación Financiero

Valoración de Administración mantenimiento de Técnico mantenimiento


existencias stock
Comercial Comercial
Estudios de Atención al cliente
mercado
Administración Fabricación de Producción
Envío de paquetería
productos

2 Realiza un organigrama jerárquico, primero en horizontal y luego vertical, sabiendo que en la empresa
está los siguientes departamentos:

Director con staff jurídico


Departamento Comercial con dos secciones: compras y ventas.
Departamento de Producción con dos secciones: diseño y montaje.
Departamento de Administración con dos áreas: contabilidad y tesorería.
Departamento de Recursos Humanos con gabinete médico y tres áreas: selección, formación y
nóminas.

STAFF JURIDICO

COMERCIAL PRODUCCION ADMINISTRATIVO RECURSOS

VENTAS DISEÑO TESORERIA

SELECCION
MONTAJE

COMPRAS CONTABILIDAD
GABINETE MEDICO
NOMINAS
VENTAS

COMERCIAL

COMPRAS

DISEÑO

PRODUCCION
MONTAJE

STAFF JURIDICO
TESORERIA

ADMINISTRATIVO

CONTABILIDAD

GABINETE MEDICO

RECURSOS NOMINAS

SELECCION

3 Indica qué tipos de canales (internos o externos) y qué tipos de flujo de comunicación se han utilizado
en la siguiente situación:

La Dirección de BEFERSI informa por escrito a su Departamento Comercial que ya puede ordenar el
envío de la mercancía solicitada por el nuevo cliente, al haber resultado favorables los informes que se
habían solicitado de él al Banco Popular.
El Jefe del Departamento Comercial traslada la información a su Sección de Ventas, y ésta ordena la
salida al Almacén, el cual envía la mercancía al cliente junto con el albarán correspondiente.

Canales internos: : dirección general > ESCRITO departamento comercial > ESCRITO a sección de ventas > almacén
Canales externos:
Comunicación ascendente:
Comunicación descendente: dirección general > departamento comercial > a sección de ventas > almacén
Comunicación horizontal/transversal:
8
Fíjate en el organigrama de esta empresa:

Indica si las siguientes relaciones son formales o informales:

ACTIVIDAD ORGANIZACIÓN
Julián va a jugar al tenis con Esther Informal
Marisa consulta unas facturas con Esther Formal
Antonio pide consejo de contratos a Elena Formal
Andrés se va de copas con Benito Informal
Antonio va a una casa rural con Rosa Informal
Antonio y Carlos tienen una comida con un cliente Formal
Rosa le pide a Marisa unas facturas Formal

Ahora indica, para cada uno de los miembros que te propongo, con qué personas se dará el
tipo de comunicación que aparece como cabecera de la columna:

NOMBRE ASCENDENTE DESCENDENTE HORIZONTAL


ANTONIO LOPEZ x
ELENA GARCÍA x x
JULIAN x x x
CONTRERAS
ROSA PÉREZ x x
MARISA PAREDES x x
BENITO PEROJO x x
Entrega Jueves 30 de Abril de 2020
Equipos de trabajo de tres aprendices

Correo : cirivera9@misena.edu.co

IV. EVALUACION
OBSERVACIONES
RECOMENDACIONES
JUICIO DE VALOR
OBSERVACIONES DEL EVALUADO
Ciudad y fecha: Barranquilla abril 25/ 2020

También podría gustarte