Está en la página 1de 3

VIACHA-LA PAZ-BOLIVIA

2021

Autor: Tania Tarqui Tarqui

VIACHA Y SUS ATRACTIVOS TURISTICOS

EL MEJOR DE LOS LUGARES QUE PUEDES VISITAR

Viacha se encuentra situado en la provincia Ingavi, al suroeste de la ciudad de La Paz


,con vías troncales de acceso por carretera: La Paz –Viacha ,Viacha –Tacna , Viacha –
Charaña y con la frontera con el Perú. La actividad más importante es la ganadería en
especial la cría de vacunos como la cría de porcinos, ovinos y camélidos ya que esto se
va para la producción y esta es comercializada en la ciudades de La Paz pero también se
produce en Viacha pero ya en menor cantidad y en ferias locales que hay en Viacha.

LUGARES TURÍSTICOS

PLAZA BALLIVIAN
La plaza principal de la localidad de Viacha, denominada mariscal José Ballivián, se
encuentra rodeada de árboles de gran tamaño que adornan y embellecen esta localidad.

Esta atractiva plaza es orgullo de los habitantes de este municipio quienes pasan en el
lugar el mayor tiempo posible para disfrutar del paisaje creado.
VIRGEN DE LETANÍAS
Se podría decir que uno de los atractivos turísticos más importantes del Municipio de
Viacha es la Virgen milagrosa María de Letanías
La iglesia de Letanías se encuentra ubicada sobre una meseta en el cerro de Letanías.
Fue construida en piedra de granito presenta dos campanarios con cuatro campanas, ,
presenta una sola bóveda con una cúpula.

TACAGUA
Estructuras mortuorias líticas elaboradas en piedra arenisca y ubicadas a mitad de la
serranía de Tacagua, se sitúan en una explanada sobre el cerro Fichaca.

MUSEO COMUNITARIO PALLINA GRANDE


Estructuras mortuorias líticas elaboradas en piedra arenisca y ubicadas a mitad de la
serranía de Tacagua en una explanada sobre el cerro Fichaca.
Un lugar muy interesante y de conocimiento guardado en esos restos que son históricos
para Viacha llenos de información que podrían ayudarnos o simplemente visitarlo.

PARQUE JAYU PUCHU


Es un parque recreacional en el cual se puede apreciar una variedad de ambientes para
niños, jóvenes y adultos.
Donde están muy bienvenidos a disfrutar un día de familia no solo los fines de semana
está abierto incluso los días ordinarios.

IGLESIA “SAN AGUSTÍN”


Se trata de una iglesia de la época colonial, la cual fue reconstruida entre 1928 y 1938.
Edificada en piedra, en un perímetro de 274 metros. Presenta una planta en forma de cruz
latina.
Es un lugar muy visitado por la cantidad de años que tiene como también por las
personas que pertenecen a esa religión van cada domingo con mucho entusiasmo y
reverencia.

También podría gustarte