Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Curso: Sistemas Operativos I Carrera: ITIC’s

Evaluación Unidad 2 “Administrador de procesos y del procesador” Fecha: Octubre 2020


Temas: 2.1. Concepto de proceso, 2.2. Estados y transiciones de los procesos, 2.3. Procesos
ligeros: Hilos o hebras, 2.4. Concurrencia y secuenciabilidad, 2.5. Niveles, objetivos y
criterios de planificación, 2.6. Técnicas de administración del planificador
Nombre del Asahi Ramirez Rodriguez Calificación:
alumno:
__/50 puntos = ___

Parte 3. Resuelve el siguiente problema según se indica.

Hay seis trabajos en espera de ser ejecutados llamados U a Z. Sus tiempos de ejecución esperados son 9, 5, 4, 6, 2 y 1 minutos. Su
tiempo de llegada es 5, 3, 0, 4, 1 y 6 respectivamente, determine el tiempo promedio de respuesta (Final) del proceso y el tiempo
promedio de espera utilizando los algoritmos de planificación: SRTN y FIFO. Para cada algoritmo de planificación elabora:

 La tabla con la información generada (ordena los procesos de acuerdo al tiempo de llegada).
 La simulación del procesador.
 El comportamiento de los procesos en un diagrama de Gantt.

Responde las siguientes preguntas:


1. Conclusión de cual algoritmo es mejor y porque.
2. Para el proceso V cuál de los dos algoritmos es el mejor, justifica tu respuesta.
3. Para el proceso Z cuál de los dos algoritmos es el mejor, justifica tu respuesta.
4. Qué proceso tuvo el mayor tiempo de espera (proporciona la información para cada uno de los 2 algoritmos).
5. Qué proceso tuvo el menor tiempo de espera (proporciona la información para cada uno de los 2 algoritmos).

Solución:

Respuestas
R1:
STRN por que adminstra mejores tiempo de espera y de servicio

R2:
Fifo puesto que se atiende primero con poco menos tiempo espera (uno memento menos que STRN)

R3:
Para STRN por que se atiende de inmediato sin tiempo de espera y tiempo de servicio justo

R4:
En STRN el proceso U con 13 momentos y en FIFO el proceso Z con 20

R5:
EN STRN los procesos de Y y el proceso de Z con 0, en FIFO el proceso W con 0.

Escanea la resolución de los ejercicios agregando las imágenes en este archivo

Ejercicio 1. (Pega aquí la imagen del ejercicio 1)


Ejercicio 2. (Pega aquí la imagen del ejercicio 2)

También podría gustarte