Está en la página 1de 21

CLÍNICA DE PRÓTESIS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


OTOÑO 2021
ALUMNOS:
Barraza Morales Jacobi
Méndez Gómez José Airam
Rigoberto Garrido Dionisio
Vicario Cruz Anahí
PACIENTE: María Josefina Sandoval Gutiérrez
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL PX:
María Josefina Sandoval Gutiérrez
EDAD: 60 años fotografía
Lugar de origen:Nopalucan Puebla paciente

Motivo de la consulta:Quiere arreglarse


los dientes
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS: No refiere

HÁBITOS: No refiere
FOTOGRAFÍAS EXTRAORALES

CARA CARA
COMPLETA COMPLETA
SERIO SONRIENDO
ANÁLISIS EXTRAORAL DE FRENTE
Análisis Facial De Frente
● Forma de la cara:Ovalada

● Visión Frontal y líneas de referencia tercios faciales:El tercio superior es


ligeramente menor con respecto al medio y al inferior

● Línea interpupilar es paralela a la línea comisural

● La línea media con los planos horizontales es posible identificar la


presencia o ausencia de simetría entre el lado izquierdo y derecho de la
cara

● Los Quintos: cumplen una adecuada proporción


ANÁLISIS EXTRAORAL DE PERFIL

Tipo de perfil

Ángulo
nasolabial:
ANÁLISIS EXTRAORAL DE PERFIL

● Línea E
Análisis Facial De Perfil
Para realizar una adecuada evaluación de la visión lateral, el paciente debe ponerse
de perfil y fijar la mirada en un punto fijo

● Ángulo Nasolabial:Presenta un ángulo normal en mujeres es de 100° a 105°

● Tipo de perfil:Recto

● La paciente presenta unos labios de grosor medios

● Línea E :Esta línea va desde la punta de la nariz hasta la punta del mentón. Y
nosotros debemos encontrar que el labio inferior debe estar a 2 mm por detrás
de la línea mientras que el labio superior debe estar a 4 mm también por detrás
FOTOGRAFÍAS INTRAORALES
Línea media dental ligeramente
desviada

Guia canina de ambos lados Clase 1


la cúspide del canino superior ocluye
entre el canino inferior y el primer
premolar inferior.

Clase molar:No valorables


FOTOGRAFÍAS INTRAORALES

OCLUSAL
INFERIOR
RADIOGRAFÍA PANORÁMICA
SERIE RADIOGRÁFICA PERIAPICAL
MODELOS ARTICULADOS
ARCADA
OD DIAGNÓSTICO PLAN DE TRATAMIENTO

18 Ausente

SUPERIOR
17 Ausente

16 Ausente

15 Corona en buen estado Pilar PPR

14 Ausente

13 Puente pilar prótesis Pilar PPF / Gancho PPR /


Alargamiento de corona
12 Puente pilar prótesis
OCLUSAL
11 Puente póntico ausente
SUPERIOR
21 Puente pilar prótesis Pilar PPF

22 Resina en mal estado Cambio de resina

23 Resina en mal estado Cambio de resina/ Pilar PPR

24 Ausente

25 Ausente

26 Amalgama en buen estado Pilar PPR

27 AWusente

28 Ausente
ARCADA
OD DIAGNÓSTICO PLAN DE TRATAMIENTO

38 Ausente

INFERIOR
37 Ausente

36 Ausente

35 Resina Extracción

34 Resina en mal estado Cambio de resina / Pilar PPR

33 Resina en mal estado Cambio de resina

32 Desgaste incisal
OCLUSAL
31 Desgaste incisal
INFERIOR
41 Desgaste incisal

42 Desgaste incisal

43 Sano

44 Amalgama Pilar PPR

45 Ausente

46 Ausente

47 Resina Pilar PPR

48 Ausente
FASE 1

Sondeo radicular
Realización de profilaxis general
Extracción del O.D. 35
Restauraciones O.D. 22,23, 33 y 34
FASE 2

Alargamiento de corona O.D. 13


DISEÑO DE PPR
Gancho circular
Base o silla
simple o ACKER

Barra lingual

Conector
mayor.

Base o silla
Base o Base o
silla silla
Conecto
r
menor
SUPERIOR

Brazo
activo o
retentivo
Brazo pasivo
o recíproco
Apoyo oclusal
INFERIOR
Base o silla

Barra lingual
Brazo
retentivo
Base o silla

Apoyo oclusal
FASE 3

-Mantenimiento periodontal-

También podría gustarte