Está en la página 1de 48

CAMARA DE COMERCIO E

INDUSTRIAS DE HUÁNUCO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN
DE RIESGO EN EL SECTOR
PÚBLICO
UNIDAD I
CONTROL INTERNO
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Valor Público
 Entendido como el valor que los y las ciudadanos dan a los bienes y servicios
recibidos del Estado, si éstos satisfacen una necesidad sentida con calidad y
oportunidad, es un mecanismo potente para el logro del desarrollo sostenible.
 El concepto no solo permite confluir objetivos sociales, económicos y
ambientales en definiciones estratégicas e intervenciones de las instituciones
públicas, sino también admite los principios para una implementación
indivisible, universal, participativa y democrática.
Valor Público
 Desde la planificación, la definición del valor público que se quiere generar
de las políticas públicas es un ancla desde la cual se apalancan los otros
sistemas de gestión pública. En la presupuestación, se financia la producción
del valor público que se quiere generar a través del gasto público. En la
implementación, se produce oportunamente y en forma eficiente el valor
público con la calidad deseada. En el monitoreo se identifican los posibles
cambios y correcciones que se deben hacer principalmente al proceso de
implementación, pero también generando información valiosa que permite
ajustar todas las etapas del ciclo con el fin de producir valor público. En la
evaluación de los programas y las políticas públicas, se mide con qué calidad,
eficacia y eficiencia se genera valor público para la ciudadanía. Finalmente,
en la rendición de cuentas, se comunica y se hace cargo desde las
instituciones públicas y el gobierno del grado de efectividad lograda en el
valor público generado.
Indicador
Tipos de indicadores
Tipos de indicadores
Tipos de indicadores
Tipos de indicadores
CADENA DE VALOR PÚBLICO

El modelo de la Cadena de Valor Público constituye una instrumento


potente para entender y analizar políticas. Como todo modelo realiza
una poderosa simplificación de su objeto que selecciona, precisa y
desataca aspectos que le permiten-o eso promete-comprenderlo mejor.

A continuación veremos un ejemplo en el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=0isTWThxiTA&ab_channel=PaoloSalv
atoreCofferati
COMPONENTES DE LA CADENA DE
VALOR PÚBLICO
Tipos de indicador según su posición
en la Cadena de Valor
Indicadores de procesos en la Gestión
Pública
Indicadores de procesos en la Gestión
Pública
Instrumento de Gestión Operativa
 La gestión operativa puede definirse como un modelo de gestión
compuesto por un conjunto de tareas y procesos enfocados a la
mejora de las organizaciones internas, con el fin de aumentar su
capacidad para conseguir los propósitos de sus políticas y sus
diferentes objetivos operativos.
 Los documentos de gestión pública son todos
los instrumentos públicos en los cuales se consignan la distribución de
funciones del personal del estado, las responsabilidades asignadas a
cada área, los procedimientos para la gestión de trámites, la
legislación aplicable, etc.
Instrumento de Gestión Operativa
Reglamento de organización y funciones

Organigrama
En él se define la
naturaleza jurídica
del ministerio en Manual de Organización y Funciones
cuestión, la Establece cuál es la
competencia del estructura orgánica
órgano de gobierno, del Ministerio de Manual de clasificación de cargos:
Economía y Finanzas, Este documento
sus funciones, el describe con
marco legal cuáles son sus Presupuesto
dependencias y las minuciosidad qué
regulatorio de su tareas desempeñan Allí se consignan en analítico personal
funcionamiento, la relaciones formales forma detallada todos
que se establecen todos y cada uno de
estructura orgánica y los puestos de trabajo los cargos existentes
las funciones de cada entre ellas. en las dependencias Anualmente se
que existen en el aprueba el
uno de los órganos Ministerio de del Ministerio de
que lo integran, etc. Economía y Finanzas, presupuesto para
Economía y Finanzas, gastos de personal,
en la totalidad de sus como así también la
naturaleza, correspondiente a
dependencias. todas las
actividades que
realiza, normativa dependencias
aplicable y requisitos ministeriales. Se
mínimos para detallan todos y cada
cubrirlos. uno de los cargos con
los montos de los
haberes
presupuestados.
Instrumento de Gestión Operativa
Manual de Procedimientos

Mapa de procesos
Este documento de
gestión realiza una
descripción minuciosa Texto único de procedimientos administrativos (TUPA)
Tiene por finalidad determinar
de las operaciones a los procesos que se ejecutan
seguir para la ejecución con el fin de contribuir en la
de los diferentes ejecución de la gestión y Reglamento Interno de Trabajo (RIT):
procesos en cada uno modernización del estado En este documento se
peruano. Otorga una visión
de los puestos de detallada del funcionamiento, describe
minuciosamente los Programación multianual
trabajo del Ministerio organización e interacción del
de Economía y Ministerio de Economía y procedimientos Su principal objetivo es de inversiones:
Finanzas. Facilita el regular las relaciones
Finanzas. planeamiento, permite adecuar necesarios para realizar
la estructura organizacional los diferentes tipos de laborales y condiciones
orientándola a la satisfacción al trámite en la generales de trabajo a Se refiere a la
cliente interno y externo,
administración pública las que deben estar proyección de
mejora el diseño de los sistemas
de información, otorga un peruana. sujetos los inversiones para los
acabado conocimiento del dependientes y el ejercicios fiscales
funcionamiento de
interrelación con las restantes
la Ministerio de Economía siguientes. Por
dependencias del estado y Finanzas, en su ejemplo, en la página
peruano. carácter de empleador. web del Ministerio de
Economía y Finanzas
aparecen los
presupuestos
elaborados hasta el año
2024.
Control Gubernamental
EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL CONTROL
INTERNO
EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL CONTROL
INTERNO
RC.093-2021-CG, modifica la Directiva
n.º 006-2019-CG/INTEG
UNIDAD I
CONTROL INTERNO
Normativas que regulan el control
interno en el Perú
Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2021
Ley nº 31084
El Presupuesto Público es el principal instrumento de gestión del
Estado para otorgar un mayor bienestar a la ciudadanía, a
través de una asignación eficiente y eficaz de los recursos
públicos, acorde con la disponibilidad de los fondos públicos.

La elaboración del Presupuesto Público consta de cuatro


etapas:

1) Programación y formulación (enero a agosto del 2020)


2) Aprobación (setiembre a noviembre del 2020)
3) Ejecución y seguimiento (enero 2021 a diciembre 2021)
4) Evaluación (enero 2021 a diciembre 2021)
Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2021
Ley nº 31084
Incremento del presupuesto 2021
Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2021
Ley nº 31084
Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2021
Ley nº 31084
Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2021
Ley nº 31084
Modelos de Control Interno
Marco Integrado COSO 2013
Objetivos del Control Interno
Atributos del Control Interno
Componentes del Control Interno
Componentes del Control Interno
Componentes y principios del Control
Interno
Relación entre componentes y
principios
Relación entre componentes y
principios
Relación entre componentes y
principios
Relación entre componentes y
principios
Relación entre componentes y
principios
Relación entre componentes y
principios

También podría gustarte