Está en la página 1de 7

Estudio de caso: Terminación de un contrato

Martha Marín es asesora de ventas de Esta empresa ORVIS


INTERNACIONAL, ha incumplido sus obligaciones reiterativamente, y le ha
sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres ocasiones, la
empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha. ¿Qué proceso se
debe aplicar para realizar la liquidación de su contrato vigente en la empresa?

Solución del caso:


Cuando un trabajador incurre en actos de incumplimiento del contrato y se han
agotado los recursos del debido proceso a los cuales tiene derecho el
empleado, escuchando sus descargos sea verbalmente o por escrito. El área de
recursos humanos en compañía del comité de disciplina realiza el respectivo
estudio para así con justa causa finiquitar el contrato, y dando cumplimiento a
la ley 1496 de 2011 proceder a liquidar sus prestaciones y solicitar al
empleado devolver el mismo firmado para así apruebe dicha amortización. Y
dentro del tiempo establecido realizar devolución de dotación y carnet los
cuales son de partencia de la compañía en el momento del retiro.
Al revisar el caso de la señora Martha mi percepción es que ha sido notificada
por incumplir sus obligaciones las cuales fueron repetitivas; por lo tanto, la
empresa ORVIS INTERNACIONAL ha decidido dar por terminado el
contrato laboral con Justa Causa La causal de terminación del contrato se
presenta con justa causa puesto que ya se le informo de las falencias que se
venían presentando reiteradamente y así como lo determina el art.62 en el
numeral 9 del C.S.T. La deficiencia en el rendimiento del trabajo en relación
con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio en labores
análogas, cuando no se corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento
del (empleador).

Primero Es Saber Que Es Un Llamado De Atención


Un llamado de atención es una notificación que hace el empleador a un
trabajador, cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de
la organización, cuando no cumple cabalmente con sus funciones. Un
contrato se puede terminar con o sin jU1sta causa, en este caso considero que
es con justa causa ya que la señora Martha acepto varios llamados de atención
dejando claro que no ha estado cumpliendo con los requisitos laborales

El proceso a seguir para despedir al trabajador.


1. Identificar correctamente la justa causa.
2. Recolectar las pruebas suficientes que demuestran irrefutablemente la falta
3. Notificar al trabajador para que presente los descargos de acuerdo a las
conductas que se le imputan.
4. Recibir los descargos del trabajador, evaluarlos y decidir de acuerdo a ellos.
5. Si la decisión es despedir al trabajador, comunicarle la carta de despedido
indicando claramente las causas y razones por las que se despide cumpliendo
así con el debido proceso constitucionalmente tienen los trabajadores en
Colombia.
6. Si el trabajador goza de estabilidad laboral reforzada, solicite autorización
al inspector de trabajo.
7. Liquidar el contrato y pagar salarios y prestaciones.
• Si la capacidad del trabajador no se ajusta con el rendimiento promedio en
las
labores y no las corrige cuando se le haya requerido mejorar en un plazo
determinado.
• Si el empleado incumple con pactos hechos con organizaciones colectivas
como
sindicatos, o lo estipulado por el reglamento de la compaña, puede ser
despedido,
por lo que es recomendable leer muy atentamente el Reglamento Interno de la
empresa.
• Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del
{empleador},
excepto en los casos de huelga, o por fuerza mayor o caso fortuito en los
cuales
deben abandonar el lugar del trabajo.
• La falta de competencia del trabajador para realizar la labor encomendada.
Notificarle la carta de despido en la cual debe indicar las causas y motivos
concretos y particulares que lo llevaron a tomar tal decisión, lo mismo que la
manifestación de la fecha en que podrá reclamar los valores adeudados por la
empresa al trabajador.
Resumiendo, tenemos:
Identificación de la justa causa
Notificación al trabajador de la diligencia de descargos
Recepción y evaluación de los descargos presentados por el trabajador
Notificación
de la carta de despido
Liquidación y pago de los valores adeudados al trabajador

Identificación De La Justa causa


En este caso se detecta las insurgencias de la empleada Martha Marín a las
faltas que ha cometido en sus obligaciones laborales, como la inasistencia
laboral en la empresa. se procede a reunir las pruebas referentes al caso, como
elementos probatorios para la justificación de la decisión del despido por justa
causa por el código sustantivo de trabajo.

Notificación Al Trabajador De La Diligencia De Descargos


Se solicita a la empleada Martha Marín a una diligencia de descargo, en la que
se procede a notificarle los hechos a los que se atribuyen, como lo son su
inasistencia injustificable en la empresa

ORVIS INTERNACIONAL
14 de marzo 2021

SEÑORA
MARTHA MARIN
Asesora de Ventas

Respetada Señora:
Dando cumplimiento al derecho de defensa que tiene todo trabajador, me
permito solicitarle, se presente el día 21 de NOVIEMBRE de 2020 a la 1:30
pm, en la oficina de GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, ubicada en la
CALLE 76 B N.º 54-19 Oficina 28 de Barranquilla (Atlántico) para que rinda
descargos con el fin de aclarar las quejas que hemos recibido de su
comportamiento.

Esperamos su cumplimiento a esta citación a la cual recordamos podrá estar


acompañado por dos (2) compañeros de trabajo, los cuales harán las veces de
testigos.

Se le hace saber que el llamamiento a descargos, no se toma como una sanción


disciplinaria propiamente dicha, si no que con ellos se le garantiza el derecho
de contradicción y defensa para que Usted, pueda dar explicación como
trabajador de ciertas conductas o hechos presentados que denotan de su parte
desinterés por las políticas internas de la Empresa.
Atentamente.

____________________________
Estefany Villar Díaz
Administradora de Recursos Humanos.

Recepción Y Evaluación De Los Descargos Presentados Por El


Trabajador
Se le da la oportunidad a la señora Martha Marín de aclarar las
inasistencia injustificadas de su parte, para conocer cuáles fueron los
motivos o las circunstancias en las que se vio y que afectaron su compromiso
con la empresa y en las que se la habían hechos llamados de atención con
alteridad este proceso está contemplado en el C.S.T pero es fundamental para
escuchar ambas partes, se atiende, se analiza y se avalúan las acciones de la
empleada y las repercusiones que tuvieron sus inasistencias y se toma la
mejor decisión para el buen funcionamiento de la empresa,
desvinculando a la señora Martha Marín de la compañía

ORVIS INTERNACIONAL

ACTA DE DESCARGOS

Hoy 14 de marzo 2021 siendo las 1:00 p.m. se da inicio a la rendición de


descargos por parte de la trabajadora Martha Marín, la cual amparada por la
ley se hace presente con el señor Julián duque y la señora Tatiana Ariza como
testigos de la presente gestión.
CARGO QUE SE LE IMPUTA: Deficiente rendimiento en el trabajo y
obligaciones laborales.
1. Pregunta: Sra. Martha ¿es verdad que en ocasiones usted ha recibido
llamados de atención verbal en diferentes ocasiones por sus superiores por
motivo de incumplimiento en sus obligaciones?
Respuesta: Si, pero en una de esas ocasiones tuve urgencias familiares y no
me
dio tiempo de notificar a la empresa.
2. Pregunta: ¿Es usted consiente que es necesario que ese tipo de situaciones
se
notifique a la empresa?
Respuesta: ¡Claro que sí!
3. Pregunta: Sra. Martha ¿Es verdad que en tres ocasiones usted ha recibido 3
llamados de atención escritos por su superior por la misma causa?
Respuesta: Si, a eso no tengo como responder.
Gracias por hacerse presente en el día de hoy, analizaremos las pruebas y los
cargos que se le imputan y luego se le notificara la decisión que se tome.

Se firma la presente acta el 14 de marzo 2021, en aceptación de lo descrito con


anterioridad.

__________________ ____________________
_________________
Martha Marín Jorge pardo Melissa jumbo

_____________________________
ESTEFANI VILLAR DIAZ
Administrador de Recursos Humanos.

Notificación De La Carta De Despido


Se procede a realizar la notificación a la señora Martha Marín por medio de
una carta, en la cual estarán justificadas las razones y las causas concretas por
las cuales se tomó la decisión de su desvinculación con la empresa. En dicha
carta se le da a conocer hasta que fecha estará laborando y el pago y el cual su
derecho como lo demanda La ley. 06 de octubre 2017

ORVIS INTERNACIONAL
SEÑOR(A)
MARTHA MARÍN
ASESORA DE VENTAS.
Por medio de la presente nos permitimos comunicarle que la empresa ORVIS
INTERNACIONAL. Ha resuelto dar por terminado unilateralmente su
contrato de trabajo por justa causa.
Esta terminación es efectiva a la finalización de la jornada de trabajo del día
de hoy.
Para esta decisión, la empresa se apoya en el Artículo 62 y Articulo 58 del
Código Sustantivo del Trabajo, Literal a), numeral 9° del artículo. Art 62 N°9.
El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del
Trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se
corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del (empleador).

Esta causal tiene fundamento en los siguientes hechos:


Ha incumplido sus obligaciones reiterativamente y se le ha sido llamada a
atención verbal y de manera escrita en tres ocasiones, las cuales se tienen
como prueba física, por tales motivos, la empresa ha tomado la decisión de
retirarla del cargo.
En nuestro departamento de tesorería le serán pagados sus prestaciones
sociales y demás derechos. Si lo desea se expedirá orden para la realización
del examen médico de retiro.

Atentamente.

_______________________________
ESTEFANI VILLAR DIAZ
Administrador de Recursos Humanos

Liquidación Y Pago De Los Valores Adeudados Al Trabajador Se procede


hacer la correspondiente del contrato laboral a la empleada Martha Marín por
desvinculación de la empresa por despido con justa causa se efectúan las
liquidaciones correspondientes al trabajador tales como:
1. Salario si hay pagos correspondientes.
2. Salario si hay pagos pendientes.
3. Prestaciones sociales
4. Aportes parafiscales
5. Aportes a seguridad social.
Siendo esto lo último a realizarse para su completa desvinculación total a la
empresa.

CONCLUSION DEL CASO


En el caso de la señora Martha Marín, se comprueba que la razón de la
terminación de su contrato laboral hace referencia a su incumplimiento y falta
repetitiva de inasistencias injustificada y aun siendo notificada anteriormente
con llamados de atención unas tres veces de manera escrita y una de forma
verbal siguió faltando a sus obligaciones laborales, es por eso que la empresa
ORVIS INTERNACIONAL procede a la Terminación Y Liquidación Del
Contrato Laboral de la empleada
Martha Marín acobijando nos bajó la ley, en la que el empleador puede dar
por terminado el contrato por justa causa como lo estipula el C.S.T en el
artículo 62 literal A numeral 9.

Aprendiz
Yessica Katherine Arrieta Gallo
1.121.933.832
Barrancabermeja-Santander

También podría gustarte