Está en la página 1de 3

Resumen

La Estadística es la disciplina científica que se dedica al desarrollo y aplicación de la


teoría y las técnicas apropiadas y eficientes para el diseño de investigaciones, la
recolección, clasificación, presentación, análisis e interpretación de información
obtenida por observación o experimentación.

El profesor Serguéi Stepanovich Sergiev, miembro correspondiente de la Sección de


Estadística de la Academia de Ciencias de Rusia, da la siguiente definición: “La Esta-
dística es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en forma masiva en sus
aspectos cuantitativos y en relación indivisible con los aspectos cualitativos, tratando de
identificar la tendencia del fenómeno, a fin de conocer sus leyes generales de
comportamiento”.

El campo de ejercicio profesional de un estadístico es muy amplio, le permite vincularse


en áreas tan diversas como la política, la economía, la salud, la psicología, la educación,
las ingenierías, la contabilidad, el mercadeo, la biología, la agricultura, la sociología,
entre otras.

La Estadística está detrás de cada actividad que realiza el hombre, y en cada acción de
las empresas, los gobiernos y las instituciones. Está presente en la planificación
económica y social de los gobiernos, en el análisis de mercado, en el control de los
procesos de producción, detrás de cada nuevo producto que sale al mercado, en toda
campaña política, en la experimentación científica y en la elección de la mejor estrategia
para la inversión de capital. También, en las evaluaciones de impacto de políticas,
programas y proyectos. En fin, la ciencia Estadística está presente en todas las
investigaciones y en el análisis de informaciones para orientar la toma de decisiones
racionales y efectivas.

Vivimos en un mundo cambiante, en don- de la tecnología y la comunicación marcan


las pautas a seguir. Los avances científicos son cada vez más relevantes, y, gracias a la
llamada globalización, el mundo se ha convertido en un vecindario hiperconectado. En
este contexto la Estadística es cada vez más necesaria, ya que es la única disciplina que
permite dar respuesta a los requerimientos y necesidades del desarrollo científico y
tecnológico de la sociedad en conjunto, y en particular a los gobiernos, las empresas e
instituciones.
Defina
Datos
Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o
cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Información
Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos
procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto
o sistema que recibe dicho mensaje.
Población
Una población es el conjunto de individuos, objetos o fenómenos de los cuales se desea
estudiar una o varias características.
Muestra
Es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas aplicaciones,
interesa que una muestra sea representativa, y para ello debe escogerse una técnica de
muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada
Censo
Se denomina censo al recuento de individuos que conforman una población estadística,
definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las
observaciones.
Encuesta
Es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el
investigador recopila datos mediante el cuestionario previamente diseñado, sin
modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para
entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.
Parámetro
Es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de
una variable estadística.
Estadístico
Es una medida cuantitativa, derivada de un conjunto de datos de una muestra, con el
objetivo de estimar o inferir características de una población o modelo estadístico.
Estadística
Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio
que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.
Estadísticas
Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos,
inferencias basadas en el cálculo de probabilidades

También podría gustarte