Está en la página 1de 3

Colegio Santo Tomás Heriberto Rojas

Depto. de Ciencias Naturales Cs. Naturales: Eje Química

Guía de Aprendizaje Mezclas 2° Medio


Dudas y consultas a: hrojasg@santotomas.cl

Nombre Curso
Puntaje Nota

Objetivos de Explicar, por medio de modelos y la experimentación, las propiedades de las


Aprendizaje soluciones en ejemplos cercanos, considerando:
- Concentración.

Habilidades ● Observar y plantear preguntas.


● Procesar y analizar la evidencia.

CONCENTRACIONES PORCENTUALES

1. Soluciones:

Las soluciones químicas, son mezclas homogéneas de dos o más sustancias puras y cuya
característica principal, es que presentan uniformidad en la distribución de sus componentes y
debido a esto, no es posible distinguirlos a simple vista.
Ej.: El agua con Azúcar

Las soluciones están compuestas por la presencia de un soluto y un solvente.


El soluto, es aquella sustancia que por lo general se encuentra en menor cantidad y también
es conocido como “fase dispersa”
El solvente, es aquella sustancia que generalmente se encuentra en mayor cantidad y se
conoce también como “fase dispersante”
En resumen, podemos decir que el soluto es aquella sustancia que se disuelve, y el solvente,
aquella sustancia que es capaz de disolver al soluto.

Solución = solvente + soluto

Concentraciones químicas: permite establecer la proporción que hay entre soluto y solvente o entre
soluto y solución. Existen concentraciones físicas o porcentuales y concentraciones químicas

% M/M = gramos de soluto x 100


% masa / masa gramos de solución

% M/V = gramos de soluto x 100


Concentraciones Físicas: % masa / volumen ml de solución

% V/V= ml de soluto x 100


% volumen / volumen ml de solución

Ejercicios Propuestos para cálculo de concentraciones físicas:


% masa / masa % masa
% volumen
/ volumen
/ volumen

% Se disuelven 10 g de NaCl Se disuelven 20 g de KCl Se disuelven 40 ml de


(Cloruro de sodio) en 250 (Cloruro de potasio) etanol, alcanzando un
g de agua. Calcule el % alcanzando un volumen volumen de solución de
p/p de solución de 150ml. 50ml. Calcule el % v/v
Calcule el % p/v
Datos: Datos:
Datos:
g soluto: 10g ml soluto: 40ml
g solvente: 250g g soluto: 20g ml solución: 50ml
g solución: 10+ 250=260 ml solución: 150ml
%v/v = 40ml x 100
%m/m = 10g x 100 %m/v = 20g x 100 50 ml
260 g 150 ml
% v/v = 80 %
% m/m = 3,85 % % m/v = 13,33 %
Soluto ¿Cuántos gramos de una ¿Cuántos g de NaOH, se ¿Cuántos ml de HCl se
sal, se necesita para necesita para preparar necesita para preparar
preparar 150g de 200 ml de solución al 350 ml de solución al
solución al 3%p/p? 10%p/v? 5%v/v?

Datos: Datos: Datos:

g soluto: X g soluto: X ml soluto: X


g solución: 150g ml solución: 200ml ml solución: 350ml
% = 3% % = 10% % = 5%

3% m/m = Xg x 10% m/v = Xg x 5% v/v = Xg x 100


100 100 350 ml
150 g 200 ml
X = 5 % x 350ml
X = 3 % x 150g X = 10 % x 200ml 100
100 100 X= 17,5 ml
X= 4.5 g X= 20 g
Solució Calcular los gramos de Calcular los ml de Calcular los ml de
n solución si una solución solución si una solución solución si una solución
5 % p/p de una solución 3 % p/v de una solución 7 % v/v de una solución
se formó disolviendo 10g se formó disolviendo 0,5g se formó disolviendo 15ml
de NaCl. de KCl. de etanol.

Datos: Datos: Datos:

g soluto: 10g g soluto: 0,5g ml soluto: 15ml


g solución: Xg ml solución: Xg ml solución: Xml
% = 5% % = 3% % = 7%

5% m/m = 10g x 3% m/v = 0,5g x 7% v/v = 15ml x


100 100 100
Xg X ml X ml

Xg = 10g x 100 Xml = 0,5g x 100 Xml = 15ml x 100


5% 3% 5%
X= 200g X= 16,6ml X= 300ml
Para obtener la cantidad de solvente se debe, primero obtener la cantidad de soluto y solución,
después como:

Solución = solvente + soluto

Nos queda:

Solvente = Solución - soluto

EJERCICIOS DE %m/m y %m/v

1.- ¿Cuál es el % en masa de una disolución de 1 800 g de agua de Jamaica, si se le agregaron 120
g de azúcar?

2.- ¿Cuál es el % en masa de una taza de té, si se le agregaron 0.5 g de azúcar a 320 g de agua?

3.- ¿Qué % en volumen de alcohol tiene una botella de cerveza de 875 mL con 8 mL de alcohol?

4.- ¿qué volumen de jugo de limón se necesita para preparar una disolución de 2 000 mL al 15%?

5.- ¿Cuál es el % en masa de una disolución preparada con 30 g de azúcar en 70 g de agua?

6.- Cuando se evaporan 50 g de solución de sulfato de sodio (Na2SO4) hasta sequedad, se producen
20 g de sal; ¿Cuál es el % de sal en la solución?

7.- Si se disuelven 20 mL de alcohol en 80 mL de agua, ¿Cuál es el % de alcohol en la solución?

8.- ¿Cuántos g de NaOH se necesitan para preparar 200 g de una solución al 10% de NaOH?

9.- Si 30 g de azúcar se disuelven en 100 g de agua, ¿Cuál es el % de azúcar en la solución?

10.- Determina el % en peso de una solución preparada con 20 g de KCl en 200 g de agua.

11.- Deseamos preparar 600 g de solución con una concentración al 5%, calcula que cantidad de
soluto se necesita.

12.- ¿Cuál es el % en peso de una solución que se ha preparado disolviendo 15 g de NaCl en 150 g
de agua?

13.- ¿Qué % en masa resultará al disolver 20 g de sal de mesa en 100 g de agua?

14.- ¿Cuántos g de una solución al 12.5% en masa de nitrato de plata (AgNO3) contienen 350 g de
solución?

15.- ¿Cuántos mL de H2S se necesitan para preparar 150 mL de solución al 3%?

16.- Una disolución está formada por 45 mL de HClO en 0.5 L de solución; determina el % en
volumen.

También podría gustarte