Está en la página 1de 6

Activación de conocimientos

Responde las siguientes preguntas:


1) ¿Cuál era el plan de los viajes de Cristóbal Colón?
2) ¿Quién fue Américo Vespucio?
3) ¿Cuáles son los nombres de los conquistadores que dieron la primera vuelta al mundo?
4) ¿Cuál es la importancia de Hernando de Magallanes para Chile?
5) ¿Por qué es importante la figura del Papa Alejandro VI en la Conquista de América?
6) ¿Crees tú que es correcto que hablemos de descubrimiento de América o encuentro de
dos mundos?, justifica tu elección
Compara y clasifica
Existen elementos propios de cada cultura, revisa los siguientes conceptos y
ubícalos donde corresponda.

Templo caballo Llama Creían en un solo Dios Oraban a la divinidad. Iglesia Espada

Usaban carabelas o naves a vela Poseían embarcaciones. Usaban canoas de madera o totora, con remos.

mazo Lanza maíz trigo Tenían armas de madera y piedra Tenían creencias religiosas.

Practicaban la agricultura de cereales armadura bota Sandalia Escudo de algodón tejidos.

Creían en muchos Dioses. Tenían armas de fuego y de hierro

Propio del mundo indígena Propio del mundo español Común a ambos mundos
Actividad I
Completa los cuadros y las flechas del esquema que se presenta a continuación,
colocando los siguientes términos en el lugar que corresponde.

quinto real – territorio – consigue financiamiento – títulos – organiza – autoriza –


tierras – oro y plata.

Empresa de Capitán de
Rey
conquista conquista

Si tiene
éxito
proporciona

al al
Actividad II
Ahora que ya sabes identificar los diferentes ámbitos de la vida en sociedad, completa la
siguiente tabla y descubre cuáles son los factores en común que tuvieron estas civilizaciones y
que favorecieron su caída.

Ámbito Aztecas Incas

Política

Social

Cultural
Actividad III
Confeccione un cuadro comparativo entre la conquista de México y Perú,
considerando los siguientes aspectos:
México Perú
Nombre y Capital del Imperio Conquistado
Espacio Geográfico
Nombre del emperador
Nombre del Conquistador español
Lugar y año del inicio de la expedición
Lugar de encuentro entre el conquistador y el
emperador.
Hecho clave y año de la conquista
Cierre de clases
• Cada vez que estudiamos un hecho o un acontecimiento histórico, es importante
determinar las causas y las consecuencias de este. Una causa o antecedente es lo
que origina algo, es lo que lo explica, al menos en parte, que el hecho o
acontecimiento se haya producido. Por otra parte, una Consecuencia es un hecho
o acontecimiento que deriva o resulta de otro, es decir, se produce por efecto de
otro o acción. Todas las acciones humanas tienen consecuencias, y en el acontecer
histórico esas consecuencias pueden afectar o involucrar a toda una sociedad. Esta
relación entre causa y consecuencia se llama causalidad.
• A continuación, debes escribir al menos tres causas y tres consecuencias de la
conquista de América.
Causalidad
Causa Acontecimiento Consecuencia

Conquista de América

También podría gustarte