Está en la página 1de 56

Manejo de Tareas Seguras

IMPORTANTE!!!

Version: CSW Safety Practices v1.1


AGENDA

o Propósito de “Tareas Seguras"


o Planificación del Trabajo
o Asignación y Aceptación de Trabajo
o Crear y Mantener un Ambiente de Trabajo Seguro
o Seguir el Plan de Trabajo
o Monitorear el Trabajo

Version: CSW Safety Practices v1.1


¿Por Qué Estamos Aquí?

Cero es Posible…

si establecemos y mantenemos una

Mentalidad en Seguridad

4
Version: CSW Safety Practices v1.1
Queremos Evitar Accidentes

CÓMO PODEMOS ELIMINAR ACCIDENTES Y LESIONES?


• Supervisores - se debe cumplir con sus responsabilidades en su rol de
supervisores
• Trabajadores – se debe cumplir con sus responsabilidades en su rol de
trabajadores
Version: CSW Safety Practices v1.1
Causas Comunes de Accidentes y Incidentes

➢ El supervisor no asigna correctamente las tareas;


➢ Falta empoderamiento para levantar la mano;
➢ Falla en la identificación de peligros del entorno;
➢ Desconocimiento de los procedimientos y permisos;
➢ Falla en la selección adecuado de equipos y herramientas, y no se
usan correctamente;
➢ Exponerse a la línea de fuego;
➢ Las responsabilidades no se siguen según lo asignado; y
➢ Falta de supervisión en el campo.

Todos estas causas comunes se aplican en este taller

Version: CSW Safety Practices v1.1


Modelo de MMG
sobre el
Manejo de
Trabajo Seguro

Version: CSW Safety Practices v1.1


Responsabilidades en Seguridad

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la tarea Aceptan la Tarea

2 2

Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro
3 3

Empoderar a los
trabajadores y Seguir el plan
monitorear la tarea

8
Version: CSW Safety Practices v1.1
Planear la Tarea
Planear la Tarea

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
trabajadores y Seguir el plan
monitorear la tarea

10
Version: CSW Safety Practices v1.1
Planear la Tarea - Video

Video 1a
• ¿Cuáles son las medidas inmediatas que debe tomar cuando se detecta un
peligro?
• ¿El supervisor proporcionó al mecánico un buen plan de trabajo? ¿Qué falta?
• ¿El mecánico aceptó la tarea correctamente? ¿Por qué no?

Video 1b
• ¿Cuál es su opinión, sobre el método de comunicación entre las diferentes
personas involucradas?
• ¿Cuáles son algunos de los conceptos claves sobre planificación que el
supervisor de mantenimiento llevó a cabo?

11
Version: CSW Safety Practices v1.1
Planificación – una Inversion de Tiempo

Tiempo de Planificación Trabajo


como se
planificó

Tiempo de Trabajo como


Planificación se ejecutó Accidente
(Evento)

PELIGROS
PELIGR
O
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

1. Comprender el Alcance de la Tarea


Comprender completamente lo que se requiere para completar
correctamente la tarea, antes de asignar la tarea a los empleados.
Pregúntese:

• ¿Por qué lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos?

• ¿Cuál es la prioridad? ¿Es urgente?

• ¿Cuáles son los resultados que esperamos alcanzar en términos de:


‒ Cantidad
‒ Calidad/estándar, especificaciones técnicas
‒ Consecuencias si los resultados están por debajo del estándar – en
tema de seguridad, producción, presupuesto
13
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

2. Tipo de Tarea
• ¿Es una tarea rutinaria o no?

• ¿Es una tarea de alto riesgo? ¿Por qué?

• ¿Es una tarea compleja que necesita colaboración de un experto, o otros


miembros del equipo de trabajo?

• ¿Es necesario dividir la tarea en etapas? ¿Necesitaremos más de 1 IPERC


Continuo?

• ¿Qué métodos/pasos claves se deben utilizar para preparar y ejecutar la


tarea?

14
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

3. Recursos:
• ¿Qué se requiere para completar la tarea, y cuándo?
‒ Personas - cantidad, nivel de habilidad y experiencia, autorizados
‒ Equipos, herramientas, materiales, productos, consumibles
‒ Equipos de seguridad - EPP, barricadas, extintores, detector de gases
‒ Documentos - PETS, IPERCS, documentos técnicos, permisos.

15
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

4. Tiempo Necesario Para Liderar el


Equipo De Trabajo
• ¿Cuánto tiempo se requiere para planificar y preparar la tarea?

• ¿Cuánto tiempo se necesita para completar la tarea?

• ¿Cuándo debo asignar la tarea a mi equipo de trabajo?

• ¿Cuando y con qué frecuencia necesito inspeccionar el progreso?


¿Durante toda la tarea, o antes de los pasos críticos?

16
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

5. SEGURIDAD
• ¿Cuáles serán los peligros, riesgos y controles principales asociados con
la tarea?

• ¿Qué tipo de equipos, EPP´s y documentos de seguridad necesitaremos?

17
Version: CSW Safety Practices v1.1
Al Planificar las Tareas…
COMPRENDER EL TIEMPO NECESARIO PARA
TIPO DE
ALCANCE DE LA RECURSOS LIDERAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD COMUNICACIÓN
TAREA
TAREA TRABAJO

6. Comunicación
• ¿Habrían otros grupos de trabajo en los alrededores con los que deba hacer
comunicaciones?

• ¿Qué necesito comunicarle al siguiente turno o guardia?

• ¿ Necesito comunicarle la tarea a otros departamentos o áreas?

• ¿Cómo debería ser nuestra comunicación si ocurre una emergencia?


¿Tenemos un plan de acción en un evento de emergencia?

• ¿Tenemos una forma de comunicación en tiempo de tormentas eléctricas?

18
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas y
Aceptación de Tareas
Asignar la Tarea

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
trabajadores y Seguir el plan
monitorear la tarea

20
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas - Video

Video 2a
• ¿Qué estaba mal con el método que usó el supervisor al seleccionar a las
personas para hacer el trabajo?
• ¿Qué debe haber hecho el supervisor para asegurarse de que los
trabajadores entiendan los requisitos de la tarea y tenían las competencias
necesarias para completar la tarea?
• ¿Los trabajadores aceptaron la tarea correctamente? ¿Por qué no?

Video 2b
• Próxima lamina…

21
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas - Video

Video 2b
• ¿El supervisor sabía las competencias y experiencias que sus
trabajadores poseen sobre la tarea que debe ser realizada?
• ¿Cuáles fueron algunos de los requisitos claves del plan que el supervisor
revisó con los trabajadores?
• Durante la etapa de asignación de la tarea, ¿cuál es el propósito y
resultados que el supervisor desea lograr?
• Después de escuchar al supervisor explicar la tarea, ¿qué hicieron los
trabajadores para asegurarse de que tenían toda la información crítica y
aclarar las dudas que pudieran haber tenido?
• ¿Qué métodos utilizó el supervisor para asegurar que los trabajadores
entendieran todos los requisitos?

22
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas - Supervisores

Sólo asigno la tarea a las personas que están bajo mi


supervisión.
Debo verificar que cado uno de los trabajadores:
• Tienen la habilidad, el conocimiento, la experiencia (capacitados y
autorizados) y el comportamiento para ejecutar la tarea con seguridad.
• Entienden sobre los peligros y los riesgos asociados con la tarea que
pueden generarse.
• Entiende y está consciente que debe implementar y cumplir con los
controles.
• Está apto para el trabajo; y,
• Entiende que siempre debe Parar y Pensar, y levantar la mano cuando
existen dudas o condiciones inseguras.
23
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas - Supervisores

CPORTS
• CPORTS es un resumen sencillo del plan de trabajo

• Puede ayudar al supervisor en la transferencia de información y


expectativas que forma el plan de trabajo

C P O R T S

OBTENCIÓN DE
CONTEXTO PROPÓSITO RECURSOS TIEMPO SEGURIDAD
RESULTADOS

24
Version: CSW Safety Practices v1.1
Asignación de Tareas - Supervisores

C CONTEXTO ¿Cuál es la tarea, dónde se llevará a cabo?

P PROPÓSITO ¿Por qué se debe completar la tarea y qué se logrará?

OBTENCIÓN ¿Cuáles son los resultados esperados? ¿Consecuencias si los resultados no se alcanzan?
O DE • Cantidad, Calidad/Estándar, Especificaciones Técnicas
RESULTADOS • Métodos utilizados para lograr los resultados esperados – de pasos críticos en la tarea
¿Qué se necesita para completar la tarea?
• Personas - cantidad, competencias, experiencia, diferentes habilidades
R RECURSOS
• Material y equipo - vehículos o equipos móviles, PPE, consumibles, herramientas
• Documentación - Permisos, PETS, AST, Documentos Técnicos o Dibujos
¿Cuánto tiempo durará la tarea para completar?
T TIEMPO • Para la Preparación de Tarea - ATS, Recursos, Lugar de Trabajo - Minutos, horas, días?
• Para la Ejecución de Tarea - Trabajar según el plan, tiempo acordado para comunicación

¿Qué aspectos de seguridad hay que considerar?


• Tipo de tarea - alto riesgo, complejo, rutinario / no rutinario
S SEGURIDAD • Principales peligros y medidas de control - caídas, electrocución, línea de fuego
• EPP y otros equipos de seguridad
• Prácticas de trabajo seguras - por ejemplo, manejo manual, gestión de la fatiga 25
Version: CSW Safety Practices v1.1
Uso de CPORTS - Resumen

• No es un documento formal – es solo un herramienta para ayudar el


supervisor transferir información en una forma ordenada y completa
• Se puede completar un CPORTS en forma escrita, utilizando palabras
puntuales.
• Se puede completar un CPORTS en forma verbal, haciendo referencia a la
Cartilla de CPORTS.
• Cuando se realicemos?
o Tareas rutinarios o no rutinarios
o Tareas complejas, o con múltiples etapas
o Como un referencia para informar releves

26
Version: CSW Safety Practices v1.1
Aceptación de Tareas
Aceptación de la Tarea

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
trabajadores y Seguir el plan
monitorear la tarea

28
Version: CSW Safety Practices v1.1
Aceptación de Tareas – Gente Haciendo el Trabajo

Como trabajador solo realizo la tarea si:


• Tengo las habilidades, estoy autorizado y cuento con las competencias
necesarias para realizar la tarea.
• Yo entiendo los requisitos del tiempo y calidad de la tarea;
• Yo entiendo el método de trabajo, y modos de comunicación
• He entendido los riesgos asociados a la tarea y las consecuencias
potenciales.
• Estoy consciente de los controles que debo implementar y cumplir
• Estoy apto para ejecutar el trabajo.

29
Version: CSW Safety Practices v1.1
Levantar la Mano…

ANTES DE ACEPTAR UNA TAREA, ESTÁS EMPODERADO A LEVANTAR


LA MANO SI:
• Tienes preocupaciones/dudas/preguntas residuales.
• Tienes sugerencias que pueden mejorar el plan de trabajo
• Sientes que no tienes, toda la información crítica necesaria para
preparar y/o ejecutar la tarea
• Sientes que quedan condiciones inseguras que aún no han sido
resueltos
• Sientes que te falta tiempo suficiente para preparar y/o ejecutar la
tarea, o no tendrás recursos suficientes.

30
Version: CSW Safety Practices v1.1
Levantar la Mano…

DURANTE LA TAREA, ESTÁS EMPODERADO A LEVANTAR LA MANO SI:


• Observas una condición insegura que requiere la implementación de
controles adicionales.
• Hay un cambio de condición que no se refleja en el plan de trabajo,
que requiere una consulta con tu supervisor
• Sientes que no cuentas con las habilidades, autorizaciones o
competencias para realizar una parte del trabajo.

31
Version: CSW Safety Practices v1.1
Pasos - Asignacion y Aceptacion

1. 1Supervisor Explica toda la información crítica al equipo de trabajo (CPORTS)

2 Supervisor Pregunta al equipo de trabajo si tiene algunas preguntas o dudas


• Hacen preguntas al supervisor sobre las aspectos claves de la
tarea.
Equipo de • Aclaran cualquier duda que puedan tener
3
Trabajo
• Preguntarse si tienen las competencias y experiencias requeridas
• Preguntarse entre colaboradores si están aptos para trabajar
• Analiza el nivel de comprensión de los trabajadores - hacerles
preguntas, pedirles que repitan la información.
4 Supervisor
• Verificar que los trabajadores tengan las competencias y la
experiencia necesarias para cada etapa de la ejecución de la tarea
5 Supervisor Pregunta a los trabajadores si aceptan la tarea.
• Aceptan la tarea SOLAMENTE SI:
• Tienen toda la información crítica, recursos, competencias para
Equipo de crear y mantener un ambiente de trabajo seguro.
6
Trabajo
• Están aptos para el trabajo
Version: CSW Safety Practices v1.1
Crear y Mantener un
Ambiente de Trabajo Seguro
Crear y Mantener un Ambiente de Trabajo Seguro

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
trabajadores y Seguir el plan
monitorear la tarea

34
Version: CSW Safety Practices v1.1
Crear y Mantener un Ambiente de
Trabajo Seguro – Videos

Video 3a
• Antes de comenzar el trabajo, ¿qué deben asegurar los trabajadores?
• En este caso, ¿cuál fue la consecuencia de no crear y mantener un lugar de
trabajo seguro?
• ¿Cuáles son algunos procesos deficientes de planificación, asignación y
aceptación de tareas que pueden haber contribuido a esta situación?

Video 3b
• ¿Qué hizo el Supervisor de Mantenimiento después de obtener los
permisos y autorización para trabajar en el área?
• Cuando los trabajadores llevaron las herramientas y el equipo hasta el lugar
de trabajo, ¿qué hicieron al inicio?
• Al prepararse para el trabajo, ¿tienen la impresión de que los trabajadores
no tenían prisa para comenzar la tarea? ¿Por qué es bueno?
35
Version: CSW Safety Practices v1.1
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

Antes de comenzar una tarea, debe considerar el entorno que le rodea e

Identificar Evaluar
Identificar eventos El evento potencial es creíble
potenciales (es probable que suceda)?
¿Cuál es el resultado potencial si el
evento ocurre?

PELIGRO RIESGO/CONSEQUENCIA CONTROL


Tropezar sobre el
Objeto en el centro de una Quitar el objeto/poner
objeto/causan lesiones al
pasarela barricadas
cuerpo
Usar el cuchillo para
Un cuchillo que se utiliza que la mano no esté en
Cortar la mano/laceraciones
para cortar algo la línea de fuego. Usa
EPP
36
Version: CSW Safety Practices v1.1
Identificación y Evaluación de Riesgos

¿Cuáles son algunos ejemplos de peligros?

Piense en la "Línea de Fuego" - la trayectoria esperada de un peligro y/o


fuentes de energía tales como:

• Energía almacenada
• Contacto por/atrapados entre objetos
• Caída de objetos de altura
• Superficies y líquidos calientes y fríos
• Materiales peligrosos
• Bordes afilados

37
Version: CSW Safety Practices v1.1
¿Es Importante la Jerarquía de Controles?

Version: CSW Safety Practices v1.1


Riesgo Residual

Cuando el Riesgo Residual queda en zona roja:


• No se realiza la tarea – hay que buscar
controles adicionales

Cuando el Riesgo Residual queda en zona


amarilla:
• Si es posible, busca más controles adicionales
• El supervisor debe decidir si este paso requiere:
✓ Mas supervisión, o
✓ Asignación de personal con mas experiencia,
o
✓ El grupo de trabajo debe contactar el
supervisor antes de llevar en cabo este paso

39 Version: CSW Safety Practices v1.1


Ejercicio 1 - Detectar los Peligros

March 19, 2018


Version: CSW Safety Practices v1.1
Detectar los Peligros

12

11

March 19, 2018


Version: CSW Safety Practices v1.1
DESCANSO

Descanso de 15 minutos

Version: CSW Safety Practices v1.1


Seguir el Plan
Seguir el Plan

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la Tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
Trabajadores y Seguir el Plan
Monitorear la Tarea

44
Version: CSW Safety Practices v1.1
Siguiendo el Plan Utilizando Métodos de
Trabajos Seguros - Video

Video 4a
• Después de subir al andamio, ¿qué se dieron cuenta los trabajadores de la
condición de la tubería?
• ¿Qué deberían de haber hecho los trabajadores en esta situación?
• ¿Qué hicieron los trabajadores en su lugar y qué ocurrió?
• ¿Cuáles son algunas de las razones por las que los trabajadores continuaron
trabajando y no pararon el trabajo y ponerse en contacto con el supervisor, o
analizar adecuadamente los riesgos nuevos?

Video 4b
• ¿Qué hicieron los trabajadores inmediatamente después de que se dieron cuenta
de que el daño a la tubería fue mayor de lo que habían pensado inicialmente?
• ¿Qué hizo el supervisor después de recibir la llamada y la explicación de los
trabajadores? ¿Por qué esto es importante?
• ¿Qué le pidió el supervisor a los trabajadores? 45
Version: CSW Safety Practices v1.1
Pare y Piense
PARE + PIENSE

• Es la responsabilidad de TODOS detenerse y pensar continuamente al


ejecutar una tarea.

• En cada momento en el que esté llevando a cabo una tarea, pare y piense:
▪ ¿Qué podría matarme a mi o mis colaboradores de trabajo?
▪ Al utilizar esta herramienta, ¿cuál es la forma correcta de usarla? ¿Es
apto para este paso de la tarea?
▪ ¿Estaré en la línea de fuego?
▪ ¿Hay otras personas a mi alrededor que podrían causar un accidente?
▪ ¿Estoy siguiendo el plan de trabajo?
▪ Ha surgido una condición insegura en el que deba dejar de trabajar
para contactar mi supervisor?

46
Version: CSW Safety Practices v1.1
Seguir el Plan – Miembros del Equipo

• Los miembros del equipo de trabajo son responsables de seguir el


plan de trabajo – proceso de aceptación de la tarea

• Es un compromiso que se hace cuando se acepta la tarea

• Un ejemplo de las consecuencias de no seguir el plan de trabajo


fue visto en el video 4a

47
Version: CSW Safety Practices v1.1
Empoderar a los Trabajadores
(Hace a los Trabajadores
Responsables) y Monitorear la
Tarea
Empoderar a los Trabajadores y Monitorear la Tarea

Personas que realizan


Supervisor: el trabajo:
1
1

Planear la Tarea Aceptan la Tarea

2 2
Crear y Mantener
Asignar la Tarea Trabajar Seguro

3 3
Empoderar a los
Trabajadores y Seguir el Plan
Monitorear la Tarea

49
Version: CSW Safety Practices v1.1
El Supervisor Hace los Trabajadores Responsables
(de Rendir Cuentas)

Video 5a
• ¿ Cuál es su opinión, sobre el método de supervisión en este video?
• ¿Por qué los trabajadores indicaban que todo estaba bien cuando no lo
era?
Video 5b
• ¿Cuál fue la solicitud del supervisor con respecto a los pasos críticos?
• Cuando los trabajadores estaban listos para comenzar el primer paso crítico
(drenar y desconectar la tubería), ¿qué hicieron primero?
• Cuando el supervisor visitó el lugar de trabajo, ¿qué explicación le pidió a
los trabajadores?
• Después de que el trabajo había terminado, ¿qué discutieron entre ellos el
supervisor y los trabajadores?

50
Version: CSW Safety Practices v1.1
Monitorear la Tarea – Checklist

 Se observan los procedimientos de trabajo y de seguridad

 Todos tienen candado personal en el punto apropiado

 Utiliza el EPP apropiado

 Se han obtenido los permisos necesarios

 Las condiciones de trabajo son adecuados y la limpieza es buena

 Las Señales y barricadas son apropiadas y están puestos

 Se están utilizando las herramientas y equipos correctos

 Los riesgos están adecuadamente controlados

 Las personas no están en la línea de fuego

 Interacciones con otras áreas están debidamente controladas

 Los empleados se centran en la tarea sin distracciones 51


Version: CSW Safety Practices v1.1
Monitorear el Trabajo - Supervisores

• El Supervisor, a través del monitoreo de la tarea, es responsable de


asegurar que los miembros del equipo de trabajo trabajen para el
plan.

• Un ejemplo de las consecuencias de un monitoreo mal monitoreo de


la tarea fue visto en el video 5a

52
Version: CSW Safety Practices v1.1
Observaciones de Tareas en Campo
– FTO´s

• Realizado por Supervisores Sénior, Superintendentes y Gerentes en el


campo.
• Un FTO es para ayudar a los miembros del equipo de trabajo y los
supervisores entender y cumplir con las expectativas de sus roles.

• Propósito del FTO - para chequear los procesos de Practicas de Trabajo


Seguro y los métodos utilizado por el equipo en temas de:
o Planificación por parte de Supervisor
o Asignación y Aceptación de Tareas
o Crear y Mantener un Lugar de Trabajo Seguro
o Monitoreo de la tarea y la Empoderación de los trabajadores
o Seguimiento del plan de trabajo.

53
Version: CSW Safety Practices v1.1
Alcance del FTO

Planificar la Seguir el
Tarea Plan

Asignar Aceptar
la Tarea la Tarea

Monitorear Trabajar
la Tarea Seguro

FTO
---------
-
---------
-
--------- EQUIPO DE
SUPERVISOR
- TRABAJO
Version: CSW Safety Practices v1.1
Conclusión…

CÓMO PODEMOS ELIMINAR ACCIDENTES E INCIDENTES?


• Supervisores - debe cumplir con sus responsabilidades en su rol de
supervisores
• Trabajadores – debe cumplir con sus responsabilidades en su rol de
trabajadores
Version: CSW Safety Practices v1.1
Comentarios…

También podría gustarte