Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCAS CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTARTIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA:

AUDITORÍA FINANCIERA

GRUPO: A

DOCENTE TUTOR:

GARCÍA AMAYA MANUAL JESÚS

ESTUDIANTE:

MENDOZA VASQUEZ, Danny

ACTIVIDAD N°:

13

AYACUCHO – PERU

2019
2

Contenido
INFORME DE AUDITORIA...................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................3
ALCANCE...........................................................................................................................................................3
RESUMEN...........................................................................................................................................................4
OPINIÓN..............................................................................................................................................................4
NOMBRE DEL AUDITOR.................................................................................................................................5
FIRMA DEL AUDITOR......................................................................................................................................5
3

INFORME DE AUDITORIA

El título del informe debe incluir la fecha de la auditoría, que suele ser el último día de
trabajo de campo ejecutado por el contador o grupo de contadores.

Además, debe especificar el destinatario del informe, que consiste en el directorio, consejo de
administración o grupo de accionistas de la empresa u organización. El destinatario en todo
caso es siempre el grupo o individuo de poder dentro de la empresa que ha contratado la
realización de la auditoría. En este título es importante especificar la palabra “independiente”
para señalar que la auditoría fue hecha por contadores que no son parte de la nómina de la
empresa y que han sido contratados especialmente para esta evaluación.

INTRODUCCIÓN

El informe debe incluir un párrafo introductorio en el que se detalla la auditoría realizada, se


identifican los documentos financieros utilizados para hacerla y se advierte que el equipo
administrador de la compañía es el responsable de la precisión de los estados contables
usados para levantar la evaluación. Además, determina el plazo de tiempo cubierto por la
auditoría.

ALCANCE

En este párrafo se establece que la auditoría se llevó a cabo conforme a las normas y métodos
dispuestos por los estándares de auditoría generalmente aceptados y que fue diseñada para
brindar una garantía de que lo detallado en los estados contables es preciso.

Además, se indican los métodos de evaluación utilizados por los auditores a fin de verificar y
probar los métodos de contabilidad empleados por la compañía.

Es importante además que aquí se identifiquen cuáles fueron los estados financieros


auditados, por lo que se debe incluir el nombre de la empresa, estados financieros sometidos
a revisión, la fecha del balance y el período de tiempo que cubren los demás estados.
4

Para explicar mejor este segmento del párrafo de alcance, podemos tomar un ejemplo de
informe de auditoría redactado en el Reino de España según las normas vigentes en ese país,
que en términos generales son similares a las aplicadas en casi todos los países del mundo:

“Hemos auditado las cuentas anuales de EMPRESAEJEMPLO, S.A. que comprenden el


balance de situación al 31 de diciembre de 2018, la cuenta de pérdidas y ganancias y la
memoria correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, cuya formulación es
responsabilidad de los administradores de la Sociedad. Nuestra responsabilidad es expresar
una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado
de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, que requieren el examen,
mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas
anuales y la evaluación de su presentación, de los principios contables aplicados y de las
estimaciones realizadas.”

Si hubo alguna limitación o salvedad que pudo haber afectado el trabajo de auditoría, se debe
explicar claramente a continuación de este párrafo de alcance, detallado en uno o varios
párrafos de salvedades según sea necesario. En caso negativo, se entenderá que la auditoría se
llevó a cabo siguiendo todos los procedimientos y pruebas necesarios para que el contador o
contadores expresen su opinión imparcial sobre los estados financieros de la entidad.

RESUMEN

Esta sección incluye un resumen de la información recolectada durante la auditoría. El


contenido de este resumen está determinado por lo que el auditor considera de importancia
para los niveles ejecutivos de la compañía.

Este segmento del informe de auditoría es distinto del que sigue a continuación, pues solo se
limita a expresar los resultados de manera concisa y corta y no a expresar una gran cantidad
de detalles y opiniones.

OPINIÓN

En este segmento del informe se expresa la consideración que hacen los auditores sobre la
situación financiera de la empresa en base al trabajo de campo realizado, así como también
se explican y justifican los métodos y procedimientos aplicados para llegar a esa conclusión.
5

Por lo tanto, se trata del espacio del informe donde el auditor puede expresar su punto de vista
y evaluación sobre la salud financiera de la organización, pero también es el espacio para que
el auditor manifieste su conformidad o inconformidad con los principios de contabilidad
usados por esta. Este segmento del informe de auditoría sirve por lo tanto para expresar si las
cuentas anuales expresan o no de manera fiel la situación financiera de la empresa, su
patrimonio, el estado de pérdidas y ganancias informado y el manejo de los recursos
obtenidos y aplicados durante el ejercicio evaluado.

NOMBRE DEL AUDITOR

El auditor deberá identificarse como el autor de la auditoría detallando su nombre al final del
informe. Si éste trabaja para una compañía en particular, deberá incluir su nombre o el
nombre del contador público para el cual trabaja.

FIRMA DEL AUDITOR

El auditor será responsable por los resultados de su auditoría hasta la fecha detallada en el
título del informe. A tal fin, deberá refrendar su firma como señal de que asume esta
responsabilidad.

También podría gustarte