Está en la página 1de 10

Revista Med

ISSN: 0121-5256
revista.med@unimilitar.edu.co
Universidad Militar Nueva Granada
Colombia

YAACOV PEÑA, FERNANDO


INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA EN INVESTIGACIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS Y
REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Revista Med, vol. 23, núm. 2, julio-diciembre, 2015, pp. 78-86
Universidad Militar Nueva Granada
Bogotá, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91044134009

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
REVISTA 23 (2): 78-86 2015

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA EN INVESTIGACIÓN:


CONCEPTOS BÁSICOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

FERNANDO YAACOV PEÑA1*

1
Médico, oftalmólogo, Universidad El Bosque, Universidad del Rosario, Bogotá.
Maestria en Investigación Clínica y Biomédica, University of Southern California, USA.
Asesor de investigaciones y ética en investigación, Hospital Militar Central, Universidad El Bosque, Bogotá.
Colombia.

1*
Correspondencia: yaacovpena2001@yahoo.com, ojosalud@gmail.com

Recibido: Abril 6 de 2015 Aceptado: Julio 31 de 2015

Resumen

Objetivo: Describir los aspectos básicos de ética necesarios para la investigación clínica y biomédica.
Método: Se realizó una revision de la literatura en Pubmed, Scielo y el Internet, sobre los aspectos globales,
históricos y actualizados sobre el tema.
Resultados: Se reportan los hallazgos acompañados de una perspectiva objetiva a manera de discusión.
La investigación científica es la base del conocimiento en la actualidad y la manera como generamos nuevos
métodos de tratamientos así como la nueva concepción del mundo y la realidad. Los aspectos éticos son la
clave para diseñar y ejecutar toda investigación.
Palabras clave: Ética, Investigación, Derechos humanos, Animales.

INTRODUCTION TO ETHICS IN INVESTIGATION:


BASIC CONCEPTS AND LITERATURE REVIEW

Abstract

Objective: To describe some of the basic ethical concepts for clinical and biomedical investigations.
Method: A literature review was performed in Pubmed, Scielo and the Internet about the global, historic
and most recent aspects about ethics in research.
Results: Some of the findings are presented with an objective perspective as discussion. Scientific research
is the actual basis for knowledge and it is also the way physicians generate new treatment methods in
medicine as well as the new conception of the world and its reality. Ethical aspects are the key to design and
perform any scientific research.
Keywords: Ethics, Investigation, Human Rights, Animals.

78
REVISTA 23 (2): 78-86, 2015 Introducción a la ética en investigación

INTRODUÇÃO À ÉTICA EM INVESTIGAÇÃO:


CONCEPTOS BÁSICOS E REVISÃO DA LITERATURA

Resumo

Objetivo: Descrever os aspectos básicos da ética indispensáveis para a investigação clinica e biomédica.
Método: Uma revisão da literatura foi realizada no Pubmed, Scielo e a Internet sobre os aspectos globais,
históricos e mais recentes sobre ética em investigação.
Resultados: Se relatam as conclusões acompanhadas de uma perspectiva objetiva por meio de discussão.
Atualmente, a investigação científica é a base do conhecimento e do jeito como nós geramos novos métodos
de tratamento, assim como da nova concepção do mundo e da realidade. Os aspectos éticos são a chave para
projetar e executar qualquer investigação.
Palavras-chave: Ética, investigação, direitos humanos, animais.

Introducción Resultados

A continuación se describen los aspectos básicos, históricos


Para realizar cualquier tipo de investigacion en seres y normativos sobre la ética en investigación hallados en la
humanos o animales es necesario conocer algunos revisión realizada:
fundamentos básicos de las normas que no solo son exigidas
por los comités de ética, sino que además deben hacer parte Investigar con ética es la clave
del bagaje de conocimientos de todo médico, con el fin de
realizar un proceso investigativo limpio y transparente, que La investigación clínica y biomédica se ha convertido en el
respete las leyes nacionales e internacionales de ética y que pilar esencial de la salud y el crecimiento de un país. El
por otra parte, ayuden a fomentar los valores fundamenta- desarrollo tecnológico y científico se mide en gran medida
les del respeto por la vida de todos los seres vivos. por el número de publicaciones en revistas indexadas (1,2).
Incrementar la cantidad de investigaciones implica a su vez
Método un esfuerzo en la calidad, desarrollo, seguimiento, evalua-
ción y en la transparencia de los aspectos éticos del proceso
Se realizó una revisión de la literatura, en Pubmed, investigativo.
utilizando las palabras: research, investigation, ethics,
history, en donde se obtuvieron 72 referencias, y las Una de las areas más sensibles de la ética médica corres-
palabras research, investigation, ethics en Scielo en donde ponde precisamente al campo de la investigación, debido a
se obtuvieron 73 referencias. Las 145 referencias se la responsabilidad de los resultados que se publican, por el
filtraron de nuevo, con el fin de recolectar únicamente impacto que puede causar sobre los participantes y porque
aquellas que se consideraron relevantes para el tema de determinan conductas en la práctica médica.
introducción a la ética y que incluyera algunos aspectos
históricos. Tambien se revisó Google, incluyendo las El rigor ético que se exige para investigación es un proceso
mismas palabras y se obtuvieron finalmente referencias evolutivo, dinámico, que cambia con las circunstancias, la
acerca de experimentos que marcaron la historia de la ética cultura y los intereses de cada nación. Los múltiples
en investigación, así como las referencias de algunas procedimientos atroces que se han llevado a cabo en seres
instituciones que protejen la investigación en animales. Se humanos y animales en los ultimos 100 años, por el abuso
intentó realizar ante todo una revisión sencilla y ágil que de la fuerza y autoridad, marcan de manera indeleble los
pueda servir a los jóvenes investigadores que se inician en el registros de la investigación y la ciencia.
proceso de realizar protocolos y presentar proyectos tanto
para sus tesis de grado como para la ejecución de investiga- Por otra parte los efectos deletereos que han producido
ciones con Instituciones y Organizaciones no Gubernamen- muchos medicamentos aprobados después de un proceso
tales (ONGs). de rigurosidad científica, hace que se revisen constantemen-

79
Peña F. REVISTA 23 (2): 78-86 2015

te las normas éticas que se deben aplicar para autorizar una humano (16). Los Socráticos la buscaban en el autoconoci-
investigación en especial en el caso de los ensayos clínicos miento, partiendo de la aceptación del hecho que “solo sé
(3,4). que nada sé”. Este abordaje convirtió a Sócrates en el
hombre más sabio de Grecia de acuerdo al Oráculo de
Las normas éticas en investigación no son una parte aislada Delfos. Su pensamiento fué adaptado por los seguidores del
de la ética general, deben ser aplicables a todas las situacio- pensamiento Socrático usando un modelo más crítico e
nes de interacción del ser humano con la naturaleza, los inductivo, que para muchos brindó las bases del pensamien-
animales, la sociedad y consigo mismo. Por lo tanto el to científico investigativo actual (17). Los Aristotélicos se
médico debe estar familiarizado con estas normas tanto en fijaban más en la autorealización, un concepto menos
su papel como clínico como cuando decide llevar a cabo una concreto e idealista que buscaba la eudaimonia al trascender
investigación con seres humanos o con animales. De igual los hechos cotidianos. Por otra parte se atribuye a Aristóte-
manera, el médico moderno debe conocer los riesgos y les la introducción del término “ética”. Los Hedonistas
beneficios en caso de colaborar con investigaciones buscaban la eudaimonia en la satisfacción de los deseos más
dirigidas o coordinadas por la industria farmaceútica, para carnales y emocionales. La ética, de esta manera estaba
evitar ser manipulado por intereses particulares o mera- intrínseca en la vida misma, en la participacion social y en el
mente lucrativos, que podrían llevar al profesional ingenuo desarrollo tanto personal como global. Un legado impor-
a nadar en aguas turbulentas corriendo el riesgo de dañar su tante de la cultura Griega es el Juramento Hipocrático,
imagen, su carrera y sobre todo poniendo en riesgo la vida donde se plantean bases éticas relevantes para el médico en
de pacientes y animales de experimentación. su interacción con pacientes, colegas y consigo mismo
(16,18,19).
La Asociación Médica Mundial ha desarrollado un manual
sobre los aspectos éticos en medicina, donde se brinda de A comienzos del siglo XX, Gurdjieff buscó integrar los
manera sencilla el panorama actual sobre el tema (5). Si conceptos filosóficos y místicos de oriente y occidente.
queremos investigar es importante familiarizarse con las Presentaba al Hombre dentro de una permanente dualidad,
normas que rigen cada país, región o institución. En gobernado unas veces por un impulso angelical bondadoso
Colombia la Resolución 8430 de 1993 establece las y otras por un impulso oscuro maléfico. Mencionaba que el
normas científicas, técnicas y administrativas para la hombre tiene como herramientas a las matemáticas y los
investigación en salud y la Resolución 2378 del 2008 dicta códigos ocultos del misticismo clásico para alcanzar el
las normas sobre las Buenas Prácticas Clínicas para las conocimiento del universo, que lo llevaría a la comprensión
instituciones que conducen investigación con medicamen- de su papel dentro del cosmos. Al final como objetivo más
tos en seres humanos (6,7). sublime, el Hombre puede lograr el desarrollo de ese Ser
que lleva dentro y que le le permite adquirir una consciencia
Lo primero es no hacer daño - Primum Non objetiva (20,21). Las ideas de Gurdjieff no eran nuevas, sin
Nocere embargo dieron orígen a muchas tendencias filosóficas y
psicológicas en el siglo XX (22). De manera similar a lo
La ética ha surgido en todas las culturas como normas de expuesto por Gurdjieff, la ética debería surgir a partir de un
conducta basadas en concepciones de moralidad, juicio y juicio objetivo de la realidad, sin embargo existe el riesgo de
raciocinio que se tienen en un momento determinado. que las acciones de los investigadores dependan de
Aparecen en el código de Hamurabi, en los papiros y conceptos morales distorsionados y de un juicio subjetivo, lo
jeroglíficos Egipcios, en los archivos de Asirios, Babilonios, cual a su vez puede conducir a la ejecución de hechos
Chinos y en los registros de los Hebreos quienes plasmaron terriblemente atroces que van en contra de los principios e
gran parte de las normas éticas, morales y religiosas en la ideales de la humanidad a pesar de que encuentre una
Biblia y el Talmud (8-11). Varias normas de ética de la manera para justificarlas. Esto es quizás lo que ha sucedido
antigüedad han prevalecido o han evolucionado adaptán- en diversos casos de abuso a seres humanos y animales bajo
dose a las nuevas concepciones filosóficas, morales y la bandera de investigación científica, como se presenta
religiosas de la actualidad (12-14). Desde entonces el más adelante.
enunciado “Primun non nocere” ha sido completamente
válido y se mantiene sin caducidad, vigente hoy como Desde otra perspectiva, las normas deberían procurar
entonces (15). siempre una tendencia hacia la bondad y la compasión con
un entendimiento y raciocinio objetivo. Aunque esto se ha
Los filósofos y sabios griegos observaron que el principal visto como algo dificil de realizar en muchas ocasiones, por
propósito de la vida era la “eudaimonia”, un término con fortuna la ética ha ido forjando el camino gracias a la
frecuencia traducido como “felicidad” y el cual debería ser flexibilidad normativa y la variabilidad en los conceptos a
en cierta forma el anhelo más sublime y ético del ser través de los siglos, mostrando una evolución hacia la

80
REVISTA 23 (2): 78-86, 2015 Introducción a la ética en investigación

igualdad de derechos y el respeto por los demás seres otros, llevaron a cabo innumerables experimentos en los
humanos, los animales y el planeta. prisioneros de los campos de concentración, violando la
integridad y el respeto por los seres humanos. Algunos de
En el siglo IX, Ishaq ibn Ali al-Ruhawi, considerado el mejor los experimentos más conocidos fueron: Probar la resisten-
médico árabe de la época, fué el primero en publicar un cia del cuerpo a altas presiones, determinar los efectos de
tratado de ética conocido como “La conducta del médico”. bombas incendiarias en la piel y areas sensibles, determinar
Afirmaba que “los investigadores son responsables ante la tolerancia al frío y recuperación en niños expuestos a
Dios por sus acciones, deben servir a la comunidad, temperaturas bajo cero en la nieve durante varias horas,
proteger y promover las instituciones éticas y morales. La determinar la tolerancia al agua de mar como única bebida
manera como utilicen la ciencia, por lo tanto, debe reflejar durante varios días, probar modelos de inmunización contra
sus valores y los de la sociedad a la que sirven”. Maimoni- la malaria, probar la respuesta al tratamiento de heridas
des, médico hebreo que vivió en la España del siglo XII, ocasionadas a personas sanas con gas mostaza, determinar
enseñaba a los colegas que se debe tratar a los pacientes la respuesta al tratamiento con sulfonamida de heridas
como fines y no como medios para encontrar las verdades. infectadas, evaluar la respuesta a infección por fiebre
En el siglo XIII Roger Bacon proclamaba, refiriéndose a la tifoidea y la respuesta a varios venenos, entre muchos otros.
investigación, que el cuerpo humano por su naturaleza Muy pocas personas sobrevivieron a estos macabros
sagrada exige que no haya error al realizarse algo sobre él. experimentos (28-30).
Su busto se yergue actualmente a la entrada de la Universi-
dad de Oxford. Walter Reed, Mayor del ejército Americano Es difícil encontrar una explicación del porqué los seres
en el siglo XIX, promovía que los trabajadores en Cuba humanos pueden llegar a cometer actos tan horrendos,
firmaran un “Contrato de fiebre amarilla” mediante el cual pero quizás la reconocida frase de Ian Karshaw “El camino a
aceptaban contraer la enfermedad antes de viajar, para ser Aushwitz esta pavimentado sobre la indiferencia” pueda
debidamente tratados y así disminuir las probabilidades de brindar una aproximación. Posterior al Holocausto se llevó
contraerla durante el tiempo de trabajo en la isla. Esto hizo a cabo el Juicio de Nuremberg durante el cual se juzgaron
parte de un estudio que buscaba demostrar el modo de algunos de los criminales que realizaron estos experimen-
transmisión de la fiebre amarilla por la picadura del tos, lo cual dió lugar al Código que lleva su nombre, con el
mosquito y no por transmision directa. Un sistema similar fin de proteger a los participantes de una investigación y
fué utilizado para los trabajadores en el Canal de Panamá. que se comentará más adelante.
Este documento es considerado uno de los precursores del
consentimiento informado (15). 2. La Unidad 731: Esperimentos llevados a cabo durante
la Guerra Chino-Japonesa entre 1937 y 1945 bajo la
En 1906 salió la primera ley sobre alimentos y medicamen- dirección del comandante Shiro Ishii quien nunca fue
tos en Estados Unidos, en donde se normatizó la definición acusado. Realizaron innumerables experimentos de
de adulterado y la necesidad de una etiqueta apropiada en vivisección, observación de la gangrena sin tratamiento,
cada alimento y medicamento. Fue en este mismo año que inoculación de bacterias y observación de la evolución de
se creó la (FDA) Food and Drug Administration (23). En infecciones venéreas sin tratamiento, entre otros (31).
1936 varias mujeres quedaron ciegas despues de utilizar
Sulfanilamida, una anilina aprobada para teñir las pestañas. 3. Experimento Tuskeege: Llevado a cabo por el
Este hecho proporcionó pautas para exigir nuevas normas gobierno de los EEUU entre 1932 y 1972 en Macon
sobre requerimientos del uso y advertencias respectivas en County, Alabama. Buscaba describir la historia natural de la
la etiquetas (24). A pesar de las nuevas reglamentaciones sífilis aún después del descubrimiento de la penicilina.
entre 1957 y 1961 se presentaron más de 10.000 casos de Había un grupo control y uno de tratamiento. De los 399
focomelia y deformidades óseas como resultado de un pacientes de raza negra que fueron incluidos sobrevivieron
proceso teratogénico por el uso de Talidomida, un antiemé- 72. Un experimento similar se realizó en Guatemala entre
tico que se recetaba con frecuencia para el manejo de 1946 y 1948 (32).
emesis gravídica y que estaba aprobado también como
sedante con efecto antiinflamatorio (25-27). 4. Laboratorio Soviético de Venenos: Múltiples
experimentos llevados a cabo por Griogori Moissevitch
Los 10 peores experimentos en seres humanos Mairanovsky y Pavel Sudoplatov entre 1936 y 1948,
que violan las normas de ética conocidos como el Laboratorio 1, Laboratorio 12 y la
Cámara, en la antigua Unión Soviética. El objetivo era
1. Experimentos Nazis: Durante la Segunda Guerra probar venenos con el fin de encontrar los que no pudieran
Mundial los médicos Carl Clauberg, Joseph Méngele, Victor detectarse post mortem. Para ello, Mairanovski utilizó
Brack, Waldemar Hoven y Herta Oberhauser entre muchos presos políticos, prisioneros de los GULAGs (catalogados

81
Peña F. REVISTA 23 (2): 78-86 2015

como enemigos del pueblo) y prisioneros de guerra linguística "negativa", cuando el niño hablaba se instauraba
Japoneses, Polacos y Alemanes en cautiverio desde el fín una retroalimentación con crítica, agresión y castigo
de la Segunda Guerra Mundial. Con los venenos desarrolla- haciéndose hincapié en sus errores e imperfecciones.
dos se dio la orden de utilizarlos en nacionalistas, agentes Aunque se buscaba inducir la tartamudez en niños normales
del Kromintern o espías de quienes el Kremlin se quería para demostrar que era un comportamiento aprendido y no
deshacer discretamente (33,34). heredado, se consiguió en cambio crear múltiples trastornos
emocionales y psicológicos con comportamientos
5. Experimentos Norcoreanos: Corresponde a las retraidos, problemas de ansiedad y habla retenida en el
pruebas a que son sometidos actualmente los prisioneros en grupo control. En el año 2001 la Universidad de Lowa pidió
Corea del Norte de los cuales se sabe que incluyen estudios perdón públicamente por haber permitido la realización de
con alimentos contaminados, uso de cámaras de gas, este estudio (40).
sometimientos a altas presiones y temperaturas, todos ellos
similares a los experimentos realizados por los Nazis (35). 10. Estudio de la Prisión de Stanford: Phillip Zimbardo
realizó en 1971 un estudio que buscaba determinar la
6. Proyecto Aversión: Experimento liderado por Aubrey respuesta sicológica al cautiverio observando el comporta-
Levín en Sudáfrica desde 1971, donde buscaba cambiar la miento de dos grupos de participantes, uno que actuaba
orientacion sexual de hombres y mujeres que tienen como guardianes y el otro como prisioneros. Los partici-
relaciones sexuales con personas del mismo sexo, mediante pantes eran estudiantes de psicología. A los pocos días,
el uso de medicamentos a base de hormonas, electroshocks, 30% de los guardias comenzaron a manifestar un comporta-
castración con químicos o forzándolos a cambiar de sexo. miento sádico, abusivo y antisocial que obligó a terminar el
Aubrey no fue juzgado por estos crímenes y migró poste- estudio (41).
riormente a Calgary, Canadá, donde se desempeñó durante
varios años como profesor de psiquiatría hasta el año 2010 El Código de Nuremberg
en que fue llevado a prisión por abuso sexual a varios de sus
pacientes (36). En el año 1947 se llevó a cabo el juicio de Nuremberg en el
cual se ajusticiaron los responsables de las atrocidades
7. Proyecto MK-Ultra: Se trata de una serie de experi- llevadas a cabo por los Nazis en los campos de concentra-
mentos llevados a cabo por la CIA desde 1950 con el fin de ción durante la Segunda Guerra Mundial y descritos
probar el control mental y las funciones cerebrales, previamente. Algunos de ellos fueron condenados a la
mediante el uso de medicamentos y sustancias psicoactivas horca y otros a prisión. Posterior al juicio se redactó el
como LSD. Los sujetos del experimento eran los mismos Código de Nuremberg, el cual dictó pautas para investigar
empleados de la CIA, militares, prostitutas y pacientes con en seres humanos (42-44).
retardo mental. Los archivos fueron destruidos en 1973
cuando comenzaron a salir a la luz pública (37). Algunas de las pautas definidas fueron:

8. Proyecto 4.1: Desde 1954 EEUU realizó varios a. Se require de un consentimiento informado
estudios en los habitantes de las Islas Marshall, en el debidamente firmado por cada participante de la
Pacífico, quienes fueron expuestos a numerosas pruebas investigación.
nucleares con exposición radiactiva. Miles de personas b. Debe existir un experimento previo en animales o
fueron víctimas de quemaduras, malformaciones y muerte. en laboratorio antes de aplicarse a seres humanos.
Se mencionó en un documental sobre esta tragedia, que los c. Se debe evitar el sufrimiento de los participantes.
investigadores pretendían “ver los efectos de la radiactivi- d. Los resultados anticipados deben justificar la
dad en seres salvajes, superiores a los ratones y más intervención.
parecidos a nosotros". Nunca se juzgó a los EEUU por esta e. Toda investigación debe ser realizada por
atrocidad (38,39). investigadores calificados.

9. Estudio del Monstruo: En 1939 Wendell Johnson en El Experimento Milgram


Davenport, Iowa, realizó un experimento en 22 huérfanos.
El grupo de estudio fué sometido a una terapia linguistica Adolf Eickman, uno de los principales responsables del
"positiva", que consistía en brindar una retroalimentación de Holocausto y de muchos de los experimentos llevados a
felicitación por su correcta ejecución y fluidez cuando el cabo en los campos de concentración Nazis, escapó de
niño hablaba. En este grupo se promovía un lenguaje Alemania y del Juicio de Núremberg. Sin embargo a finales
adecuado, culto, con pronunciación bien elaborada, de la década de los años cincuenta el equipo de Simón
mientras el grupo control fué sometido a una terapia Weisenthal lo encontró viviendo en Argentina donde fue

82
REVISTA 23 (2): 78-86, 2015 Introducción a la ética en investigación

capturado y llevado a una corte en Tel-Aviv. Allí fue fueron también conocidas como el "Mantra de Georgetown"
sentenciado a pena de muerte por una corte israelita en (51).
1961. Dos años después, Stanley Milgram, psicólogo en la
Universidad de Yale, realizó una investigación sobre la El "respeto a las personas" tiene como eje central el
obediencia. Buscaba determinar si los delitos cometidos por consentimiento informado, que se verá más adelante. Los
los Nazis habían sido ejecutados principalmente por individuos que participan en una investigación son
obediencia ala autoridad. autónomos y deben firmar de manera voluntaria un
consentimiento de manera que se garantice privacidad y
Aunque la investigación de Milgram tuvo algunos cuestiona- confidencialidad. Se debe prestar atención adicional a los
mientos desde el punto de vista ético, brindó resultados participantes con algún impedimento y estos a su vez deben
sorprendentes indicando que por lo menos el 75% de las ser protegidos (50).
personas normales ejecutan órdenes cuando provienen de
una figura con autoridad y el 65% pueden incluso ejecutar a La "beneficiencia" tiene que ver con el balance entre el
otros seres humanos por obediencia (45,46). riesgo y beneficio que conlleva la investigación. No se debe
hacer daño y se debe evitar hacer daño. Se deben procurar
Este factor de obediencia es importante tenerlo en cuenta buenos resultados y los riesgos se deben justificar de
cuando se realiza investigación, donde la figura de autoridad acuerdo a los beneficios potenciales para el individuo y la
de un médico, por ejemplo, solicita el ingreso al estudio de sociedad (50).
participantes potenciales. Desde otra perspectiva, sirve
para reflexionar sobre las órdenes que un docente o director La "justicia" implica una asignación equitativa de cargas y
de investigación puede eventualmente solicitar a sus beneficios para los participantes. Se debe tratar con
alumnos o coinvestigadores, cuando algunas pueden no honestidad a los participantes informándoles antes,
estar en el cotexto de las normas éticas, a pesar de lo cual durante y después de la participación sobre los riesgos,
pueden llegar a ser ejecutadas. Por esta razón, absoluta- efectos y beneficios de la intervención. Las personas que se
mente todos los investigadores deben estar capacitados pueden beneficiar de la intervención que se investiga no
sobre las normas éticas y los procedimientos a que serán deben excluirse y no se debe tomar por conveniencia a
expuestos los sujetos de una investigación. Por esta razón sujetos vulnerables como los siguientes: fetos, niños,
los comites de ética suelen exigir la certificación de Buenas discapacitados mentales, prisioneros, estudiantes,
Practicas Clínicas de todos los investigadores. empleados, embarazadas, pacientes comatosos o traumati-
zados, ancianos, voluntarios, minorías raciales o religiosas y
La Declaración de Helsinki los animales (50-53).

Desde 1964 la Asociación Médica Mundial adoptó una serie La investigación debe describe usualmente en forma de un
de normas en un esfuerzo de la comunidad médica para protocolo que fija un objetivo y delinea una serie de
regular la investigación en seres humanos y en animales. La procedimientos para alcanzarlo. Las aplicaciones de los
Declaración se basó en los principios enunciados en el principios generales del Reporte Belmont conducen a
Código de Nuremberg y los ligó a la Declaración de Ginebra, considerar los siguientes requerimientos en una investiga-
el juramento que declara la dedicación del médico a ción: consentimiento informado; valoración rie s-
objetivos humanitarios. Incluye normas para regir los go/beneficio y selección de los sujetos de investigación (51-
comités de ética y los grupos de revisión institucional, 54).
conocidos como IRB por sus siglas en inglés. La Declara-
ción ha tenido siete revisiones, la última en el 2013 (47). El consentimiento informado
Actualmente existen otras guías para investigación en seres
humanos como el de la Organizacion Mundial de la Salud y Es el documento mediante el cual se invita a una persona a
la del del Consejo de Ciencias Medicas para Organizaciones participar en la investigación y se basa en la completa y
Internacionales (48,49). clara información sobre la naturaleza, riesgos, beneficios,
características principales y objetivo de la participación.
El Reporte Belmont Los aspectos más detallados sobre el consentimiento
informado y la participación de seres humanos en investiga-
En 1974 se creó la Comisión Nacional para la protección de ción en Colombia se describen en las normas de ética
seres humanos involucrados en investigación. Esta médica de la Ley 23 de 1981, las normas para la constitu-
Comision publicó el llamado Reporte Belmont. Los ción de comités de ética hospitalaria y decálogo de los
principios enunciados en el Reporte son: Respeto, derechos de los paciente dictados por la Resolución 13437
beneficiencia y justicia (50). Estas tres palabras más tarde de 1991 del Ministerio de Salud, así como el Decreto 1101

83
Peña F. REVISTA 23 (2): 78-86 2015

del 2011 que creó el Comité Intersectorial de Bioética y las exigencia de respetar el bienestar de los animales y el trato
normas de Buenas Prácticas Clínicas descritas previamen- compasivo hacia estos. Ya decía Hipócrates, hace más de
te. veinticinco siglos, "el alma es la misma en todas las criaturas
vivientes aunque el cuerpo de cada una es diferente" (62).
Las tres fases del Consentimiento Informado:
Todo investigador que esté interesado en incluir animales
a. Desarrollar formularios efectivos con la informa- en una investigación debe estar familiarizado con estas
ción apropiada para el paciente incluyendo normas así como con la Declaración de los Derechos de los
brochures y panfletos cuando sea necesario. Animales enunciada por la UNESCO desde 1977. Esta
b. Obtener el consentimiento usando procedimien- declaración alerta sobre el hecho que los seres humanos son
tos apropiados a cada sujeto. una parte integral de la biosfera con un importante rol en la
c. Mantener informando a cada sujeto durante y protección de los unos a los otros y la protección de otras
después de la investigación. formas de vida en especial la de los Animales. En Colombia
la protección de los animales se rige por la Ley 84 de 1989 y
Los tres componentes esenciales del consentimiento el Decreto 8430 de 1993 en su Título V (6, 63).
informado:
En 1993 se estableció el Proyecto Gran Simio, el cual
a. Proveer suficiente información antes de los otorga a los gorilas, chimpancés y orangutanes, derechos
procedimientos. similares a los seres humanos, incluyendo el derecho a la
b. Brindar la información de manera comprensible y vida, la protección de la libertad individual y la prohibición
sencilla. de la tortura, entre otros (64).
c. Invitar a la participación y leer el consentimiento
en un ambiente libre de presión o influencias Conclusiones
indebidas.
Los conceptos de ética son tan antiguos como las culturas
El consentimiento debe decir basicamente los siguiente: que humanas. Han surgido en todos los tiempos y aunque
se está invitando a participar en una Investigación; cambian de un pueblo a otro las bases siguen siendo
mencionar los resultados esperados y posibles riesgos; los invariables e involucran la ciencia, la filosofía, la religión y
beneficios para el participante y la sociedad; la existencia de los conceptos más holísticos y globales de la actualidad.
tratamientos alternativos si los hubiese; compensaciones Ahora como antes el viejo adagio cobra fuerza: ''Lo primero
por participar en la investigación; que no habrá penalidades es no hacer daño''.
si rehusa participar; sobre hasta donde se mantendrá la
confidencialidad y uso de la información obtenida de la La ética en investigación se debe basar en los siguientes
investigación; a quien dirigirse en caso de preguntas o conceptos: Saber hacer, no hacer daño, respetar los
quejas. principios morales, filosóficos y religiosos de los participan-
tes y sobre todo en el respeto por la vida.
Y los animales?
Estamos viviendo un proceso evolutivo constante de los
Millones de animales mueren cada año en jaulas de conceptos éticos y morales. Hace 70 años se sacrificaron
investigación. Lo más sorprendente es que la gran mayoría más de seis millones de personas en el Holocausto solo por
de ellos mueren en pruebas para la creación de cosméticos. ser diferentes. Hace tan solo 50 años las personas de raza
Millones de animales que mueren únicamente para negra eran discriminadas en Estados Unidos; hasta hace 40
complacer la vanidad humana, tener pestañas más largas o años las mujeres no tenían los mismos privilegios de los
un cutis más joven (55-57). hombres.

En EEUU los principales experimentos para cosméticos En muchas partes del mundo aún en la actualidad, millones
realizados en animales incluyen: toxicidad general, agentes de personas son discriminadas por su religión, condición
irritantes oculares y cutaneos, toxicidad generada por luz racial, social, de género o económica. Esto sin mencionar
ultravioleta y mutagenicidad, entre otros (58). Solamente las atrocidades que se llevan a cabo cada día contra los
India, la Unión Europea, Israel y Noruega prohiben el uso de animales. Hemos pasado por las atrocidades de la discrimi-
animales en investigación de cosméticos (59-61). nación, el racismo y el sexismo, pero aún vivimos en un
especiecismo irracional. Observamos las atrocidades en
Dentro de los principios que la Asociación Médica Mundial investigación realizadas en el pasado como faltas de ética,
incluye acerca del uso de animales en investigación está la sin embargo el daño que se ocasiona en la actualidad al

84
REVISTA 23 (2): 78-86, 2015 Introducción a la ética en investigación

planeta y a todas las especies vivientes, será visto por 2. Gili S. Drori. The Relationship between Science, Technology
nuestros desendientes en el futuro como eventos absurdos e and the Economy in Lesser Developed Countries. Social
Studies of Science, 1993; Vol. 23, 1:pp.201-215
inhumanos. 3. Wikipedia community, consultado en febrero de 2014. List of
withdrawn drugs from the FDA. http://en.wikipedia.org/
Los médicos tienen una posición social de liderazgo y wiki/List_of_withdrawn_drugs
autoridad, por lo cual se debe tener mucho cuidado cuando 4. US Food and drug administration, Consultado en enero de
2014. Recalls, Market Withdrawals, & Safety Alerts from the
se invita a participar a un paciente o a una comunidad en FDA. http://www.fda.gov/Safety/Recalls/default.htm
una investigación. Hay que regirse por las más altas normas 5. Asociación Médica Mundial.Manual de Etica Médica.
de ética posibles. De manera similar, si en una investigación Consultado en enero de 2014 http://www.wma.net/es/
es estrictamente necesario involucrar animales, se debe 30publications/30ethicsmanual/pdf/ethics_manual_es.pdf
6. Ministerio de la Protección Social. Resolución 8430 de 1993.
evitar el dolor y el sufrimiento. Se debe además analizar en Consultada en diciembre de 2013. ht tp://
un juicio imparcial y objetivo la verdadera necesidad de www.minsalud.gov.co/Normatividad
involucrar animales en experimentación. 7. Alcaldía Mayor de Bogotá. Resolución 2378 del 2008.
Consultada en febrero de 2014.
8. Daich D. La Ley del Talion. Rev Museo Fac Odontol Buenos
Los médicos están cada vez más subyugados y manipulados Aires. 1994;9(17):28-9.
por la industria farmaceútica o por los intereses lucrativos 9. Jia J. The law of ancient states in Asia Minor and forensic
de muchas instituciones. Se puede correr el riesgo de ser medicine. Zhonghua Yi Shi Za Zhi. 1995;25(4):193-8
invitados a participar en investigaciones donde el aspecto 10. Schenker JG. The beginning of human life: status of embryo.
Perspectives in Halakha (Jewish Religious Law). J Assist
económico está por encima de la ética. El médico puede Reprod Genet. 2008;25(6):271-6.
perder sus valores si no se fija en el componente ético de la 11. Kottek SS. The physician in the Talmudic period: between
investigación. Cuando el médico no está capacitado acerca technie and halakhah. Med Secoli. 1997;9(2):313-30
de las normas éticas básicas, los ideales nobles y altruistas 12. Goldsand G, Rosenberg ZR, Gordon M. Bioethics for
clinicians: 22. Jewish bioethics. CMAJ. 2001;164(2):219-22
de la medicina que han prevalecido desde la antiguedad, 13. Khorfan R, Padela AI. The Bioethical Concept of Life for Life
pueden ser reemplazados por las necesidades materiales in Judaism, Catholicism, and Islam: Abortion When the
egoistas y los atractivos incentivos de la industria que lidera Mother's Life is in Danger. J IMA. 2010;42(3):99-105
la investigación. 14. Pinera B. Medicine between two sets of values: the Biblical
Ethics and human or modern ethics. Rev Med Chil.
2007;135(6):800-5
Toda investigación clínica y biomédica debe ser avalada por 15. Majumdar SK. History of evolution of the concept of medical
un comité de ética. El futuro de la ética radica en la objetivi- ethics. Bull Indian Inst Hist Med Hyderabad. 2003;33(1):17-
dad, en el juicio que surge de una mente sana y en el 31
16. Ackrill, JL. Aristotle the Philosopher. Oxford: Oxford
equilibrio entre lo que es verdaderamente necesario para el University Press. (1981). P. 54-76
ser humano como especie y lo que es viable para el planeta 17. Birnbacher D. The Socratic mnethod in teaching medical
y los demás seres vivos (65). ethics: potentials and limitations. Med Health Care Philos.
1999;2(3):219-24
18. Garchar K. Imperfection, practice and humility in clinical
Conflictos de Interés ethics. J Eval Clin Pract. 2012;18(5):1051-6
19. Saunders J. Bringing back Aristotle. Indian J Med Ethics. 2011
Oct-Dec;8(4):230-3
20. Ouspenski PD. In Search of the Miracolous. Harcourt Brace
El autor declara no tener de manera directa o indirecta Jovanovich Inc. London. 1949;p.23-30.
ningún tipo de conflicto de interés financiero, académico o 21. Gurdgieff GI. Meetings with remarkable men. The Penguin
laboral, que pueda poner en peligro la validez de esta Group. Triangle Editions. London 1960, p.76-82
revisión. 22. Tart C. Transpersonal Psychologies. Harper Colophon. New
York 1977 p. 143-160
23. US Food and drug administration. Consultado en enero 2014.
Financiación http://www.fda.gov/AboutFDA/Transparency/Basics/EnE
spanol/ucm214754. htm
Este trabajo se realizón con fondos aportados enteramente 24. Ballentine C. Taste raspberries, taste of death. The 1937 Elixir
Sulfanilamide Incident. US Food and drug administration.
por el investigador. Consultado en enero de 2014. http://www.fda.gov/
aboutfda/what wedo/history/productregulation/sulfanilamid
Referencias edisaster/
25. Hamburg M. In FDA Voice. 50 Years after Thalidomide: why
1. Jaffe K, Caicedo M, Manzanares M, Gil M, Rios A, et al. regulation matters. US Food and drug administration.
Productivity in Physical and Chemical Science Predicts the Consultado en enero de 2014. http://blogs.fda.gov/
Future Economic Growth of Developing Countries Better than fdavoice/index.php/2012/02/50-years-after-thalidomide-
Other Popular Indices. PLoS ONE (2013);8(6):e66239. why-regulation-matters/
Doi:10.1371/journal.pone.0066239. ht tp:// 26. US Food and drug administration. FDA Legislation.
www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjourn Consultado en febrero 2014. ht tp://w w w.fda.gov/
al.pone.0066239 regulatoryinformation/legislation/default.htm

85
Peña F. REVISTA 23 (2): 78-86 2015

27. Fintel B, Samaras A, Carias E. In Helix, conecting science to 2002


you. Consultado en diciembre de 2013. 50. Ethical Principles and Guidelines for the Protection of Human
http://helix.northwestern.edu/article/thalidomide-tragedy- Subjects of Research. The National Commission for the
lessons-drug-safety-and-regulation Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral
28. Spitz V. Doctors from hell: The horrific account of Nazi Research. 1979. The Belmont Report. Consultado en
experiments on humans. 2005.Sentient Publications: Diciembre de 2013. ht tp://w w w.hhs.gov/ohr p/
Boulder, Colorado, USA, p.45-105 humansubjects/guidance/belmont.html
29. The Holocaust Encylopedia. Nazi medical experiments. 51. Johnson J. Vulnerable subjects. The case of nonhuman
Consultado en enero 2014. http://www.ushmm.org/ animals in experimentation. J Bioeth Inq. 2013;10(4):497-
wlc/en/article.php?ModuleId=10005168 504
30. Wikipedia team. Nazi Human Experimentation. Consultado en 52. Lange MM, Rogers W, Dodds S. Vulnerability in research
Wikipedia en diciembre de 2013. ht tp:// ethics: a way forward. Bioethics. 2013;27(6):333-40.
en.wikipedia.org/wiki/Nazi_human_experimentation 53. Afolabi MO. Researching the vulnerables: issues of consent
31. Wikipedia team. Unit 731. Consultado en Diciembre 2013. and ethical approval. Afr J Med Med Sci. 2012;41 Suppl:7-
http://en.wikipedia.org/wiki/Unit_731 11.
32. Center for Disease Control and Prevention (CDC). U.S. Public 54. Laventhal N, Tarini BA, Lantos J. Ethical issues in neonatal
health service Syphilis study at Tuskeege. Consultado en and pediatric clinical trials. Pediatr Clin North Am.
Diciembre de 2013. ht tp://w w w.cdc.gov/tuskegee/ 2012;59(5):1205-20.
index.html 55. Gallagher SM. The Ethics of Compassion. Ostomy Wound
33. Vaksberg A. Toxic Politics. The secret history of Kremlin´s Manage. 1999 Jun;45(6):14-6
poison laboratory. Paul McGregor 2011.p.76-9 56. Animal Experiments Overview. Consultado en Enero de
34. Wikipedia team. Poison laboratory of the Soviet secret 2014. ht tp://w w w.peta.org/issues/animals-used-for-
service s. Consultado en Enero de 2014. experimentat ion/animals-used-experimentat ion-
http://en.wikipedia.org/wiki/Poison_laboratory_of_the_So factsheets/animal-experiments-overview/
viet_secret_services 57. Evans O. University experiments kill 200,000 lab animals.
35. Wikipedia team. Experimentación humana en Corea del Oxford Mail in November 2103. Consultado en Enero de
N o r te . C o n s u l t a d o e n E n e ro d e 2 0 1 4 . h t t p : / / 2014. ht tp://w w w.oxfordmai l.co.uk/
es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n_humana_en news/10814119.University_experiments_kill_200_000_lab
_Corea_del_Norte _animals/
36. Kaplan R. Treatment of homosexuality during Apartheid. 58. Smith J. British universities killed 1.3m animals in research last
BMJ. 2004;329(7480):1415–416. year including almost a million mice, 10 dogs and six emus.
37. Wikipedia team. Project MKULTRA. Consultado en enero de Consultado en Enero de 2014. ht tp://
2014. http://en.wikipedia.org/wiki/Project_MKUltra w w w.dailymail.co.uk/news/ar ticle-2503359/British-
38. Skoog K. US Nuclear testing on the Marshal Islands. universities-killed-1-3m-animals-research-year-including-
Consultado en Enero de 2014. ht tps:// million-mice-10-dogs-emus.html
www.uvu.edu/ethics/seac/US%20Nuclear%20Testing%20o 59. Animal Wellfare Act. Consultado en Enero de 2014.
n%20the%20Marshal%20Islands.pdf http://awic.nal.usda.gov/government-and-professional-
39. Wikipedia team. Project 4.1. Consultado en Enero de 2014. resources/federal-laws/animal-welfare-act.
http://en.wikipedia.org/wiki/Project_4.1 60. Ministerial committee approves bill banning animal testing for
40. Wikipedia team. Monster Study. Consultado en Enero de cosmetics in 2007. Consultado en Febrero de 2014.
2014. http://en.wikipedia.org/wiki/Monster_Study http://w w w.haaretz.com/news/ministerial-committee-
41. Zimbardo P. Phillip Zimbardo on his career and the Stanford approve s-bi l l-banning-animal-te st ing-for-cosmet ics-
Prison Experiment's 40th anniversary. Hist Psychol. 1.211310
2012;15(2):161-70. 61. Testing cosmetics on animals. http://en.wikipedia.org/
42. Thieren M, Mauron A. Nuremberg Code turns 60. Bull World wiki/Testing_cosmetics_on_animals
Health Organ. 2007 Aug;85(8):573 62. WMA Statement on Animal Use in Biomedical Research.
43. Jones H. Human experimentation in historical and ethical Adopted by the 41st World Medical Assembly, Hong Kong,
perspectives. Soc Sci Med. 1982;16(15):1429-48. 1989 and revised by the 57th WMA General Assembly,
44. US Department of Health and Human Services. The Pilanesberg, South Africa, October 2006. World Medical
Nuremberg Code. Consultado en Enero de 2014. Associat ion. Consultado en Diciembre de 2013.
http://www.hhs.gov/ohrp/archive/nurcode.html http://www.wma.net/en/30publications/10policies/a18/
45. McLeod S. The Milgram Experiment. Published in 2007, 63. UNESCO. Universal Declaration on Bioethics and Human
Consultado en Enero de 2014. ht tp:// Rights. 2014. ht tp://por tal.une sco.org/en/ev.php.
www.simplypsychology.org/milgram.html URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=
46. Benjamin LT, Simpson JA. The power of the situation: The 201.html
impact of Mil gram's obedience studies on personality and 64. Proyecto Gra n Simio. España. 2014. ht tp://
social psychology. Am Psychol. 2009;64(1):12-9 www.proyectogransimio.org/
47. WMA Declaration of Helsinki. Ethical principles for medical 65. Ley 23 de 1981. Normas sobre ética médica. Diario Oficial
research involving human subjects. Consultado en Diciembre No. 35.711 del 27 de febrero de 1981. República de
de 2013. ht tp://w w w.wma.net/en/30publications/ Colombia.
10policies/b3/
48. World Health Organization. Ethical standards and procedures
for research with human beings. Consultado en Enero de
2014. http://www.who.int/ethics/research/en/
49. International Ethical Guidelines for Biomedical Research
Involving Human Subjects. Prepared by the Council for
International Organizations of Medical Sciences (CIOMS) in
collaboration with the World Health Organization (WHO).

86

También podría gustarte