Está en la página 1de 14

1

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Autorretrato- texto


descriptivo.

Mónica Yurani Bustos Camacho

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación

Curso: Competencias Comunicativas (40003_1193)

Tutor: Wbeymar Herrera Bilbao

Sábado, 13 de marzo de 2021


Tarea 2 Autorretrato texto descriptivo

Jhordan Stven Muñeton Cardenas

40003_2160
Tutor: Juan Manuel Rojas Piedrahita

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Ingeniería Industrial
Curso: Competencias Comunicativas
Septiembre 2021
Autorretrato:

Durante el trasegar de los años en mi vida personal y profesional he aprendido a


que la constancia y entrega total es la clave para alcanzar las metas propuestas,
como personas afrontamos muchas situaciones las cuales nos van moldeando los
valores, en ocasiones las distracciones del medio en el cual nos encontremos nos
pueden hacer perder de vista el objetivo a lograr, considero ser una persona
centrada con competencias y habilidades para asumir con responsabilidad cada
una de las actividades que me encomiendan; La voluntad de servicio y deseos de
salir a adelante me ha llevado a iniciar este proceso formativo en la materia de
Competencias ya que en conjunto con mi labor de funcionario de la salud me
ayudará a generar cambio a nivel social y particular en la salud de la sociedad.

Mi nombre completo es Jhordan Stven Muñeton Cardenas tengo 22 años de edad;


mido1, 68 centímetros de estatura, soy de contextura gruesa de cabello negro y
poco abundante, Por mi labor de funcionario de la salud hago ejercicio
rutinariamente, a diario monto en Bicicleta. Procuro tener hábitos salúdales en el
tema de la alimentación evitando el consumo de alimentos dañinos para el cuerpo,
por este momento me encuentro soltero.

Actualmente laboro en la Ese Departamental en el municipio de Puerto


Gaitán. Considero que tengo una de las responsabilidades administrativas más
importante al interior de cualquier empresa, que es la administración de talento
humano debido a que se debe procurar ejecutar la asignación del personal a cada
una de las dependencias de acuerdo a las habilidades y capacidades que posea el
individuo dejando de lado preferencias de cualquier tipo, así mismo el ser Líder de
Facturación de una de las empresas que maneja la salud en el departamento del
meta. Mantengo un carácter fuerte y me dirijo con respeto hacia las demás
personas, siempre manejando un tono voz claro. En el desarrollo de cualquier
actividad coloco el mayor esfuerzo posible para obtener el mejor resultado. Soy
amante del deporte y conducir motocicleta.

Dentro del crecimiento en la carrera Institucional como funcionario de la salud


pública al servicio de la comunidad decidí iniciar el estudio de la Ingeniería
Industrial porque es una herramienta la cual me permitirá entender y crear
estrategias para hacer frente ante las diferentes problemáticas que se presentan
en la sociedad. Considero tener las habilidades y competencias necesarias para
apoyar y liderar este tipo de procesos.

La clave para llevar a feliz término el desarrollo de cualquier actividad la cual


emprendamos es hacerla con la entera convicción que es lo que queremos y nos
apasiona, en mi caso particular soy una persona con vocación de servicio la cual
ingresó alrededor de hace 2 años una bella institución como lo es la Ese Solución
Salud, porque estoy completamente dispuesto a prestar mi ayuda a todo lo que
requiera sumado a ello busco el crecimiento personal y profesional a diario, uno de
los motivos de los cuales me ha impulsado a iniciar una bella carrera como lo es la
Ingeniería Industrial.
Autofoto:
Pie de Foto:

Aquí estoy en uno de los momentos más felices, cumpleaños de una de mis
princesas, momentos los cuales son frecuentes y siempre expresan felicidad,
unión y mucha fuerza para luchar día a día.

Tabla 1:

¿Qué quise decir ¿Qué quise decir


Metáfora Símil
con esto? con esto?
Siempre hay que Los
aprovechar las maestros
El que no Habla de la paciencia
oportunidades de educan
corre, al momento de
la vida y siempre tan bien
vuela. enseñar.
ir más allá que el como los
resto. padres.
Suda
Se me como
prendió la Habla de que testigo Cuando miente lo
lámpara. surge una idea. falso. demuestra.

Tabla 2:

Adjetiv Sustanti
Sinónimo Sinónimo
o vo
Hermo bello, bonito, lindo, Perrito, cachorro, mascota,
Perro
so agraciado, precioso sabueso, canino, can.
Impaci intranquilo,alarmado,preocup bebé, nene, pequeño, hijo,
Niño
ente ado,ansioso mocoso, chiquito

caluroso, caldeado, ardiente,


Penetr agudo, fuerte, estridente,
caliente cálido, abrasador, ardiente,
ante afilado
candente

discreto, reservado, Rara, insólito, excepcional,


Callado Extraño
taciturna, sigiloso, decreto misterioso

fornido, robusto, hercúleo, temor, terror, pavor, pánico,


Fuerte forzudo Miedo espanto, susto

Tres conclusiones personales:

Adjetivo
Sinónimo
(todos los que
pueda)
Sustantivo
Sinónimo
(todos los que
pueda)
amargos
Desagradable,
doloroso, penoso,
triste, molesto.
familia
casa, hogar,
parientes, linaje,
origen.
agradables
Bonito, espléndido,
estupendo.
amigos
amistades,
conocidos, relaciones
recordar
recapacitar,
reflexionar,
rememorar
honestidad
honradez
déspota
Absoluto, autoritario,
despótico, dictador,
dominante.
confianza
Certeza, fe.
empeoran
agravarse, bajar,
deteriorar
gente
personas, pue
La redacción del texto descriptivo a modo de autorretrato permitió conocer las
consideraciones a tener en cuenta al momento de estructurar y exponer ideas.

 
El desarrollo general de la actividad nos llevó a realizar el estudio de la Unidad 1
necesaria para comprender y aplicar correctamente los signos de puntación y
normas básicas de ortografía.

En el proceso de redacción y/o construcción de cualquier tipo de texto debemos


tener clara la idea a expresar hacia el lector, de tal forma que podamos seguir una
secuencia coherente para contar hechos o exponer los argumentos, considerando
que las palabras se deben ubicar en función al significado o dirección que
deseamos brindar el texto.

2. En la actividad de
Autorretrato aprendimos el
uso del símil que consiste en
establecer una relación de
semejanza o comparación
entre dos imágenes, ideas,
sentimientos, cosas, etc. Y la
metáfora que consiste en
denominar, describir o
calificar una palabra a través
de su semejanza. Aplicar esas
herramientas fueron
un gran aporte para poder
realizar un buen texto sobre el
autorretrato, de esa
forma se puede realizar el
texto de una manera mejor sin
que se vuelva tedioso y
repetitivo.
3. El aprender la manera de
usar las reglas gramaticales
los signos de puntuación el
uso de ortografía, por decirlo
de alguna forma son
aprendizajes muy valiosos
para desempeñar bien tanto en
la vida cotidiana como en
nuestra educación con
este ejercicio probamos la
importancia de estas
herramientas que puedes
hacer
nuestra vida más fácil a la
hora de hacer un trabajo
escrito
2. En la actividad de
Autorretrato aprendimos el
uso del símil que consiste en
establecer una relación de
semejanza o comparación
entre dos imágenes, ideas,
sentimientos, cosas, etc. Y la
metáfora que consiste en
denominar, describir o
calificar una palabra a través
de su semejanza. Aplicar esas
herramientas fueron
un gran aporte para poder
realizar un buen texto sobre el
autorretrato, de esa
forma se puede realizar el
texto de una manera mejor sin
que se vuelva tedioso y
repetitivo.
3. El aprender la manera de
usar las reglas gramaticales
los signos de puntuación el
uso de ortografía, por decirlo
de alguna forma son
aprendizajes muy valiosos
para desempeñar bien tanto en
la vida cotidiana como en
nuestra educación con
este ejercicio probamos la
importancia de estas
herramientas que puedes
hacer
nuestra vida más fácil a la
hora de hacer un trabajo
escrito
n que se vuelva tedioso y
repetitivo.
3. El aprender la manera de
usar las reglas gramaticales
los signos de puntuación el
uso de ortografía, por decirlo
de alguna forma son
aprendizajes muy valiosos
para desempeñar bien tanto en
la vida cotidiana como en
nuestra educación con
este ejercicio probamos la
importancia de estas
herramientas que puedes
hacer
nuestra vida más fácil a la
hora de hacer un trabajo
escrito
Metáfora ¿Qué quise decir
con
esto?
Símil ¿Qué quise decir con
esto?
sintió su pecho caliente
y mariposas en su
estómago.
la emoción y el miedo
que sintió cuando supo
que podía estudiar.
trata de ser fuerte como
un león
habla de su manera de
ser y su temperamento
En la flor de la vida. Habla de
su juventud El ceño fruncido
como
un toro
Que parece
malhumor

También podría gustarte