Está en la página 1de 16

BLOQUE 1: ANÁLISIS DEL

MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA
PRÁCTICA PROFESIONAL

1
GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PRÁCTICAS EN TRABAJO SOCIAL


• PRÁCTICAS Nº 1 6º CUATRIMESTRE
• PRÁCTICAS Nº 2 7º CUATRIMESTRE
• PRÁCTICAS Nº 3 8º CUATRIMESTRE

2
GRADO EN TRABAJO SOCIAL

CONTENIDOS PRÁCTICAS I

BLOQUE Nº 1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y ORGANIZACIONAL DE LA


PRÁCTICA PROFESIONAL.
ANÁLISIS DE LA INSTITUCIÓN Y DEL SERVICIO
ANÁLISIS DESCRIPTIVO (VARIABLES ESTRUCTURALES, DE POSICIÓN Y DE
RESPUESTA)
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO
BLOQUE Nº2: EL PERFIL PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL
2.1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES DEL T.S. EN LA INSTITUCIÓN
2.2. ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL SERVICIO
2.3. OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL E
INTERPROFESIONAL
2.4. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN EL TRABAJO SOCIAL
BLOQUE Nº3: SISTEMATIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL INICIAL
3.1. ANÁLISIS Y SISTEMATIZACIÓN DESDE LA OBSERVACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN EN LAS
SIGUIENTES INTERVENCIONES PROFESIONALES.
3.2. PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INICIAL MACROSOCIAL
3
GRADO EN TRABAJO SOCIAL

FUNDAMENTACION DEL BLOQUE 1


Es necesario que el trabajador social tenga un conocimiento
de la organización, de las necesidades que se pueden
satisfacer y de los servicio que tiene la isntitución para
satisfacerlos.

Contextualizar la entidad en el entorno social y humano


donde se inserta, así como las relaciones de poder y de
comunicación que se producen en el interior y exterior
de la organización.

Tener un conocimiento en profundidad de la realidad


institucional, organizacional y del entorno social donde
va a desarrollar su aprendizaje profesional. 4
GRADO EN TRABAJO SOCIAL

OBJETIVOS DEL BLOQUE 1


1. Conocer la estructura, organización, funcionamiento
y normativa de la Institución y del Servicio.

2. Conocer la oferta de recursos aplicables a las


demandas y necesidades objeto de actuación de la
Institución y del Servicio

3. Identificar, describir y analizar las situaciones


problema que acontecen en la Institución, Servicio y
entorno social inmediato en relación al quehacer
profesional.
5
GRADO EN TRABAJO SOCIAL

6
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.1 PROGRAMACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


OBJETIVOS VARIABLES / ACTIVIDADES y FUENTES DE CALENDARIO
UNIDADES TÉCNICAS INFORMACIÓN
ANÁLISIS

ANÁLISIS DESCRIPTIVO ANÁLISIS DIAGNÓSTICO


7
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

PROGRAMACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN / TRABAJO DE CAMPO

Fuentes de información

• Esquema / guión de las ideas centrales.


• Solicitar entrevista agentes estratégicos.
• Observación: institución/servicio, comportamiento y
actitudes profesionales y usuarios/as.

8
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.2. ANÁLISIS DE LA INSTITUCIÓN.


1.2.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO.
1.2.1.1. VARIABLES ESTRUCTURALES.
1.2.1.1.1. Denominación de la Institución.
1.2.1.1.2. Dirección o domicilio social.
1.2.1.1.3. Ubicación física.
1.2.1.1.4. Dependencia, ámbito de actuación y carácter.
1.2.1.1.5. Normativa que afecta a la Institución.
1.2.1.1.6. Tipo de Construcción.
1.2.1.1.7. Organización: Organigrama, niveles y sistemas de
jerarquización, canales de comunicación y sistemas de
financiación.
9
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.2.1.2. VARIABLES DE POSICIÓN.


1.2.1.2.1. Relación entre la Institución y la Política Social (educativa,
sanitaria, vivienda, empleo).
1.2.1.2.2. Entidades sociales que actúan en el entorno organizacional.
Anexo 4:
Denominación de la Institución:
Denominación del Servicio:
Dirección:
Persona responsable del Servicio:
Persona de contacto:
Servicios y prestaciones que ofrece:
Motivos de coordinación (recopilar información acerca de usuarios,
derivación de casos, elaboración conjunta de programas, etc.)
10
Aspectos que contribuirían a mejorar la cooperación interinstitucional:
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.2.1.2.3. Participación de los usuarios.


1.2.1.2.4. Implicación Comunitaria.
1.2.1.3. VARIABLES DE RESPUESTA.
1.2.1.3.1. Servicios que tiene organizados.
1.2.1.3.2. Tipología de los asistidos.
1.2.1.3.3. Personal.

11
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.2.2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO (Anexo 2).


VARIABLES DE ANÁLISIS VENTAJAS/FUERZAS + INCONVENIENTES/
DESVENTAJAS
DENOMINACIÓN
DIRECCIÓN
UBICACIÓN FÍSICA
DEPENDENCIA
….

….
….
….
….
12
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.3. ANÁLISIS DEL SERVICIO.


1.3.1.ANÁLISIS DESCRIPTIVO.
1.3.1.1. VARIABLES ESTRUCTURALES.
1.3.1.1.1.- Denominación del Servicio, Centro, Programa, Sección, Proyecto, Unidad.
1.3.1.1.2. Dirección o domicilio social.
1.3.1.1.3.- Ubicación física.
1.3.1.1.4.- Identificación del campo que abarca.
1.3.1.1.5.- Historia y creación del Servicio.
1.3.1.1.6.- Normativa que afecta al Servicio.
1.3.1.1.7.- Tipo de Construcción.
1.3.1.1.8.- Objetivos del Servicio.
1.3.1.1.9.- Organización: Organigrama, niveles y sistemas de jerarquización, canales
de comunicación y sistemas de financiación.
13
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.3.1.2. VARIABLES DE POSICIÓN.


1.3.1.2.1. Entidades sociales que actúan en el entorno del Servicio (Anexo 4).
1.3.1.2.2. Participación de los usuarios.
1.3.1.2.3. Implicación Comunitaria.

1.3.1.3. VARIABLES DE RESPUESTA.


1.3.1.3.1. Estructura general de funcionamiento, disponibilidad horaria,
participación en Programas.
1.3.1.3.2. Personal.
1.3.1.3.3. Formas de acceso de los usuarios al Servicio y desplazamiento
hacia otras áreas de necesidad.
1.3.1.3.4. Principales recursos con los que se coordina el Trabajador Social
del Servicio para el cumplimiento de sus obligaciones para con éste. (Anexo
4).
14
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

1.3.2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO (Anexo 3).


VARIABLES DE ANÁLISIS VENTAJAS/ INCONVENIENTES/
FUERZAS + DESVENTAJAS
DENOMINACIÓN
DIRECCIÓN
UBICACIÓN FÍSICA
DEPENDENCIA
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
HISTORIA CREACIÓN SERVICIO

NORMATIVA AFECTA
….
….

15
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
1. ANÁLISIS DEL MARCO CONTEXTUAL Y
ORGANIZACIONAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

REFERENCIAS
Pastor Seller, E. (2014). Prácticas y supervisión en trabajo social:
metodología, organización e instrumentos de supervisión de la práctica
profesional. Diego Marín.

16

También podría gustarte