Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Facultad
Humanidades y Ciencias de la Educación

Carrera
Maestría en Didácticas de las Tic

Curso
Fundamento de la Didácticas

Docente
Mg.Rosmira Teresa Jácome Delgado

Octubre 2021
GUÍA INSTRUCCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

El desarrollo es grupal y todos los integrantes del equipo deberán enviar el mismo documento
para evidenciar su aporte y el registro de la nota individual.

Criterios a considerar en la entrega de actividades

Lineamientos y estructura presentación proyecto de aula

“El proyecto de aula se constituye en un pretexto para propiciar el desarrollo de las


competencias investigativas en tanto involucra las competencias básicas
(argumentativas, interpretativas y propositivas) y a su vez reconoce las competencias
desde el pensamiento complejo que son propuestas por la Unesco; aprender a ser,
aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir juntos. La propuesta consiste en
la articulación de áreas de conocimiento, cursos de investigación y de práctica social,
trabajados a partir de un proyecto de aula como estrategia didáctica. La relevancia de
ésta estrategia didáctica consiste en llevar los conocimientos obtenidos en las diversas
áreas de las disciplinas, por parte del estudiante, a un proyecto de investigación
articulado a la proyección social.” (Perilla, Rodríguez, 2005).

 Se puede elegir desde cualquier área (lengua castellana, Matemáticas,


sociales, naturales, etc).

 Si ya algún profesor del grupo tiene un proyecto de aula, lo pueden tomar


como referencia y trabajar sobre este.

 La fundamentación teórica es algo puntual.

 Lo más importante son las estrategias didácticas que se implementarán.

 Máximo son 15 páginas.

1. Presentación del proyecto


2. Justificación
3. Objetivos
4. Fundamentación teórica
5. Estrategias didácticas
6. Cronograma
7. Evaluación de las actividades
8. Recursos
9. Bibliografía y webgrafia

10. Anexos (en caso necesario)

 Tamaño de letra 12, arial, interlineado de 1,5, márgenes alineados.


 Trabajo colaborativo

Mg. Rosmira T. Jácome Delgado


Docente
Educabilidad transformar al hombre, influenciar al alumno, a través de un motor de cambio
que es el educador.
.

También podría gustarte