Está en la página 1de 4

Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito

Profesional

Semana 1: “Mis Metas”

Alumno: Sergio Villanueva Hernández

Profesor: Calos Mendoza Ávila


Introducción: La decisión de retomar de nuevo mis estudios principalmente es
por cuestión de superación personal ya que quiero estar orgulloso de cumplir una
meta más la cual me favorecerá en mi empleo para poder adquirir mayor jerarquía
dentro de la institución.

Desarrollo: Como objetivo personal me eh fijado concluir con mi licenciatura y


estar dispuesto a adquirir todos los conocimientos posibles para poder
desarrollarme ante un mercado laborar muy competitivo, aunque hoy la
experiencia es lo que cuenta si no tienes un título que abale tus conocimientos no
vales nada.

Las habilidades que yo encuentro en mi seria que hoy en día no me permito hacer
las cosas mal y lo que realice o se me encomiende lo debo realizar de la mejor
manera con calidad y con eficiencia lo cual me parece buena aptitud para concluir
con mi objetivo.

Como actitud a reforzar seria seguir aprendiendo más, no quedarme solo con una
manera de hacer las cosas cuando puedes existir mil maneras de realizarlo.

Descripción de las metas


Académicas: Cumplir con mis trabajos de cada materia para adquirir buena
puntuación y lo principal adquirir conocimientos que pueda emplear en mí día a
día laboral, no solo sacar buenas calificaciones es lo mejor si no aprender a
realizar las cosas es lo que cuenta, el estar preparado ante cualquier situación que
se nos presente.

Personales: Ser una persona con valores para conducirme en un entorno laboral,
social y familiar. Además de predicar con el ejemplo ya que la educación se rige
desde la casa y poder ser el orgullo de mi familia que es quien me apoya es esta
nueva etapa de mi vida y tener la dicha de cumplir con todas estas expectativas
con las que inicio mi licenciatura

Profesionales: Forjarme día a día adquiriendo nuevos conocimientos para poder


interpretarlos en una situación real ya que en algún momento de mi vida quiero
poner mi propia empresa y poder llevar un buen balance para hacer un negocio
rentable. A si como poder contribuir a la institución que hoy en día confía en mí y
en mi capacidad de hacer lo que se me encomienda y poder ascender a puestos
de mayor jerarquía.

• ¿Qué es lo que más disfrutas hacer?


R= Lo que más disfruto es pasar el tiempo con mi familia ya que es mi pilar, estar
en armonía y disfrutar de la vida de todo lo que nos puede ofrecer la naturaleza
como es ir a la playa, visitar los estados de la república y que más si tengo a mi
familia.

• ¿Qué te apasiona?

R= Aprender nuevas cosas y poder realizar aquello que creías imposible.

• ¿Cómo te ves en los próximos cinco años?

R= me visualizo con mi familia en armonía cumpliendo todas nuestras metas ya


sean económicas, laborales incluso siendo mi propio jefe.

• ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida en ese entonces?

R= sin preocupaciones, teniendo mi propia casa a lo mejor un auto de último


modelo que es lo que todos deseamos jaja y sobre todo con buena salud para
seguir aportando a nuestra sociedad.

• ¿Estás haciendo lo necesario para lograrlo?

R= yo creo que voy en buen camino haciendo correctamente las cosas en mi


trabajo y mejor ahora que inicio mi preparación profesional.

• Al iniciar esta nueva etapa de formación, ¿qué esperas lograr? ¿Cómo te


imaginas que será? ¿Cómo crees que te sentirás?

R= espero lograr todos los objetivos de cada materia aun sean difíciles fáciles o lo
que sea para poder decir al final si lo logre por más complicado que fue, no hay
nada que no se pueda hacer.
• Toda nueva experiencia genera incertidumbre y esto produce, en muchas
personas, temor. ¿Puedes identificar algún miedo que vaya asociado con esta
nueva etapa de formación? ¿Cuál sería?

R= Perder tiempos de entrega ya que como mi trabajo no tiene hora de salida


siento que voy tras el reloj y tendré que administrar muy bien mi tiempo.

• ¿Cuál o cuáles consideras son los principales retos que deberás enfrentar a lo
largo de tu formación? ¿Por qué? ¿Cómo piensas afrontarlos?

R= Administrar mis tiempos ya que mi empleo es mi fuerte y mi principal enfoque.


De ahí mi familia ya que requiere de armonía y consecutivamente la escuela.

Mi plan es realizar horarios semanales para no fallar en ninguna de mis


actividades y poder cumplir al 100% en cada una de ellas.

• ¿Cuáles podrías decir que son tus metas profesionales y personales en este
momento? ¿Cómo te ayudará esta nueva formación profesional a lograrlas?

R= Profesionalmente ser una persona capaz de realizar cualquier tarea que una
institución demande para legar a un fin en común que es el ganar – ganar y
personal mente tener buenos incentivos para cumplir con mis sueños monetarios
como es el tener una casa, un carro y buena estabilidad.

Conclusión:

Reflexionar fue mi mejor opción ya que me pude dar cuenta de que es lo que
quiero para mi vida futura, el decidir inscribirme de nuevo a una licenciatura me
fue difícil ya que por el simple hecho de tener un buen trabajo se nos olvida seguir
preparándonos profesionalmente, pero a la hora de seguir creciendo dentro de
una institución en donde te piden estar preparado académicamente es donde nos
frenamos.

Bibliografía:

Ríos, S. M. D. R., & Alarcón, A. M. E. (2014). Orientación educativa: plan de vida y


carrera (2a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

También podría gustarte