Está en la página 1de 2

Halibour Fiberglass Sereneiders

Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Halibour Fiberglass Sereneiders
Halibour Fiberglass Sereneiders.png
Halibour Fiberglass Sereneiders en 1994.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Estado Disuelto
Información artística
Género(s) Rock cómico
Período de actividad 1993 - 1997
Miembros
Alfredo Casero (voz y trompeta)
Mex Urtizberea (voz, coros, piano y batería)
Lito Epumer (guitarra)
Hernán Magliano (guitarra)
Javier Malosetti (bajo)
Juan Carlos "Mono" Fontana (teclados)
Santiago Belloti (batería)
[editar datos en Wikidata]

La Halibour Fiberglass Sereneiders fue una banda musical formada por Alfredo Casero
(voz y trompeta), Mex Urtizberea (voz, coros, piano y batería), Lito Epumer
(guitarra), Hernán Magliano (guitarra), Javier Malosetti (bajo), Juan Carlos "Mono"
Fontana (teclados) y Santiago Belloti (batería).

La banda tiene un solo disco editado, lanzado en 1994, llamado "Gestando a la


Halibour", aunque no fue editado con el nombre de la banda sino como Alfredo Casero
y Mex Urtizberea.

La versión de la banda, que tuvo a cargo los cierres del programa Cha Cha Cha
durante la temporada de "Dancing en el Titanic" (1995), estaba compuesta por
Alfredo Casero (voz y trompeta), Mono Fontana (teclados), Lito Epumer (guitarra),
Javier Malosetti (bajo), Cristian Judurcha (batería).

Algunos de los temas que interpretaron fueron «Bailando en la Sociedad Rural»,


«Durmiendo con Sunié», «Jean Pierre» (Miles Davis), «Al ritmo della mia tabola di
surf» (Con Casero en el papel del cantante Enio Scafolgatti), «Madrigal», «Un tema
de Juan Carlos Pastorius», («The Chicken», de «Jaco Pastorius») y «Viejo Carnaval
de Gualeguaychu», de Cobham.1
Referencias

La Halibour Fiberglass Sereneiders en Cha Cha Cha Consultado el 4 de julio de


2015

Control de autoridades

Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q5891447

Categoría:

Grupos de música cómica de Argentina

Menú de navegación

No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder

Artículo
Discusión

Leer
Editar
Ver historial

Buscar

Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí


Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

Idiomas

Añadir enlaces

Esta página se editó por última vez el 4 may 2020 a las 04:06.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte