Está en la página 1de 2

LENGUAJE

6. No es parte del lenguaje en una


SEMANA 6 conversación:
ANÁLISIS DE LA CONVERSACIÓN a) Distancia
b) Volúmen
c) Modismos
d) Jergas
1. Respecto a la conversación es incorrecto: e) Entonación
I. Es solo planificada.
II. Exclusivamente lingüística.
III. Espontánea o formal. 7. No pertenece a la estructura de la
a) I conversación:
b) II a) Apertura
c) III b) Desarrollo
d) I Y II c) Conclusión
e) I Y III d) Semántica
e) T.A
2. Es un ejemplo de conclusiónconversacional:
a) Te amo. 8. Escuchar es:
b) ¿Cómo dices? a) Arte de valorar lo entendido.
c) ¿Qué tal? b) No es un arte.
d) Nos vemos. c) Saber oír.
e) Queremos ganar d) Prestar atención
e) Vencer la distracción
3. La conversación no es:
a) Diálogo 9. El saber escuchar presenta obstáculos.
b) Espontáneo y formal. ¿Cuál no es?
c) Intercambio comunicativo. a) Ansiedad
d) Arte de valorar lo entendido. b) Juzgar
e) Estructurada y cotidiana. c) Superficialidad
d) Impaciencia
4. No es elemento de la conversación: e) Preguntas tontas
a) Emociones
b) Pasiones
c) Cuerpo 10. No es característica de la conversación:
d) Lenguaje a) Variedad de temas
e) T.A b) Momento
c) Conocimiento en común
5. No es parte del cuerpo de una d) Manejo de la lengua
conversación: e) Entonación
a) Postura
b) Entonación 11. No es un tipo de conversación :
c) Gestualidad a) Asertiva
d) Respiración b) Estructurada
e) Distancia c) Cotidiana
d) Espontánea
e) Común

26 de mayo de 2021
1
LENGUAJE

15. ¿Cuál es el propósito?


12. SITUACIÓN: ___________________________________
Karen y Ana en la hora del recreo, es decir ___________________________________
11:00 am salen a comprar un capuccino
bien caliente en pleno verano. Justo pasa 16. ¿Qué quiere decir?
Juan y les dice: ___________________________________
¡Mucho frío! ___________________________________
Se puede decir entonces: ___________________________________
a) Karen es rara.
b) Ellas son tolerantes a las bromas. 17. ¿Qué tipo de conversación es?
c) Se evidencia sarcasmo.
___________________________________
d) No se puede deducir.
___________________________________
e) Ellas son extrañas.
___________________________________

13. ¡I LOVE YOU! 18. ¿Qué sentimientos despliega la


No te entiendo. conversación?
TE INVITO A SALIR. ___________________________________
Me voy a enfermar. ___________________________________
Podemos afirmar: ___________________________________
a) Acto formal
b) Acto informal 19. Completa el siguiente cuadro:
c) Se debe realizar inferencias.
d) No hablan el mismo idioma.
e) Es una conversación amical.
ELEMENTO IMPLICA

14. MAÑANA TE DARÉ LA RESPUESTA. EMOCIONES


Se puede decir que:
a) Acto formal
CUERPO
b) Acto informal
c) Acto mixto
d) Presenta un obstáculo: la impaciencia LENGUAJE
e) Participan tres

De la siguiente Imagen responde:

20. Característica de la conversación cotidiana:


a) Hablan varios a la vez.
b) Duración de turnos es fija.
c) Ejemplo: Conferencia
d) Ejemplo: Discurso
e) Es preparada

26 de mayo de 2021
2

También podría gustarte