Está en la página 1de 2

HECHOS 27:10

En Hechos 27:10 Pablo profetiza que el viaje sería con mucha pérdida del cargamento y de
vidas humanas. Si embargo, Hechos 27:44 dice que todos se salvaron. ¿Falló la profecía?.

Analicemos los hechos. Observemos Hechos 27:8-12 donde dice:

"Y costeándola con dificultad, llegamos a un lugar que llaman Buenos puertos, cerca del
cual estaba la ciudad de Lasea. Y habiendo pasado mucho tiempo, y siendo peligrosa la
navegación, por haber pasado ya el ayuno, Pablo les amonestaba, diciéndoles: Varones,
veo que la navegación va a ser con perjuicio y mucha pérdida, no solo del cargamento y de
la nave, sino también de nuestras personas. Pero el centurión daba más crédito al piloto y
al patrón de la nave, que a lo que Pablo decía. Y siendo incómodo el puerto para invernar,
la mayoría acordó zarpar también de allí, por si pudiesen arribar a Fenice, puerto de
Creta que mira al nordeste y sudeste, e invernar allí."

Pablo estaba en calidad de prisionero, siendo transportado junto con otros presos a Roma,
bajo el cuidado de un centurión llamado Julio, de la compañía Augusta. La nave alejandrina
en la cual eran transportados, zarpó de Mira y con mucha dificultad, por las condiciones
climáticas, llegó a Buenos Puertos. Esperando que el tiempo mejore, se perdió mucho
tiempo y llegó el invierno.

Para todos era conocido que la navegación durante el invierno era muy peligrosa. Por esto
Pablo comunicó su preocupación al centurión romano, en cuanto a que zarpar de Buenos
Puertos en esas condiciones climáticas pondría en peligro no solo el cargamento, sino la
vida de los pasajeros y la tripulación.

No es que Pablo estaba profetizando que se iba a perder el cargamento y que todos, o
algunos iban a morir en el percance. Pablo simplemente estaba haciendo uso de su sentido
común para convencer al centurión romano que lo mejor sería pasar el invierno en Buenos
puertos. Parece que esa embarcación tenía mucha urgencia por llegar a Roma porque
llevaba cereales para el imperio. Además, Buenos puertos no era un puerto tan bueno como
su nombre porque no ofrecía comodidades para los viajeros para pasar el invierno.

Por eso, decidieron que a pesar de las condiciones atmosféricas adversas debían zarpar de
Buenos Puertos, rumbo a Fenice, primera parada en la ruta hacia Roma. Este error de
cálculo por parte de la tripulación de la nave, hizo que la embarcación zozobre. Gracias a
Dios no hubo pérdida de vidas humanas, pero sí se perdió todo el cargamento.

Así que, Pablo no profetizó o anunció de antemano que se iba a perder el cargamento y las
vidas humanas. Lo que hizo, fue simplemente manifestar su preocupación por la
navegación en el invierno, porque se pondría en peligro el cargamento y las vidas humanas.
La advertencia de Pablo no fue escuchada. Sin ser marinero, Pablo tenía más sentido común
que los mismos marineros. La tripulación corrió el riesgo de navegar en difíciles
condiciones climáticas y las cosas no salieron como ellos pensaban. Zozobró la nave y
gracias a Dios no hubo pérdida de vidas humanas aunque se perdió todo el cargamento y la
nave alejandrina.

También podría gustarte