Está en la página 1de 69

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

MEMORIA DESCRIPTIVA

“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO
OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN,
MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS”

1.0 ASPECTOS GENERALES

1.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO


“La Població n de las localidades CUICHIMAL, CONGÓ N, HUALMAL, NUEVO
OCÚ MAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓ N, SAN JUAN DE OCÚ MAL,
LIMÓ N, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓ N del Distrito de Ocumal tengan acceso a
los servicios de agua potable y saneamiento de calidad”.

1.2 ANTECEDENTE DEL PROYECTO


Para comprender la problemá tica y la situació n actual de los servicios de agua y
servicios de saneamiento bá sico de cada uno de las localidades involucradas.

2.3.2 Relació n entre el proyecto y la institució n ejecutora


Es importante mencionar que el problema central identificado guarda una
estrecha relació n con los lineamientos de política de desarrollo de la Provincia
de LUYA.

El objetivo estratégico específico es el que está referido a dotar de una adecuada


infraestructura social y econó mica que permita mejorar la calidad de vida de la
població n en situació n de pobreza, en el cual se encuentra considerado la
construcció n de la red de distribució n del sistema de agua potable e instalació n
de alcantarillado, para las localidades beneficiadas.

Con respecto al desarrollo de las localidades involucradas en donde se estaría


aumentando la calidad de vida, disminuyendo enfermedades gastrointestinales,
dérmicas, parasitosis intestinal y por ende la disminució n de gastos econó micos
en la salud, al mismo tiempo tendrá n una localidad má s limpia mejorando con
ello el Ornato de ella misma.
Por otro lado, la Ley Nº 27972, Nueva Ley Orgá nica de Municipalidades, en el
inciso 4.1, del Artículo 80° establece que las Municipalidades tienen por funció n,
en materia de Saneamiento, Salubridad y Salud, el de “Administrar y
Reglamentar, directamente o por concesió n, el servicio de Agua Potable,
Alcantarillado y desagü e, limpieza pú blica y Tratamiento de Residuos Só lidos,
cuando esté en capacidad de hacerlo” y en el inciso 4.3 “Difundir programas de
Saneamiento Ambiental”.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Dentro de este marco se tiene la siguiente perspectiva de lograr el mejoramiento


y ampliació n del sistema de agua potable y alcantarillado, brindando un servicio
eficiente y adecuado.

1.3 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO


1.3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS LOCALIDADES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

A) CONGON

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Congon tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHICULO
Collonce – Congon 35 min. Trocha carrozable Irregular Vehículos

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Congon se encuentra ubicado aproximadamente a 1,850 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Congon, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas
durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 17°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Congon, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 262 habitantes con
tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. No cuentan con Posta médica por lo que ante cualquier
emergencia deben de caminar hasta Collonce u Ocumal, dependiendo de la gravedad de la
emergencia.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Congon se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente vulnerable
a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n pú blica es
necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya que en
períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.

A.1 Sistema actual de agua


CAPTACIÓN:
Cuenta con una (1) captació n existente, la cual se describe a continuació n.
Captació n existente de agua de la Quebrada “Tarasca”, con un caudal de captació n de Q=3.0
l/sg. Coordenadas UTM 213364.73-9322026.37

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

B) LIMAPAMPA

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Limapampa tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – Limapampa 1 hora. Trocha carrozable Irregular motorizados

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Limapampa se encuentra ubicado aproximadamente a 1,650 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Limapampa, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas durante
los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Limapampa, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 158 habitantes
con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuentan con un puesto de salud, con atenció n primaria, o
atenciones menores.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Limapampa se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente
vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n
pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya
que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.

B.1 Sistema actual de agua


CAPTACIÓN:
Captació n inexistente, agua entubada desde ojo de agua manantial “Erapata”, con un caudal de
Q=1.0 l/sg. Coordenadas UTM 214014.19E – 9319785.95N.

Desde este punto se conduce el agua, de manera entubada, hasta la localidad de Limabamba.

B.2 Saneamiento Básico. - No posee sistema de saneamiento, utilizando letrinas rusticas,


pozos ciegos, y en otros casos realizando las necesidades a la intemperie.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

C) CUICHIMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Cuichimal tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VIA ESTADO VEHÍCULO
Ocumal – Cuichimal 1.30 min. Camino de herradura Regular A pie, y acemila

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Cuichimal se encuentra ubicado aproximadamente a 1,320 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada, con terrenos planos.

CLIMA
El anexo Cuichimal, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas
durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Cuichimal, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 131 habitantes
con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. No cuenta con un puesto de salud, la cual brinda servicios
de mediana complejidad, atenció n de partos, etc.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Cuichimal se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente
vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n
pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya
que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
El anexo Cuichimal se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n alta ante la
presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

D) HUALMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Limon tomando como referencia la Capital del
Distrito Ocumal, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Ocumal– Hualmal 1.30 min. Camino de herradura Irregular A pie, acémilas.

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Hualmal se encuentra ubicado aproximadamente a 1,740 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Hualmal, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas
durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Hualmal, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 210 habitantes con
tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. No cuenta con un puesto de salud.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Hualmal se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente vulnerable
a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n pú blica es
necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

E) ALLAVÍN

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Allavin tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCION TIEMPO TIPO DE VIA ESTADO VEHICULO
Collonce – Allavín 50 min. Camino de herradura Irregular A pie/ Lomo de bestia

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Allavin se encuentra ubicado aproximadamente a 1,650 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Allavín, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas
durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 15°C a los 21°C.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

POBLACIÓN
El anexo Allavín, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 84 habitantes con
tendencia a crecer.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.
Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS
Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. No cuentan con Posta médica por lo que ante cualquier
emergencia deben de caminar hasta Collonce u Ocumal, dependiendo de la gravedad de la
emergencia.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Allavín se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente vulnerable
a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n pú blica es
necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya que en
períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
El anexo Allavín se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n alta ante la
presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.
Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha
realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.
A.1 Sistema actual de agua
CAPTACIÓN:
Cuenta con una (1) captació n existente, la cual se describe a continuació n.
Captació n existente de agua de la Quebrada “La Punta”, con un caudal de captació n de Q=0.5
l/sg. Coordenadas UTM 212032.373E-9323191.843N.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

CAJA DE REUNIÓN
En regular estado, con tapa de concreto, requiere limpieza, y la tubería proveniente de la
captació n se encuentra expuesta
UTM: 211875.803E-9323277.539N

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

La segunda captació n, es directamente entubada, es decir no cuenta con una estructura propia
para dicha funció n.
A partir de la caja de reunió n de las dos captaciones, el agua se distribuye en la actualidad a
través de tuberías de 1”.
El sistema actual no cuenta con reservorio, sedimentadores, filtro lento y otra estructura.

A.2 Sistema actual de Saneamiento Básico


No posee sistema de saneamiento, utilizando letrinas rusticas, pozos ciegos, y en otros casos
realizando las necesidades a la intemperie.

F) COLCALÓN

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Colcaló n tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – Colcalón 35 min. Camino de herradura Irregular A pie/ Lomo de bestia

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Colcaló n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,743 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Colcaló n, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas durante los
meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Colcaló n, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 137 habitantes con
tendencia a crecer.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS
Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuentan con un puesto de salud, con atenció n primaria, o
atenciones menores.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Colcaló n se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente
vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n
pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya
que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
B.1 Sistema actual de agua
CAPTACIÓN:
Captació n inexistente, agua entubada desde la Quebrada “Achira”, con un caudal de Q=0.8 l/sg.
Coordenadas UTM 213882.54E - 9323445.893N.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Desde este punto se conduce el agua, de manera entubada, hasta la localidad de Colcalon.
El sistema actual no cuenta con reservorio, sedimentadores, filtro lento y otra estructura.

G) MOTUPE

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Motupe tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VIA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – Motupe 30 min. Carretera a nivel de Regular Vehiculos motorizados
afirmado

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Motupe se encuentra ubicado aproximadamente a 1,520 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada, con terrenos planos.

CLIMA

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

El anexo Motupe, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas


durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Motupe, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 184 habitantes con
tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café
y á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud de tipo I-II, la cual brinda
servicios de mediana complejidad, atenció n de partos, etc.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Motupe se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente vulnerable
a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n pú blica es
necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya que en
períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
El anexo Motupe se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n alta ante la
presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.
Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha
realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

H) LIMÓN

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder al anexo Limon tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – Limón 40 min. Carretera a nivel de Irregular Vehículos motorizados
afirmado

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Limó n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,710 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
El anexo Limó n, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias prolongadas
durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a los 21°C.

POBLACIÓN
El anexo Limó n, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 262 habitantes con
tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de manantial, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud, de atenció n de
emergencias y atenció n de partos.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
El anexo Limó n se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente vulnerable a
fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n pú blica es
necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya que en
períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
El anexo Limó n se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n alta ante la
presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.
Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha
realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.
D.1 Sistema actual de agua. - Posee red de agua entubada en malas condiciones.
No cuenta con captació n, siendo el agua captada directamente desde la Quebrada “Cedro
Pampa” ubicació n UTM: 208876.654E-9321216.810N

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

I) SAN JUAN DE OCUMAL

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder a la localidad de San Juan de Ocumal tomando como referencia la Capital del
Distrito Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – San Juan 1 hora. Carretera a nivel de Irregular Vehículos motorizados
afirmado

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Limó n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,420 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
La localidad de San Juan de Ocumal, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias
prolongadas durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 14°C a
los 23°C.

POBLACIÓN
La localidad de San Juan de Ocumal, cuenta en la actualidad con una població n promedio de
321 habitantes con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de quebrada/río, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud, de atenció n de
emergencias y atenció n de partos.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
La localidad de San Juan de Ocumal se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona
altamente vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de
inversió n pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del
distrito, ya que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los
pobladores.
El anexo Limó n se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n mediana/baja ante
la presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha
realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.

D.1 Sistema actual de agua. - Posee red de agua entubada en malas condiciones.
No cuenta con captació n, siendo el agua captada directamente desde el río “LLimllores”
ubicació n UTM: 224818.245E-9319066.340N

J) EL PROGRESO

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Para acceder a la localidad de El Progreso tomando como referencia la Capital del Distrito
Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – El 40 min. Carretera a nivel de Irregular Vehículos motorizados
Progreso afirmado

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
El anexo Limó n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,210 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
La localidad de El Progreso, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias
prolongadas durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 16°C a
los 24°C.

POBLACIÓN
La localidad de El Progreso, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 214
habitantes con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y


á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de quebrada/río, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud, de atenció n de
emergencias y atenció n de partos.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
La localidad de San Juan de Ocumal se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona
altamente vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de
inversió n pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del
distrito, ya que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los
pobladores.
El anexo Limó n se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n mediana/baja ante
la presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la presencia de estos
peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del anexo son en su
mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.
Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha
realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder a la localidad de La Unió n tomando como referencia la Capital del Distrito
Collonce, es como sigue:
DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO
Collonce – La Unión 1.30 Carretera a nivel de Irregular Vehículos motorizados
horas. afirmado
FISIOGRAFÍA

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

• Altura sobre el nivel del mar


La localidad de la Unió n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,480 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
La localidad de La Unió n, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias
prolongadas durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 16°C a
los 23°C.

POBLACIÓN
La localidad de La Unió n, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 348
habitantes con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de quebrada/río, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud, de atenció n de
emergencias y atenció n de partos.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
La localidad de La Unió n se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente
vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n
pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya
que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.
La localidad de La Unió n se encuentra ubicado en una zona de nivel de calificació n
mediana/baja ante la presencia de fenó menos o peligros, hidrogeoló gicos e hidroló gicos, la
presencia de estos peligros ocasionaría muchos dañ os a la població n, pues las viviendas del
anexo son en su mayoría de material precario como adobe y calamina en el techo.
Ante ello la infraestructura a ser construida con la ejecució n del proyecto debe ser la má s
adecuada para que pueda soportar la presencia de éstos fenó menos. Actualmente se ha

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

realizado un aná lisis a fin de identificar los peligros naturales en la zona de ejecució n del
proyecto.

D.1 Sistema actual de agua. - Posee red de agua entubada en malas condiciones.
No cuenta con captació n, siendo el agua captada directamente desde el río “LLimllores”
ubicació n UTM: 224818.245E-9319066.340N

Desde este punto se entuba el agua, sin existir otra estructura hasta las cañ erías en los hogares
de la població n de La Unió n

B) LA UNIÓN

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

VÍAS y FORMAS DE ACCESO


Para acceder a la localidad de La Unió n tomando como referencia la Capital del Distrito
Collonce, es como sigue:

DESCRIPCIÓN TIEMPO TIPO DE VÍA ESTADO VEHÍCULO

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Collonce – La Unión 1.30 Carretera a nivel de Irregular Vehículos motorizados


horas. afirmado

FISIOGRAFÍA
• Altura sobre el nivel del mar
La localidad de la Unió n se encuentra ubicado aproximadamente a 1,480 m.s.n.m

• Topografía
El terreno donde se ubica el anexo tiene una topografía ondulada accidentada.

CLIMA
La localidad de La Unió n, tiene un clima templado, con estaciones de lluvias
prolongadas durante los meses de abril y mayo; y con temperaturas que varían de los 16°C a
los 23°C.

POBLACIÓN
La localidad de La Unió n, cuenta en la actualidad con una població n promedio de 348
habitantes con tendencia a crecer.

ACTIVIDADES PRINCIPALES
Su principal actividad econó mica es la agricultura, principalmente en productos como el café y
á rboles frutales. En lo que respecta a la ganadería se tiene ganado vacuno, porcino, equino,
entre otras pero en menor porcentaje.

Las viviendas son construcciones de adobe o conocido en la zona como tapial; con techos de
calamina o teja artesanal.

El comercio se realiza principalmente dentro del mismo Distrito o en los alrededores, donde
los pobladores llevan sus productos para venderlos o intercambiarlos.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS


Actualmente cuentan con energía eléctrica, el agua no es potabilizada pero si entubada
proveniente de quebrada/río, no cuentan con alcantarillado sanitario, pero la mayoría de
viviendas tienen letrinas sanitarias. Cuenta con un puesto de salud, de atenció n de
emergencias y atenció n de partos.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
La localidad de La Unió n se encuentra ubicado geográ ficamente en una zona altamente
vulnerable a fuertes lluvias, es por ello que para el estudio de este proyecto de inversió n
pú blica es necesario mencionar el grado de peligro latente en este anexo del distrito, ya
que en períodos de lluvias las vías de acceso colapsan dejando aislados a los pobladores.

1.3.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA DISTRITO DE OCUMAL

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

ÁREA DE

Distrito: Ocumal

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Provincia: Luya Departamento: Amazonas País: Perú


Por el Norte: con el Distrito de Ocalli
Por el Este: con el Distrito de Inguilpata Por el Sur: con el Distrito de Pisuquía
Por el Oeste: con el Departamento de Cajamarca.

El distrito fue creado el 5 de febrero de 1861 mediante Ley sin nú mero y tiene una
població n estimada mayor a 3.000 habitantes. Su capital es el pueblo de Collonce.
Localizado en la parte centro-occidental de la provincia de Luya, a una altura media
de 1700 m.s.n.m. con suelo de aspecto selvá tico.

1.3.3 CONDICIONES CLIMÁTICAS DEL DISTRITO DE OCÚMAL

En esta parte del Perú , ubicada en la ceja de selva, la temperatura


promedio es de 18 °C y la humedad relativa es de 74 por ciento. A
pesar de ser una zona calurosa que pertenece a la sierra y no a la selva,
el visitante no debe confiarse demasiado, ya que existen lugares en los
que la temperatura puede llegar hasta los 2 °C.

En Luya, el clima es templado, moderadamente lluvioso y con


amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura má xima y
mínima (periodo 1960-1991) es 19,8 °C y 9,2 °C, respectivamente. La
precipitació n media acumulada anual para el periodo 1960-1991 es
777,8 mm

1.3.4 ALTITUD DEL ÁREA DEL PROYECTO - DISTRITO DE OCÚMAL

RELIEVE
Ocumal está caracterizada por tener terrazas aluviales, laderas, colinas
y quebradas, que varían de suaves a empinadas y de llanas a
onduladas. La característica geomorfoló gica está determinada por la
presencia de colinas altas y estribaciones montañ osas, alternadas en
determinadas zonas con sectores de depresió n de poca pendiente,
encontrá ndose en su vasta geografía colinas y estribaciones
montañ osas. El relieve es de tipo altiplá nico en las comunidades de la
parte alta, presentá ndose lomadas, donde se desarrolla la actividad
pecuaria.
El á rea de influencia del proyecto se encuentra a una altitud relativa
entre localidades de 1650 m.s.n.m

FAUNA
El distrito cuenta con una variada fauna que se encuentran en los
diferentes pisos latitudinales y distintos há bitat del distrito. De ella
destaca la fauna silvestre como: el paujil, loros, serpientes, zorros,

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

venados, pavas de monte, torcazas, palomas cuculíes, picaflores, oso


hormiguero, etc.

SISTEMA HIDROGRÁ FICO


Dos son los principales ríos que bañ an este distrito, el Marañ ó n que
deja extensas planicies a sus orillas y el río Congó n que forma del valle
de Cesuya, de exuberante vegetació n. Otros de menor caudal como el
río Yaulicachi, el río Ruedahuayco, el Yunguilla, el San Pedro y el
Carmelo. Todos estos ríos van a desembocar en el río Marañ ó n que se
extiende soberbio y majestuoso como cual serpiente de oro como lo
llamara Ciro Alegría. Cerca del Marañ ó n aparece otro rio llamado
Huarapomayo que riega una hermosa planicie de tierras fértiles

1.3.5 VÍAS DE ACCESO


Existe una gran red de caminos de herradura que enlaza los distritos
con la capital de la provincia de Chachapoyas. En la actualidad se
encuentra en construcció n la carretera de penetració n al Marañ ó n que
viene desde Chachapoyas, pasa por Caclic, Luya, Coechá n, Conila,
llegando a las pampas de Belén y Hualla, donde serpentean hermosos
ríos, cruza las pampas de Chonia para llegar a la Cordillera del lugar
denominado la "escalera" (camino Inca), luego desciende por las
montañ as que dan frente a la Plazuela para llegar al valle de Congó n,
cruza el río Congó n para ascender a Vista Hermosa, continua a
Yaulicachi lo cruza el río del mismo nombre para llegar a San Felipe,
sigue a Sallullo, Limapampa, San Juan, Limó n cruza el río Yunguilla y
así llegar a Collonce. Esta es la primera vía de acceso que une zonas
turísticas, ecoló gicas y poblaciones. La otra vía es la que viene de
Chiclayo, Jaén y Bagua pasando por Corral Quemado, Cumba, Lonya
Grande, Camporredondo, Ocalli, bajando la carretera hasta la Playa
Jumit, cruzando el río Pucacushpa para luego ascender a la capital del
distrito de Providencia que queda al frente del poblado de Caldera y
de Collonce, con una distancia aprox. de una hora de camino a pie. La
tercera vía de ingreso es la que viene de Chachapoyas, el Tingo,
Choctamal, la Cordillera Minas, luego baja por la montañ a del distrito
de Pisuquía, cruce a San Juan (altura de Limapampa), la Laguna,
llegando a Collonce. Cabe mencionar que la carretera llega hasta el
cruce de Pisuquía y Ocumal, continuando por camino de herradura
por cuatro horas hasta la capital del distrito Collonce

1.3.6 ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

CUADRO III-11: OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA LA POBLACION DEL DIST. OCUMAL
Dpto. Amazonas Prov. Luya
AREA # 0110
Dist. Ocúmal
       
Acumula
Categorías Casos % do %
Personal directivo de la administració n pú blica 4 0.26% 0.26%
Rectores, directores y decanos de universidad y centro de educació n 1 0.07% 0.33%
Profesionales de la informá tica 1 0.07% 0.39%
Ingenieros civiles 1 0.07% 0.46%
Agró nomos y afines 1 0.07% 0.52%
Médicos y profesionales afines (excepto el personal de enfermería y
partería) 4 0.26% 0.78%
Odontó logo (cirujanos) 1 0.07% 0.85%
Farmacéutico 1 0.07% 0.92%
Personal de enfermería de nivel superior (diplomados) 3 0.20% 1.11%
Profesores de universidades, esep y otros centros de educació n superior 4 0.26% 1.37%
Profesores de educació n secundaria y bá sica 20 1.31% 2.68%
Profesores y/o maestros de primaria 36 2.35% 5.03%
Profesores de educació n inicial o pre-escolar 14 0.92% 5.95%
Otros profesionales de la enseñ anza 14 0.92% 6.86%
Contadores 3 0.20% 7.06%
Administradores de empresas (profesional) 2 0.13% 7.19%
Bibliotecarios, documentalista y afines 1 0.07% 7.25%
Sacerdotes de distintas religiones 3 0.20% 7.45%
Técnicos en ciencias físicas y químicas 1 0.07% 7.52%
Técnicos en electricidad, electró nica y telecomunicaciones 1 0.07% 7.58%
Delineantes y dibujantes técnicos 1 0.07% 7.65%
Inspectores de obras, prevenció n e investigació n de incendios, seguridad y
salud y control de calidad 3 0.20% 7.84%
Técnicos (peritos) en agronomía, zootecnia y silvicultura y consejeros
agrícolas y forestales 2 0.13% 7.97%
Personal de enfermería de nivel medio (técnico) 7 0.46% 8.43%
Técnicos en administració n 31 2.03% 10.46%
Auxiliares en administració n, contabilidad, del derecho, tenedores de
libros, servidores estadísticos y matemá ticos y afines 1 0.07% 10.52%
Locutores de radio y t.v. y afines 1 0.07% 10.59%
Musicos,cantantes y bailarines,callejeros, de peñ as, salsodromos y afines 1 0.07% 10.65%
Jefes de empleados administrativos 1 0.07% 10.72%
Empleados de registros 1 0.07% 10.78%
Secretarias, taquígrafas, mecanó grafas y operadoras de máquinas de
oficina 3 0.20% 10.98%
Operadores de entrada de datos, maq. Perforadora, tarjetas, cintas o
similares 1 0.07% 11.05%
Empleados de aprovisionamiento y almacenaje 1 0.07% 11.11%
Empleados de servicios administrativos 8 0.52% 11.63%
Cajeros, pagadores, cobradores de ventanilla 3 0.20% 11.83%
Empleados de oficina en operació n de campo 11 0.72% 12.55%
Otros oficinistas 1 0.07% 12.61%
Guías 3 0.20% 12.81%

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Cocineros calificados 7 0.46% 13.27%


Bá rmanes y trabajadores asimilados 1 0.07% 13.33%
Peluqueros, especialista en trat.de belleza y trabajadores asimilados 1 0.07% 13.40%
Personal de los servicios de protecció n y seguridad y otros 1 0.07% 13.46%
Comerciantes vendedores al por mayor 10 0.65% 14.12%
Comerciantes vendedores al por menor (no ambulatorio) 81 5.29% 19.41%
Vendedores de kioscos y puestos de mercado (no ambulantes) 1 0.07% 19.48%
Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de cultivos para el
mercado 208 13.59% 33.07%
Agricultores (explotadores) y trabajadores calificados de plantaciones de
á rboles y arbustos 4 0.26% 33.33%
Explotadores agrícolas, polivalentes o mixtos (agrícolas, pecuarios y
forestales) 285 18.63% 51.96%
Criadores de ganado, pecuario y otros animales (excepto el ganado
lechero) 27 1.76% 53.73%
Explotador de ganado lechero 5 0.33% 54.05%
Tejedores a mano en telar 7 0.46% 54.51%
Tejedores a má quina, controladores y reparadores 1 0.07% 54.58%
Tejedores de punto a mano 14 0.92% 55.49%
Obrero tratam. Leche y elaborac. Prod.lacteos 8 0.52% 56.01%
Panaderos, pasteleros, confiteros y obreros de la fabricació n de té, café y
cacao 8 0.52% 56.54%
Sastres y modistos 5 0.33% 56.86%
Peleteros, cosedores, bordadores y trabajadores asimilados 3 0.20% 57.06%
Obreros del calzado y tratamiento de cuero 1 0.07% 57.12%
Ebanista, operadores de maq. De labrar madera y trab. Asim. 26 1.70% 58.82%
Obreros de labra de metales (herreros, ajustadores, pulidores y afines) 2 0.13% 58.95%
Mecánicos de vehículos de motor 1 0.07% 59.02%
Electricista, eletronicista y otros (incluye a trabajadores asimilados) 5 0.33% 59.35%
Ceramistas, excepto ladrilleros y adoberos 1 0.07% 59.41%
Adoberos y ladrilleros 1 0.07% 59.48%
Obreros fabricació n y vulcanizació n neumá ticos 1 0.07% 59.54%
Otros obreros manufactureros y trabj. Asimilados 2 0.13% 59.67%
Pintores de edificios y construcciones 1 0.07% 59.74%
Albañ iles 20 1.31% 61.05%
Conductores de grú as y operad.de instal elevac. 1 0.07% 61.11%
Conductores de máquina para el movimiento de tierras y equipos afines 1 0.07% 61.18%
Obreros de la manipulació n de mercancía y materiales y de movimiento de
tierras n.e.o.p 4 0.26% 61.44%
Conductores de vehículos de motor 18 1.18% 62.61%
Vendedor ambulante de productos agrícolas comestibles 4 0.26% 62.88%
Vendedor ambulante de productos comestibles preparados en la calle 7 0.46% 63.33%
Vendedor ambulante de animales vivos y productos pecuario 4 0.26% 63.59%
Vendedor ambulante de productos alimenticios manufacturados 3 0.20% 63.79%
Vendedor ambulante de productos de tocador e higiene del hogar 1 0.07% 63.86%
Vendedor ambulante no clasificados en otros epígrafes 3 0.20% 64.05%
Cobradores y vendedores de los servicios de transporte y afines 2 0.13% 64.18%
Personal doméstico 46 3.01% 67.19%
Limpiadores de oficinas, hoteles y otros establecimientos, lavanderos y
planchadores manuales 56 3.66% 70.85%

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Limpia botas y otros trabajadores callejeros 2 0.13% 70.98%


Personal de servicios no clasificados bajo otros epígrafes 10 0.65% 71.63%
Porteros, guardianes y afines 7 0.46% 72.09%
Recolectores de basura y afines 2 0.13% 72.22%
Peones de labranza y peones agropecuarios 372 24.31% 96.54%
Peones de minas y canteras y suministro de electricidad, gas y agua 1 0.07% 96.60%
Peones de obras pú blicas y mantenimiento carreteras, presas y obras
publicas 7 0.46% 97.06%
Peones de la construcció n de edificios 24 1.57% 98.63%
Otras Ocupaciones 21 1.37% 100.00%
Total 1530 100.00% 100.00%
       
Ignorado : 2388    

2.0 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1 OBJETIVOS Y METAS

El presente proyecto corresponde a la propuesta que se describe a continuació n:


Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Allavin,
concerniente a ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea de
conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones
domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado,
plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores,
así como la instalació n de biodigestores).
Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Colcaló n,
concerniente a ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea de
conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones
domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado,
plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores,
así como la instalació n de biodigestores).
Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Limó n,
concerniente a ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea de
conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones
domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado,
plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores,
así como la instalació n de biodigestores).
Construcció n del sistema de saneamiento en la localidad de Motupe, concerniente a
ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea de conducció n, reservorio,
línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones domiciliarias)
Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de San Juan
de Ocumal, EL Progreso, La Unió n, concerniente a ampliació n del servicio de agua
potable (captació n, línea de conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de
distribució n – instalaciones domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

(sistema de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques


sépticos y pozos percoladores, así como la instalació n de biodigestores)

Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de Congon,


concerniente a ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea de
conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones
domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado,
plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores,
así como la instalació n de biodigestores).

Construcció n del sistema de agua potable y saneamiento en la localidad de


Limapampa, concerniente a ampliació n del servicio de agua potable (captació n, línea
de conducció n, reservorio, línea de aducció n y red de distribució n – instalaciones
domiciliarias), construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado,
plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores,
así como la instalació n de biodigestores).

Construcció n del sistema de saneamiento en la localidad de Cuichimal, concerniente


a la construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado, plantas de
tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores, así como la
instalació n de biodigestores).

Construcció n del sistema de saneamiento en la localidad de Hualmal, concerniente a


la construcció n del servicio de saneamiento (sistema de alcantarillado, plantas de
tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos percoladores, así como la
instalació n de biodigestores).

Construcció n del sistema de saneamiento en la localidad de Nuevo Ocumal,


concerniente a la construcció n del servicio de saneamiento (sistema de
alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, tanques sépticos y pozos
percoladores, así como la instalació n de biodigestores).

2.2 OBRAS PROPUESTAS


Las aspectos técnicos complementan los diseñ os, pre dimensionamiento de
estructuras y metrados, en forma tal que el proyecto en toda su integridad; así
mismo todo lo referente a los trabajos dentro de la construcció n de la obra deberá n
estar de acuerdo con las Normas de Calidad vigentes, tales como: ACI, ASTM,
Reglamento Nacional de Construcció n del Perú y las Normas Peruanas para el
Diseñ o y Construcció n de Redes de Agua y Alcantarillado, entre los criterios técnicos
de diseñ o que se deberá considerar:
Concreto de capacidad a la compresió n:
f’c=140 kg/cm2 para solados, cajas en conexiones domiciliarias.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

f’c=175 kg/cm2 para estructuras captació n, caja de reunió n, cá mara rompe


presió n TIPO VII, red de distribució n de agua potable, para unidades bá sicas
de saneamiento.
f’c=210 kg/cm2 para estructuras sedimentador, planta de tratamiento,
reservorio, filtro lento, buzones de concreto, cá mara de rejas, tanque séptico,
pozo percolador.
-Acero para refuerzos de F’y=4200 kg/cm2, para estructuras como
reservorios, sedimentadores, cá mara de rejas, tanque séptico.
- TUBERÍA PVC SAP DE 1/2", C-10
- Tubería de desagü e PVC SAL de 2”, 4”
- Biodigestores de alta resistencia y de prolongada degradació n

A.- PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE


LOCALIDAD DE ALLAVIN METRADO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 1.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 1085.30 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND
RESERVORIO 8 M3 1.00 UND
RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 859.10 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 16.00 UND
LOCALIDAD DE COLCALON METRADO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 2.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 739.80 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND
RESERVORIO 8 M3 1.00 UND
RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 1890.00 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 26.00 UND
LOCALIDAD DEL LIMÓN METRADO
SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 1.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 2401.50 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND
RESERVORIO 13 M3 1.00 UND
RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 4214.40 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 50.00 UND

LOCALIDAD DEL SAN JUAN DE OCUMAL, EL METRADO


PROGRESO Y LA UNIÓN
SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 1.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 3350.00 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

RESERVORIO 13 M3 1.00 UND


RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 5634.00 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 160.00 UND

LOCALIDAD DE CONGON METRADO


SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 1.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 2186.4 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND
RESERVORIO 8 M3 1.00 UND
RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 4715.0 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 63.00 UND

LOCALIDAD DE LIMAPAMPA METRADO


SISTEMA DE AGUA POTABLE
CAPTACIÓ N 1.00 UND
LÍNEA DE CONDUCCIÓ N 1752.19 ML
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 1.00 UND
RESERVORIO 8 M3 1.00 UND
RED DE DISTRIBUCIÓ N DE AGUA POTABLE 4422.00 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 62.00 UND

B.- PARA EL SISTEMA DE SANEAMIENTO


LOCALIDAD DE ALLAVIN METRADO
SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 325.15 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 7.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 9.00 UND
LOCALIDAD
UNIDADES BÁDE COLCALON
SICAS DE SANEAMIENTO METRADO
9.00 UND
SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 297.90 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 26.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 15.00 UND
UNIDADES BÁ SICAS DE SANEAMIENTO 15.00 UND
LOCALIDAD DEL LIMÓN METRADO
SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 491.80 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 15.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 35.00 UND
UNIDADES BÁ SICAS DE SANEAMIENTO 35.00 UND
LOCALIDAD DE MOTUPE METRADO

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 996.32 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 29.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 6.00 UND
UNIDADES BÁ SICAS DE SANEAMIENTO 6.00 UND

LOCALIDAD DE SAN JUAN DE OCUMAL, EL METRADO


PROGRESO Y LA UNIÓN
SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 1547.90 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 102.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 3.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 58.00 UND
UNIDADES BÁ SICAS DE SANEAMIENTO 58.00 UND

LOCALIDAD DE CONGON METRADO


SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGUE 1100.00 ML
CONEXIONES DOMICILIRIAS DE DESAGUE 25.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 38.00 UND
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 38.00 UND

LOCALIDAD DE LIMAPAMPA METRADO


SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGUE 450.20 ML
CONEXIONES DOMICILIRIAS DE DESAGUE 11.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 51.00 UND
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 51.00 UND

LOCALIDAD DEL CUICHIMAL METRADO


SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGUE 685.05 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 14.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 15.00 UND
UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 15.00 UND

LOCALIDAD DE HUALMAL METRADO


SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGUE 927.40 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 19.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

SISTEMA DE BIODIGESTORES 29.00 UND


UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 29.00 UND

LOCALIDAD DE NUEVO OCUMAL METRADO


SISTEMA DE SANEAMIENTO
REDES DE DESAGÜ E 731.25 ML
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGÜ E 25.00 UND
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1.00 UND
SISTEMA DE BIODIGESTORES 9.00 UND
UNIDADES BÁ SICAS DE SANEAMIENTO 9.00 UND

3.0 CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA


BÁSICA
•El estudio topográ fico, determino el trazo de las líneas de conducció n, aducció n, redes
de distribució n, red colectora y red emisora, así como la identificació n de á reas para la
instalació n de las estructuras como, sedimentador, reservorio, cá mara rompe presió n,
filtro, pre filtro, buzones, etc.
•La red de distribució n, en la totalidad de los casos, pasa a los costados de las calles
existentes. Por tal razó n, se recomienda trazar la ubicació n de las tuberías retirá ndose
de las cunetas y/o bordes de las calles una distancia mínima de 2.00 metros, a fin de
evitar que los futuros trabajos de mantenimiento de las vías perjudique a las nuevas
tuberías.
•No se recomienda que por razones de economía y/o “facilitar” los trabajos, se obvien
algunos materiales y/o componentes del proceso constructivo de las partidas, las
cuales se han considerado en base a su necesidad dentro de cada una de ellas.
•El estudio de suelo, fue determinante para el diseñ o de estructuras como reservorio,
planta de tratamiento del sistema de saneamiento.
•El estudio de impacto ambiental se realizó en estricto cumplimiento a la normatividad
vigente, realizando las charlas informativas y documentando a través de actas de
compromisos para que el proyecto no se vea obstaculizado en la fase de ejecució n.

4.0 CRITERIOS DE DISEÑO UTILIZADOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

4.1 CONCEPTOS GENERALES

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Los levantamientos topográ ficos se efectuará n en coordenadas geográ ficas
con B.M. referenciales.
Se utilizaron los siguientes equipos: Estació n total marca Leica Geosystems,
Modelo SET610, serie Nº 136417. Con Certificado de Calibració n otorgado
por la Empresa especializada

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

TIPO DE SUELO Y ASPECTOS GEOMORFOLÓGICO

Se ejecutaron 04 calicatas a fin de determinar las características y tipo de


suelo existente en la zona de estudio, cuyos resultados se muestran en el
informe de suelos que forma parte del presente proyecto.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Las medidas de mitigació n a considerar en el aná lisis de las soluciones para la
ejecució n de la obra son las siguientes:
OBRAS COMPONENTE COSTOS
AMBIENTALES
Redes y Medidas de seguridad (1)
conexiones (señ alizació n, cintas plá sticas,
domiciliarias triá ngulos, etc).
Equipos de protecció n
(2)
personas (cascos, botas,
(3)
guantes).
(3)
Manejo y depó sito de escombros
(4)
(transporte de material excavado)
Humedecimiento del material
excavado. Control de Ruidos
Nota:
(1) incluida en obras provisionales
(2) Incluida en Gastos Generales
(3) Incluida en partida de movimiento de tierras
(4) Responsabilidad del Contratista de equipar con silenciadores sus
má quinas. Incluido en Gastos Generales

4.2 ASPECTOS DE DISEÑO

En armonía con las necesidades dadas en los términos de referencia, en lo que


respecta a criterios y fundamentos que han servido de base para la toma de
decisiones en la solució n adoptada, se ha buscado compatibilizar factores
técnico-econó micos relacionados con los siguientes aspectos:
• Factibilidad de uso de materiales y tecnología disponible.
En efecto, el proyecto ha sido concebido de tal manera que su ejecució n a
nivel de obra utilice no solamente materiales y tecnología disponible, sino
que estos sean en lo posible de origen nacional y local como tubería PVC,
accesorios, cemento, agregados, mano de obra, direcció n técnica.
• Seguridad en cuanto a capacidad de evaluación de flujo actual y futuro.
Seguridad en cuanto a capacidad que ha merecido especial énfasis en el
momento de diseñ ar diá metros y pendientes de los colectores, cuyas

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

características finales permitirá n captar y conducir con amplio factor de


seguridad los caudales de contribució n actuales y futuras.

• Funcionalidad del sistema proyectado.


El sistema tal cual ha sido proyectado originalmente má s las
modificaciones y mejoras introducidas resulta enteramente funcional.

• Factor económico.
Los factores técnico, econó mico y financiero, son prá cticamente los
factores de decisió n de todo proyecto, en este sentido, los ajustes en
pendiente, sentidos de flujo, ubicació n de cá mara, etc, han permitido
optimizar el costo de la obra.

Datos de densidad poblacional, dotació n, variació n de consumo, caudales de


contribució n de desagü e y periodo de diseñ o.

El Consultor ha creído conveniente considerar los siguientes criterios:

a) Dotación

Se han adoptado los valores señ alados en el siguiente cuadro.

DESCRIPCIÓN DOTACIÓN
Viviendas 1.00 m3/d

Cuadro Nº 2: Parámetros de Diseño

Variaciones de Consumo
Consumo Má ximo Diario : 130 % del promedio diario anual
Consumo Má ximo Horario : 260% del promedio diario anual
Caudal de desagü e : 80% del caudal má x. Horario agua
Volumen de regulació n y reserva : 25% del má ximo diario anual
Período de Diseño
Tiempo considerado en el Perfil : 20 añ os
Horizonte del Proyecto
Tiempo Considerado en el Perfil Tec. : Añ o 2036

b) Población
Se ha considerado para la població n en campo, la informació n obtenida del INEI, y
de la Municipalidad Distrital de Ocumal, habiéndose establecido las poblaciones
actuales y futuras tal como se presentan en el Cuadro Nº 3.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Ademá s, para hallar la població n de saturació n se ha tomado la respectiva densidad


poblacional de esta localidad (en hab/viv) resultando poblaciones tales como se
muestran en los respectivos cuadros.

Asimismo, con la finalidad de realizar los cá lculos de ingeniería para los sistemas de
agua potable se han tomado los siguientes pará metros:

CUADRO IV-02: CALCULO DE LA TASA DE CRECIMIENTO, DISTRITO OCUMAL

Cuadro Nº 3: Población Actual y Futura


AÑO Población de Ocuaml
(Habitantes)
2007 4,226
2027 4,528
Fuente: INEI.
4.2.1.2.- Cálculo de la Población Servida
Tomando como base la població n actual servida de La localidad se ha proyectado el
crecimiento de la població n que contará con el servicio a partir del inicio de la operació n
del proyecto (añ o 2016) hasta el horizonte del proyecto (añ o 2036); considerando que la
cobertura al final del horizonte será del 100% en agua potable y saneamiento.

4.2.1.3.- Dotaciones
Actualmente las localidades tienen las siguientes dotaciones:
A.- ALLAVÍN:
DOTACIÓN 1:

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Cuenta con una (1) captació n existente, la cual se describe a continuació n. Captació n
existente de agua de la Quebrada “La Punta”, con un caudal de captació n de Q=0.25 l/sg.
Coordenadas UTM: 212032.373E - 9323191.843N.
DOTACIÓN 2:
Captació n de agua de manantial, con un caudal de captació n de Q=0.34 l/sg. Coordenadas
UTM: 211875.801E – 9323277.54N.

B.- COLCALÓN:
DOTACIÓN 1:
Captació n de agua de manantial con un caudal de captació n de Q=0.33 l/sg. Coordenadas UTM:
213398.78E – 9323524.81N.

DOTACIÓN 2:
Captació n inexistente, agua captada desde la Quebrada “Achira”, con un caudal de Q=0.6
l/sg. Coordenadas UTM 213882.54E - 9323445.893N

C.- LIMÓN:
DOTACIÓN 1:
Captació n de agua de Quebrada denominada “Cedro Pampa” con un caudal de captació n de
Q=0.43 l/sg. Coordenadas UTM: 208876.65E – 9321216.81N

DOTACIÓN 2:
Agua captada desde la Quebrada “Cedro Pampa”, con un caudal de Q=0.36 l/sg. Coordenadas
UTM 208866.40E – 9321173.95N

D.- SAN JUAN DE OCUMAL:


EL PROGRESO
LA UNIÓN
DOTACIÓN 1:
Captació n de agua del río denominado “Llimllores” con un caudal de captació n de
Q=35.00 l/sg. Coordenadas UTM: 224818.245E – 9319066.340N

E.- CONGÓN:
DOTACIÓN 1:
Cuenta con una (1) captació n existente, la cual se describe a continuació n. Captació n
existente de agua de la Quebrada “Tarasca”, con un caudal de captació n de Q=3.00 l/sg.
Coordenadas UTM: 213364.73E – 9322026.37N.

B.- LIMAPAMPA:
DOTACIÓN 1:
Captació n de agua de manantial de una zona denominada “Tarasca”, con un caudal de
captació n de Q=1.00 l/sg. Coordenadas UTM: 214014.19E – 9319785.95N

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Memoria de Cálculo de las Obras

Determinación del Diámetro más Económico

De acuerdo al crecimiento poblacional y al desarrollo urbanístico de la localidad de


Ocumal, durante el periodo de diseñ o se producirá n aumentos graduales en los
consumos de agua. Esto significa que para un diá metro determinado las pérdidas de
carga aumentará n de acuerdo al aumento del gasto y consecuentemente se
incrementará n los costos de operació n y mantenimiento. Por ello, se realizará n los
respectivos diseñ os tomando en cuenta los diá metros que cumplan con la capacidad
de conducció n necesaria y sobre todo las velocidades mínimas indispensables.

Determinación de las Pérdidas de Carga

Para el presente cá lculo se toma en cuenta la fó rmula mayormente utilizada para los
cá lculos hidrá ulicos en conductos cerrados tipo tuberías, ya que las condiciones de
diá metros mayores a 3” se cumplen, disminuyendo los errores en las
aproximaciones que pudieran generarse.

FORMULA DE HAZEN Y WILLIAMS

Q = 0.0004264 * C * ( D^2.63 ) * ( S^0.54 )

S= m/km
Q= Caudal de diseñ o (l/seg)
C= Coeficiente de rugosidad de la tubería (C=130, proyectada y C=100,
existente)
D= Diá metro de la tubería (pulg.)
Para la determinació n de la Velocidad se utiliza la Ecuación de Continuidad,
estableciéndose criterios de diseñ o tanto para líneas de conducció n y aducció n, así
como para redes de distribució n.

Q = Veloc x Area
Veloc = Q / Area
2
Veloc = Q/ p D
4

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

2
V = 4Q / p D

V = 4000*Q / ( 3.141516 *D^2 )


V: m/s
D: mm

Se Adjuntan los respectivos cá lculos hidrá ulicos de la línea de conducció n desde la


captació n en la quebrada La Sirena hasta la ubicació n del Pre Filtro en la progresiva
2,400 y las pérdidas de carga en la Línea de Aducció n hasta la conexió n en la Red
Publica de la localidad de Allavin, de igual manera se realizará los cá lculos para las
localidades de Colcaló n y Limó n.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Alternativas de solución para el diseño de la Línea de Conducción al Pre Filtro


y Línea de Aducción

FORMULAS EMPLEADAS PARA EL DISEÑO

FORMULA DE HAZEN Y WILLIAMS

Q = 0.0004264 * C * ( D^2.63 ) * ( S^0.54 )


S= m/km
Q= Caudal de diseñ o l/s
C= Coeficiente de rugosidad de la tubería
D= Diá metro de la tubería en pulgadas
ECUACION DE CONTINUIDAD
V=4000*Q/(3.141516*D^2)
V=m/s
D= mm
PERDIDAS DE CARGA
Hf= S * L
S=m/km
L=km
El primer tramo de la línea de conducció n comprende desde la caja receptora en la
captació n hasta el Sedimentador, el segundo tramo comprende desde el
Sedimentador hasta el Pre Filtro y Reservorio de 8 m3, y el tercer tramo del
Reservorio hasta la Red en la localidad de Allavín, de igual forma se realizará n los
cá lculos para las localidad de Colcaló n y Limó n. (ver hoja de cá lculo)

Cálculo Hidráulico de Captaciones


Las derivaciones con represa y toma, son la solució n má s comú n para la captació n
de aguas superficiales, las obras consisten en una represa tipo barraje y una toma,
cerca de la cual debe haber una ventana de captació n. La toma tiene rejas y el agua
debería pasar por un sedimentador antes de ingresar a la conducció n.
Es necesario explicar que el Sedimentador cumple la funció n de remover partículas
de grava y arena que pueden erosionar la conducció n, perjudicar las estructuras de
la planta de tratamiento y el funcionamiento de la misma.
Teorema de torrecelli.
Q = Cd A Ö 2 g h

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

Despejando:
h = ( Q / Cd A ) ^ 2 / (2* g)

Siendo :

Cd: Coeficiente de descarga.


Q : Caudal m3/s
A: Á rea de succió n (m2) de orificios de la compuerta por donde descargará el flujo
de agua.
g: Aceleració n de gravedad
h: Altura de agua de la succió n del canal de admisió n en metros (m)

4.3.3 ESTUDIO DE CANTERA

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

El estudio de canteras tiene como objetivo ubicar las fuentes de


materiales disponibles; efectuando perforaciones ó calicatas para evaluar
las características físico-mecá nicas de los materiales y su calidad, con el
fin de determinar los usos y tratamientos que requieren estos materiales,
para satisfacer los volú menes requeridos para el Proyecto: “AMPLIACIÓ N
Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓ N, HUALMAL,
NUEVO OCÚ MAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓ N, SAN JUAN DE
OCÚ MAL, LIMÓ N, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓ N, DISTRITO DE
OCÚ MAL - LUYA - AMAZONAS”

METODOLOGÍA
Para el estudio de canteras se ha tenido en cuenta las siguientes
actividades:
- Reconocimiento de campo dentro del á rea de influencia del proyecto,
para identificar aquellos lugares considerados como probable fuentes
de materiales.
- Elaboració n de un programa de exploració n de campo.
- Ensayos de laboratorio con el objeto de conocer las características y
usos del material de canteras para rellenos, Sub-base, Afirmado y
Agregados para Mezclas de Concreto Portland.

TRABAJOS DE CAMPO
Los trabajos de exploració n de campo han sido concluidos, dado que a la
fecha se han encontrado y ensayado 03 canteras, las cuales satisfacen en
calidad y cantidad necesaria para la construcció n del proyecto.
En el campo se realizó la evaluació n de los materiales, determiná ndose la
granulometría integral de los agregados existentes, con el fin de
determinar el tamañ o má ximo de los agregados mayores a 2¨ (bloques y
bolonerías), % de gravas menores a 2¨ y % de arenas, con el fin de hallar
rendimientos de las canteras para cada uno de sus usos.
La clasificació n del material menor de 2” de diá metro, se determinó en
laboratorio mediante el aná lisis granulométrico de las muestras
representativas de cada cantera.

ENSAYOS DE LABORATORIO
Para determinar las características y propiedades y calidad del material,
así como el uso de cada cantera, se realizaron los ensayos de clasificació n
y calidad en laboratorio, considerando las normas técnicas que se
presentan en la relació n siguiente de acuerdo al Manual de Ensayos de
Materiales y las Especificaciones Técnicas Generales para la Construcció n
A) Aná lisis Granulométrico ASTM D C-132
F) Equivalente de arena ASTM D D-2419
G) Gravedad específicas y abs. Agr.grues. ASTM D C-127

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

H) Gravedad específicas y abs. Agr. Fino ASTM D C-128


I) Peso Unit. Agre gru. (suelto y varillado) ASTM D C-29
J) Peso Unit. Agre fino (suelto y varillado) ASTM D C-29

5.0 PRESUPUESTO DE OBRA


El valor total de la obra asciende a S/. 15,070,642.88 (Quince millones setenta mil
seiscientos cuarenta y dos con 87/100 soles), con precios vigentes al mes de abril del
2017.

                     
  COSTO DIRECTO 10,007,210.62  
  GASTOS GENERALES DE OBRA 10.00% 1,000,721.06  
  UTILIDAD (10.00 %) 1,000,721.06  
   
  SUB TOTAL 12,008,652.74  
  IGV (18%) 2,161,557.49  
  COSTO TOTAL DE INFRAESTRUCTURA 14,170,210.23  
  CAPACITACIÓN - MONITOREO 300,000.00  
  VALOR TOTAL DE LICITACIÓN DE OBRA 14,470,210.23  
   
  GASTOS TOTAL DE SUPERVISIÓN 500,360.53  
  GASTOS ADMINISTRATIVOS 100,072.11  
   
  TOTAL PRESUPUESTO 15,070,642.88  
                     

SISTEMA DE ADJUDICACIÓN Y SISTEMA DE CONTRATACIÓN


Por Contrata y a precios unitarios.

6.0 PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo para la ejecució n de la obra será de días calendario.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL -
LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

7.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD

PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA = 180 D.C.


PARCIAL
ITEM DESCRIPCIÓN MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6
(S/.)
30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días

                 
01 LOCALIDAD DE ALLAVIN              
01.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE              
01.01.01 CAPTACIÓN 25,931.39 25,931.39 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
01.01.02 LÍNEA DE CONDUCCIÓN 60,745.68 12,756.59 18,223.70 18,831.16 10,934.22 0.00 0.00
01.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 62,670.12 0.00 1,253.40 43,242.38 18,174.33 0.00 0.00
01.01.04 RESERVORIO V=08 M3 22,424.65 0.00 0.00 13,454.79 8,969.86 0.00 0.00
01.01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 43,831.29 0.00 438.31 13,587.70 13,587.70 13,149.39 3,068.19
01.01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 11,983.04 0.00 0.00 0.00 0.00 5,512.20 6,470.84
01.02 SISTEMA DE SANEAMIENTO              
01.02.01 REDES DE DESAGUE 55,115.17 11,574.19 11,023.03 11,023.03 11,574.19 9,920.73 0.00
01.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 9,250.35 0.00 0.00 0.00 0.00 4,255.16 4,995.19
01.02.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 61,902.62 0.00 1,238.05 34,046.44 26,618.13 0.00 0.00
01.02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 14,655.15 0.00 0.00 0.00 3,956.89 10,698.26 0.00
01.02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 68,836.22 0.00 0.00 0.00 0.00 31,664.66 37,171.56
01.03 VARIOS              
01.03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 5,400.00 5,100.00 5,400.00 5,100.00 5,100.00 3,900.00
01.03.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,700.00 2,550.00 2,700.00 2,550.00 2,550.00 1,950.00
01.03.03 FLETE RURAL 60,000.00 10,800.00 10,200.00 10,800.00 10,200.00 10,200.00 7,800.00
02 LOCALIDAD DE COLCALON              
02.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE              
02.01.01 CAPTACION 30,358.99 30,358.99 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
02.01.02 LINEA DE CONDUCCION 39,694.58 8,335.86 11,908.37 12,305.32 7,145.02 0.00 0.00
02.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 62,357.64 0.00 1,247.15 43,026.77 18,083.72 0.00 0.00
02.01.04 RESERVORIO V=08 M3 22,424.65 0.00 0.00 13,454.79 8,969.86 0.00 0.00
02.01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 89,209.36 0.00 892.09 27,654.90 27,654.90 26,762.81 6,244.66
02.01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 19,411.77 0.00 0.00 0.00 0.00 8,929.41 10,482.36

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

02.02 SISTEMA DE SANEAMIENTO              


02.02.01 REDES DE DESAGUE 60,435.71 12,691.50 12,087.14 12,087.14 12,691.50 10,878.43 0.00
02.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 10,121.43 0.00 0.00 0.00 0.00 4,655.86 5,465.57
02.02.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 56,999.79 0.00 1,140.00 31,349.88 24,509.91 0.00 0.00
02.02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 24,322.65 0.00 0.00 0.00 6,567.12 17,755.53 0.00
02.02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 115,350.15 0.00 0.00 0.00 0.00 53,061.07 62,289.08
02.03 VARIOS              
02.03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 5,400.00 5,100.00 5,400.00 5,100.00 5,100.00 3,900.00
02.03.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,700.00 2,550.00 2,700.00 2,550.00 2,550.00 1,950.00
02.03.03 FLETE RURAL 60,000.00 10,800.00 10,200.00 10,800.00 10,200.00 10,200.00 7,800.00
03 LOCALIDAD DE LIMON              
03.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE              
03.01.01 CAPTACION 25,931.39 25,931.39 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
03.01.02 LINEA DE CONDUCCION 142,953.65 30,020.27 42,886.10 44,315.63 25,731.66 0.00 0.00
03.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 62,670.12 0.00 1,253.40 43,242.38 18,174.33 0.00 0.00
03.01.04 RESERVORIO V=08 M3 22,424.65 0.00 0.00 13,454.79 8,969.86 0.00 0.00
03.01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 187,070.33 0.00 1,870.70 57,991.80 57,991.80 56,121.10 13,094.92
03.01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 35,318.85 0.00 0.00 0.00 0.00 16,246.67 19,072.18
03.02 SISTEMA DE SANEAMIENTO              
03.02.01 REDES DE DESAGUE 94,089.07 19,758.70 18,817.81 18,817.81 19,758.70 16,936.03 0.00
03.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 13,639.41 0.00 0.00 0.00 0.00 6,274.13 7,365.28
03.02.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 56,999.79 0.00 1,140.00 31,349.88 24,509.91 0.00 0.00
03.02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 56,944.37 0.00 0.00 0.00 15,374.98 41,569.39 0.00
03.02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 269,151.97 0.00 0.00 0.00 0.00 123,809.91 145,342.06
03.03 VARIOS              
03.03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 5,400.00 5,100.00 5,400.00 5,100.00 5,100.00 3,900.00
03.03.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,700.00 2,550.00 2,700.00 2,550.00 2,550.00 1,950.00
03.03.03 FLETE RURAL 60,000.00 10,800.00 10,200.00 10,800.00 10,200.00 10,200.00 7,800.00
04 LOCALIDAD DE MOTUPE              
04.01 SISTEMA DE SANEAMIENTO              
04.01.01 REDES DE DESAGUE 161,182.96 33,848.42 32,236.59 32,236.59 33,848.42 29,012.93 0.00
04.01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 31,252.31 0.00 0.00 0.00 0.00 14,376.06 16,876.25
04.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 69,004.70 0.00 1,380.09 37,952.59 29,672.02 0.00 0.00
04.01.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 10,549.86 0.00 0.00 0.00 2,848.46 7,701.40 0.00
04.01.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 47,558.40 0.00 0.00 0.00 0.00 21,876.86 25,681.54

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

04.02 VARIOS              
04.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 5,400.00 5,100.00 5,400.00 5,100.00 5,100.00 3,900.00
04.02.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,700.00 2,550.00 2,700.00 2,550.00 2,550.00 1,950.00
04.02.03 FLETE RURAL 60,000.00 10,800.00 10,200.00 10,800.00 10,200.00 10,200.00 7,800.00
                 

PARCIA PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA = 210 D.C.


ITEM DESCRIPCIÓN L MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 MES 13
(S/.)
30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días

                   
01 LOCALIDAD DE CONGON                
01.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE                
01.01.01 CAPTACION 15,335.00 15,335.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
01.01.02 LINEA DE CONDUCCION 111,876.77 20,137.82 27,969.19 27,969.19 29,087.96 6,712.61 0.00 0.00
01.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 62,670.12 0.00 0.00 10,027.22 42,615.68 10,027.22 0.00 0.00
01.01.04 RESERVORIO V=08 M3 22,424.65 0.00 0.00 3,587.94 15,248.76 3,587.94 0.00 0.00
01.01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 212,616.98 0.00 0.00 21,261.70 55,280.41 53,154.25 55,280.41 27,640.21
01.01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 42,949.26 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,615.64 22,333.62
01.02 SISTEMA DE SANEAMIENTO                
01.02.01 REDES DE DESAGUE 205,464.05 39,038.17 39,038.17 41,092.81 39,038.17 39,038.17 8,218.56 0.00
01.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 37,529.50 0.00 0.00 0.00 0.00 1,876.48 19,515.34 16,137.69
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
01.02.03 56,999.79 0.00 0.00 0.00 12,539.95 28,499.90 15,959.94 0.00
RESIDUALES
01.02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 61,825.32 0.00 0.00 0.00 0.00 6,182.53 55,642.79 0.00
01.02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 297,997.95 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 143,039.02 154,958.93
01.03 VARIOS                
01.03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 3,000.00
01.03.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 1,500.00
01.03.03 FLETE RURAL 60,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 6,000.00
02 LOCALIDAD DE LIMAPAMPA                
02.01 SISTEMA DE AGUA POTABLE                
02.01.01 CAPTACION 21,681.79 21,681.79 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
02.01.02 LINEA DE CONDUCCION 109,128.00 19,643.04 27,282.00 27,282.00 28,373.28 6,547.68 0.00 0.00

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

02.01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 62,357.64 0.00 0.00 9,977.22 42,403.20 9,977.22 0.00 0.00
02.01.04 RESERVORIO V=08 M3 44,849.30 0.00 0.00 7,175.89 30,497.52 7,175.89 0.00 0.00
02.01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 203,323.86 0.00 0.00 20,332.39 52,864.20 50,830.97 52,864.20 26,432.10
02.01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 48,854.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,449.96 25,404.12
02.02 SISTEMA DE SANEAMIENTO                
02.02.01 REDES DE DESAGUE 87,647.08 16,652.95 16,652.95 17,529.42 16,652.95 16,652.95 3,505.88 0.00
02.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 11,213.02 0.00 0.00 0.00 0.00 560.65 5,830.77 4,821.60
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
02.02.03 56,999.79 0.00 0.00 0.00 12,539.95 28,499.90 15,959.94 0.00
RESIDUALES
02.02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 82,976.08 0.00 0.00 0.00 0.00 8,297.61 74,678.47 0.00
02.02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 404,250.94 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 194,040.45 210,210.49
02.03 VARIOS                
02.03.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 3,000.00
02.03.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 1,500.00
02.03.03 FLETE RURAL 60,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 6,000.00
03 LOCALIDAD DE CUICHIMAL                
03.01 SISTEMA DE SANEAMIENTO                
03.01.01 REDES DE DESAGUE 129,077.39 24,524.70 24,524.70 25,815.48 24,524.70 24,524.70 5,163.10 0.00
03.01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 15,582.50 0.00 0.00 0.00 0.00 779.13 8,102.90 6,700.48
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
03.01.03 56,999.79 0.00 0.00 0.00 12,539.95 28,499.90 15,959.94 0.00
RESIDUALES
03.01.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 24,322.65 0.00 0.00 0.00 0.00 2,432.27 21,890.39 0.00
03.01.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 117,734.51 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,512.56 61,221.95
03.02 VARIOS                
03.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 3,000.00
03.02.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 1,500.00
03.02.03 FLETE RURAL 60,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 6,000.00
04 LOCALIDAD DE HUALMAL                
04.01 SISTEMA DE SANEAMIENTO                
04.01.01 REDES DE DESAGUE 169,674.87 32,238.23 32,238.23 33,934.97 32,238.23 32,238.23 6,786.99 0.00
04.01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 20,068.31 0.00 0.00 0.00 0.00 1,003.42 10,435.52 8,629.37
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
04.01.03 56,999.79 0.00 0.00 0.00 12,539.95 28,499.90 15,959.94 0.00
RESIDUALES
04.01.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 47,023.79 0.00 0.00 0.00 0.00 4,702.38 42,321.41 0.00
04.01.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 227,621.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 109,258.52 118,363.40
04.02 VARIOS                
04.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 3,000.00

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

04.02.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 1,500.00
04.02.03 FLETE RURAL 60,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 6,000.00
05 LOCALIDAD DE NUEVO OCUMAL                
05.01 SISTEMA DE SANEAMIENTO                
05.01.01 REDES DE DESAGUE 125,938.89 23,928.39 23,928.39 25,187.78 23,928.39 23,928.39 5,037.56 0.00
05.01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE 22,611.07 0.00 0.00 0.00 0.00 1,130.55 11,757.76 9,722.76
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
05.01.03 56,999.79 0.00 0.00 0.00 12,539.95 28,499.90 15,959.94 0.00
RESIDUALES
05.01.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES 14,579.91 0.00 0.00 0.00 0.00 1,457.99 13,121.92 0.00
05.01.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 70,641.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,907.69 36,733.33
05.02 VARIOS                
05.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 30,000.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 3,000.00
05.02.02 FLETE TERRESTRE 15,000.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 1,500.00
05.02.03 FLETE RURAL 60,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 9,000.00 6,000.00
                   

PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA = 180 D.C.


PARCIA
MES
ITEM DESCRIPCIÓN L MES 14 MES 15 MES 16 MES 17 MES 18
13
(S/.)
30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días 30 Días

                 
01 SISTEMA DE AGUA POTABLE              
23,812.4
01.01 CAPTACION 23,812.49 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
9
67,425.5
01.02 LINEA DE CONDUCCION 321,073.82 96,322.15 99,532.88 57,793.29 0.00 0.00
0
01.03 PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE 212,679.59 0.00 38,282.33 110,593.39 63,803.88 0.00 0.00
01.04 RESERVORIO V=30 M3 55,164.46 0.00 9,929.60 28,685.52 16,549.34 0.00 0.00
01.05 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE 673,153.56 0.00 60,583.82 175,019.93 175,019.93 168,288.39 94,241.50
01.06 CONEXIONES DOMICILIARIAS AGUA POTABLE 130,321.47 0.00 0.00 2,606.43 45,612.51 43,006.09 39,096.44
02 SISTEMA DE ALCANTARILLADO              
02.01 REDES DE DESAGUE              
02.01.01 REDES DE DESAGUE PROGRESO 34,342.83 7,211.99 6,868.57 6,868.57 7,211.99 6,181.71 0.00
60,107.9
02.01.02 REDES DE DESAGUE LA UNION 286,228.28 57,245.66 57,245.66 60,107.94 51,521.09 0.00
4
02.01.03 REDES DE DESAGUE SAN JUAN 291,267.89 61,166.2 58,253.58 58,253.58 61,166.26 52,428.22 0.00

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

6
02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DESAGUE              
02.02.01 CONEXIONES DOMICILIARIAS PROGRESO 6,321.32 0.00 0.00 0.00 316.07 3,160.66 2,844.59
02.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS LA UNION 44,956.78 0.00 0.00 0.00 2,247.84 22,478.39 20,230.55
02.02.03 CONEXIONES DOMICILIARIAS SAN JUAN 72,229.91 0.00 0.00 0.00 3,611.50 36,114.96 32,503.46
02.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES              
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
02.03.01 57,761.04 0.00 0.00 0.00 21,949.20 28,880.52 6,931.32
PROGRESO
02.03.02 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES LA UNION 57,761.04 0.00 0.00 0.00 21,949.20 28,880.52 6,931.32
02.03.03 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SAN JUAN 103,534.71 0.00 0.00 0.00 39,343.19 51,767.36 12,424.17
02.04 SISTEMA DE BIODIGESTORES              
02.04.01 SECTOR PROGRESO 40,674.55 0.00 0.00 0.00 0.00 28,472.19 12,202.37
02.04.02 SECTOR LA UNION 26,031.71 0.00 0.00 0.00 0.00 18,222.20 7,809.51
02.04.03 SECTOR SAN JUAN 27,658.69 0.00 0.00 0.00 0.00 19,361.08 8,297.61
02.05 UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO              
02.05.01 SECTOR PROGRESO 192,078.70 0.00 0.00 0.00 0.00 88,356.20 103,722.50
02.05.02 SECTOR LA UNION 122,925.63 0.00 0.00 0.00 0.00 56,545.79 66,379.84
02.05.03 SECTOR SAN JUAN 130,610.75 0.00 0.00 0.00 0.00 60,080.95 70,529.81
02.06 VARIOS              
21,600.0
02.06.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 120,000.00 20,400.00 21,600.00 20,400.00 20,400.00 15,600.00
0
21,600.0
02.06.02 FLETE TERRESTRE 120,000.00 20,400.00 21,600.00 20,400.00 20,400.00 15,600.00
0
43,200.0
02.06.03 FLETE RURAL 240,000.00 40,800.00 43,200.00 40,800.00 40,800.00 31,200.00
0
                 

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN,
HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y
COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL - LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

8.0 RELACIÓN DE PLANOS


LOCALIDAD DE ALLAVIN
SISTEMA DE AGUA POTABLE

 Captación: Planta, Cortes, Detalles ( AP-1 )


 Línea de Conducción: Planta y Perfil ( AP-2 )
 Sedimentador: Planta y Cortes ( AP-3 )
 Pre Filtro de Grava: Planta, Cortes, Detalles ( AP-4 , AP-5 )
 Filtro Lento: Planta, Cortes, Detalles ( AP-6, AP-7, AP-8 )
 Reservorio 08 m3: Planta, Cortes, Detalles ( AP- 10 , AP-11 )
SISTEMA DE SANEAMIENTO
 Planta Red de Desagüe, Ubicación y Topografía General ( D-1)
 Diagrama de Flujos ( D-2)
 Perfiles Longitudinales de Calles
 Buzones Típicos ( D-7 )
 Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D-8 )
 Detalle de Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D-9 )
 Disposición General Plantas de Tratamiento
 Unidades Básicas de Saneamiento
LOCALIDAD DE COLCALON
SISTEMA DE AGUA POTABLE

 Captación: Planta, Cortes, Detalles ( AP2-1 )


 Línea de Conducción: Planta y Perfil ( AP2-2 )
 Sedimentador: Planta y Cortes ( AP2-3 )
 Pre Filtro de Grava: Planta, Cortes, Detalles ( AP-2 , AP-5 )
 Filtro Lento: Planta, Cortes, Detalles ( AP2-6, AP2-7, AP2-8 )
 Reservorio 08 m3: Planta, Cortes, Detalles ( AP2- 10 , AP2-11 )
SISTEMA DE SANEAMIENTO
 Planta Red de Desagüe, Ubicación y Topografía General ( D2-1)
 Diagrama de Flujos ( D2-2)

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL
- LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

 Perfiles Longitudinales de Calles


 Buzones Típicos ( D2-7 )
 Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D2-8 )
 Detalle de Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D2-9 )
 Disposición General Plantas de Tratamiento
 Unidades Básicas de Saneamiento
LOCALIDAD DE LIMON
SISTEMA DE AGUA POTABLE

 Captación: Planta, Cortes, Detalles ( AP3-1 )


 Línea de Conducción: Planta y Perfil ( AP3-2 )
 Sedimentador: Planta y Cortes ( AP3-3 )
 Pre Filtro de Grava: Planta, Cortes, Detalles ( AP3-2 , AP3-5 )
 Filtro Lento: Planta, Cortes, Detalles ( AP3-6, AP3-7, AP3-8 )
 Reservorio 08 m3: Planta, Cortes, Detalles ( AP3- 10 , AP3-11 )
SISTEMA DE SANEAMIENTO
 Planta Red de Desagüe, Ubicación y Topografía General ( D3-1)
 Diagrama de Flujos ( D3-2)
 Perfiles Longitudinales de Calles
 Buzones Típicos ( D3-7 )
 Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D3-8 )
 Detalle de Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D3-9 )
 Disposición General Plantas de Tratamiento
 Unidades Básicas de Saneamiento
LOCALIDAD DE MOTUPE

SISTEMA DE SANEAMIENTO
 Planta Red de Desagüe, Ubicación y Topografía General ( D3-1)
 Diagrama de Flujos ( D3-2)
 Perfiles Longitudinales de Calles
 Buzones Típicos ( D3-7 )
 Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D3-8 )

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL
- LUYA - AMAZONAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUMAL

 Detalle de Conexiones Domiciliarias de Desagüe ( D3-9 )


 Disposición General Plantas de Tratamiento
 Unidades Básicas de Saneamiento

9.0 RELACIÓN DE PROFESIONALES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DEL


PROYECTO.

El personal profesional para la ejecució n del servicio de consultoría,


conforme a las exigencias de la Entidad, es el siguiente:

Jefe Proyecto
Arquitecto colegiado há bil para ejercer la profesió n, con má s de 12 añ os de
colegiatura, con experiencia como como Jefe de Proyecto en obras de
saneamiento, que cuenta con capacitació n en temas relacionados
directamente con la consultoría.
Topó grafo

Ing. Civil colegiado há bil para ejercer la profesió n, con estudios técnicos en
construcció n civil, Capacitado en Autodesk CAD 3D Civil Bá sico I, Desarrollo y
optimizació n de un proyecto vial paso a paso con el AIDC y aplicativos Google
Earth.
Con experiencia de haber participado como topó grafo en la elaboració n de un
proyecto de saneamiento.

Especialista en Impacto Ambiental


Ing. Civil colegiado há bil con estudios y experiencia acreditada en temas
relacionados con la Conservació n del Ambiente y Evaluació n del Impacto
Ambiental, mínimo 500 horas; haber sido especialista en impacto ambiental.

Ingeniero Especialista.
Ing. Civil colegiado há bil, con capacitació n en costos y presupuestos S-10,
programació n con Ms-Project, WATER CAD- Modelació n y diseñ o de redes de
distribució n de agua y en Conservació n del Ambiente y Evaluació n del
Impacto Ambiental.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS


ANEXOS CUICHIMAL, CONGÓN, HUALMAL, NUEVO OCÚMAL, LIMAPAMPA, EL PROGRESO, LA
UNIÓN, SAN JUAN DE OCÚMAL, LIMÓN, MOTUPE, ALLAVÍN Y COLCALÓN, DISTRITO DE OCÚMAL
- LUYA - AMAZONAS

También podría gustarte