Está en la página 1de 2

ACCIONES

Nuestro Código de comercio en su Art. 238 determina que se entiende por acción a la
división del capital social de una sociedad en porciones de igual valor. Ellas tendrán un
valor nominal de Bs. 10 o múltiplos de 100
Títulos. -Los títulos pueden representar una o más acciones y ser nominativas. Y los
certificados provisionales. -Si las acciones no se pagaron en su totalidad la sociedad
solamente emitirá un certificado provisional en forma nominativa y una vez cancelado
todo el interesado pueden exigir la extensión de los títulos definitivos. (Art.239)
El titulo puede ser demostrativo de una o más acciones, siendo indivisibles con relación a
la sociedad, de tal manera que de existir varios co-propietarios, la sociedad solo reconoce
a un representante común para ejercer los derechos inherentes a ella y cumplir con las
obligaciones sociales. Art 240.
En el Art. 247 determina que los títulos representativos de las acciones se desprenderán
de cuadernos talonarios y contendrán:

 Nombre del accionista en caso de ser nominativa.


 Denominación y domicilio de la sociedad emisora, fecha y lugar de su constitución
y duración.
 Monto del capital y del autorizado
 Valor nominal de cada acción, serie a la que corresponda, sea ordinaria o
preferida, número total de acciones en que se divide la serie y derechos que le
correspondan.
 Número de acciones que representa el título.
 Lugar y fecha de su emisión y numero correlativo
 Firma de no menos de 2 directores, de administradores y del sindicato.
Libro de registro de acciones. - La S.A. ocupará un registro de acciones con las
formalidades de los libros de contabilidad, de libre consulta para los accionistas. (Art. 250)
Prohibiciones. - La S.A. no podrá adquirir sus propias acciones, salvo por adjudicación
judicial de créditos a la sociedad. Las acciones serán vendidas en plazo de 90 días y si no se
venden se reduce el capital y dichas acciones quedan sin valor. (Art. 257)
La S.A. no puede efectuar prestamos, anticipos o negociaciones con la garantía de sus
propias acciones. (Art.258)
CLASES DE ACCIONES
Existen varis clases de acciones, sin embargo, en nuestro código de comercio en su
Art.261 hace referencia a solo 2 de ellas, a las ordinarias y a las preferidas.
Las ordinarias son las que existen comúnmente en todas las sociedades, el propietario de
esta clase de acciones tiene todos los derechos sociales respecto a la sociedad,
equivaliendo cada acción a un voto en las juntas generales. (Art. 262).
Las acciones preferenciales como su nombre lo indica son los que establecen beneficios
preferenciales a sus titulares, no votarán en las juntas ordinarias, aunque podrán asistir
con derecho voz. En las juntas extraordinarias tendrán derecho a voz y voto.
A los titulares de las acciones preferidas y según establezca la escritura social, se le podrá
asignar un dividendo mayor. Cuando en alguna gestión no se le paguen por algún motivo,
o sean inferiores a los fijados, estos dividendos o diferencias se cubrirán en años
siguientes con la prelación indicada. Así también en caso de liquidación de la sociedad, las
acciones preferidas se reembolsarán antes que las ordinarias. (Art 264)
Acciones prohibidas. - Se prohíbe a las sociedades anónimas y será nula en su caso, la
emisión de acciones de voto plural. (Art. 267)
BIBLIGRAFIA
Código de comercio acciones y clases de acciones Art 238-267
Manual derecho de comercial Autor: Limberg Duran Ortiz pág. 135-167

También podría gustarte