Está en la página 1de 23

Plataforma Tecnológica

de Soporte a TIC (RC38)

Unidad 1
Arquitectura del Bus

Profesor: Martin Morales, Ing, MBA, PMP, SMC


pcismmor@upc.edu.pe
@martinmoralesb
Agenda
1. Componentes del computador
2. Entrada y Salida
3. Bus del Computador
3.1 Capacidad de transferencia del bus
3.2 Controlador de Bus
3.3 Estándares de Buses
Objetivo de la Unidad 1 : Arquitectura de un Computador

Al finalizar el alumno identificara los


conceptos básicos relacionados con los
componentes de una computadora y
elige las características de los equipos
para una necesidad.
1.- Componentes de un computador

Unidad
Central de
Proceso (CPU)

Memoria
Principal

Entrada
y Salida

Computadora Sistema
de
buses

4 4
2 .- Entrada y Salida

Interfaz del computador


Hardware : Esta interfaz es la que se
desarrolla para que los dispositivos puedan
recibir, procesar, y emitir los datos
recibidos, interactuando con los periféricos
de E/S.

Software : en esta caso, la interfaz se


encarga de brindar control al usuario por
sobre la herramienta que esta utilizando.

Hardware-Sotfware : esta combinación


permite la comunicación entre los procesos
del ordenador y los usuarios

7 7
2 .- Entrada y Salida

Estructura de un sistema de E/S

Estos controladores
Cada dispositivo o admiten ordenes o
Los dispositivos de E/S
grupo de dispositivos comandos que les
se comunican con la
periféricos cuenta con puede enviar la CPU y
CPU y la memoria por
un controlador de una vez recibidos, se
los buses del sistema.
dispositivo. encargan de
ejecutarlos.

8
8 8
2 .- Entrada y Salida

Características de un controlador
Los puertos pueden ser de
Actúa de interfaz entre la CPU lectura, escritura o de
y el dispositivo de E/S. lectura/escritura..

Los de escritura son los que


Puede ocuparse de uno o se utilizan para suministrarle
varios dispositivos del mismo datos y ordenes o comandos,
tipo de las operaciones que tienen
que realizar

Para recibir instrucciones del


procesador o de ofrecer Los de lectura sirven para leer
información de su estado , es datos e informar del estado
mediante unos registros o interno.
puertos
9
9 9
2 .- Entrada y Salida

Métodos de entrada/salida de un controlador


El envío o recepción de un dato a /desde un dispositivo
de E/S se debe realizar en dos pasos :.

1.-Sincronización CPU-Dispositivo: antes de realizar la


transferencia en cualquier sentido.
2.-Transferencia del dato : se envía el dato en cualquier
sentido

Las funciones de estos dos pasos se pueden realizar por


programa o con HW,para lo cual se tiene tres métodos:

- Por Polling (sondeo)


- Por IRQ (Interrupt Request)
- Por DMA (Direct Memory Access)
14
14 14
2 .- Entrada y Salida

Conexiones de dispositivos de E/S


Bus de direcciones : También denominada bus de
destinado a la comunicación periféricos y que permite a
del CPU con las memorias diversos componentes de la
para indicar la posición que se placa madre comunicarse
encuentran. entre si.

Bus de control : transmite ls


ordenes a las diferentes Existe tipos de buses de
unidades con el objeto de que expansión:
se activen o desactiven en el
momento adecuado.

- ISA :16 bit .8.33 MHz


Bus de datos :es la via de - VLB :32 bit, 33 MHz
comunicación todos los datos,
que provienen de la unidades - PCI :Intermedio PN/PS
de E/S o de las memorias AGP :Conexión tarjeta de
video.
17
17 17
2 .- Entrada y Salida

Puertos de E/S /Tipos de Periféricos

18
18 18
3.- Bus de computador

Sistema digital que transfiere datos


entre los componentes de una
computadora.

Físicamente es un conjunto de conexiones


físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.)
que pueden compartirse con múltiples
componentes o subsistemas (procesador,
memoria, disco, etc.) para que se comuniquen
entre sí.

El sistema cuenta con un controlador de Buses


integrado en el Chipset

La capacidad de transmisión del


bus depende de: Ancho del Bus y
Frecuencia del Bus.
19
19 19
3.1.- Capacidad de transferencia del Bus

Ancho de Bus : Numero de líneas


conductores que lo forman

Frecuencia del Bus : Número de


ciclos por segundos ( 1 Hz,1 Khz,1
Mhz,1Ghz)

Capacidad en MB/Seg :
(Frecuencia x Ancho del Bus)/8
20
20 20
Ejemplos de capacidades

El Bus PCI que trabaja a una frecuencia de 33Mhz/seg. y ancho de Bus de 32


bits/ciclo permite transmitir:
Capacidad = ( 33 x 32 ) / 8 = 133 Mb/seg.

El Bus AGPx2 de frecuencia de 66Mhz/seg. x 2 y ancho de Bus de 32 bits/ciclo


permite transmitir:
Capacidad = ( (66x2) x 32 ) / 8 = 528 Mb/seg.

la memoria SDRAM de frecuencia de 133Mhz/seg. y ancho de Bus de 32


bits/ciclo permite transmitir:
Capacidad = ( 133 x 32 ) / 8 = 532 Mb/seg.
21
21 21
3.2.- Controlador de Bus

Conjunto de chips de la
motherboard

Funciones :
Control de los buses, de la
memoria, de la interfaz, de
las señales de interrupción y
DMA entre otras.
22
22 22
Chipset P45
Core 2

23
23 23
Chipset P55
Core i3,i5,i7

24
24 24
Chipset X58
Core i7

25
25 25
3.3.- Estándares de Buses

ISA (Industry Standard Architecture)


- Bus clásico de 8 bits aparecido con la primera PC.
- 1981 :8 bits con una velocidad de reloj de 4,77 MHz.
- 1984 : con la PC AT y la velocidad de reloj de 6 a 8 MHz.

EISA (Arquitectura estándar industrial extendida)


- Creado por Compaq en 1989.
- Conectores era la mitad del conector ISA pero con 4 filas de
contactos en lugar de 2, para direccionar 32 bits.

Microchannel
- Bus exclusivo para utilizar en su línea de equipos PS/2(1987).
- Creado por IBM ante la imposibilidad del ISA de transferir más de 16
bits.
26
26 26
3.3.- Estándares de Buses

PCI (Peripherial Component Interconnect)


- Fue lanzado en 1992 (v 1.0) y luego 1993 (v 2.0) y ha sufrido
cambios y evoluciones.
- A diferencia del ISA, PCI permite una configuración dinámica de
un dispositivo.

PCI – Express
- Este bus es el más rápido de la serie de buses en la PC.
- Utiliza un par para cada línea donde se transmiten los datos.
- Cada línea puede transferir en full dúplex hasta 250MBps y los
buses pueden tener más de una línea (1, 2, 4, 8, 16 ó 32).

AGP(Accelerated Graphics Port)


- Diseñado para soportar video y gráficos de alta performance.
- Permite que sólo se configure punto a punto, es decir, un solo slot en
cada sistema.
27
27 27
3.3.- Estándares de Buses

USB(Universal Serial Bus)


- Periféricos externo empleado para brindar capacidad Plug and
Play y Hot Plug a dispositivos externos.
- Por cada puerto USB pueden estar conectados hasta 127
dispositivos a través de HUB’s.
- Velocidades: Baja velocidad (1.0): hasta 0,19 MB/s; Velocidad
completa (1.1): hasta 1.5 MB/s; Alta velocidad (2.0): hasta 60 MB/s;
Super Alta velocidad (3.0): hasta 600 MB/s; USB-C (3.1): 1,225 MB/s

PCMCIA (Personal Computer Memory Card International


Association)
- Fue un estándar creado inicialmente para tarjetas de memoria
- Fue creado en 1991 y actualmente el nombre oficial es PC Card.

Express Card
- Estándar que reemplaza a tarjetas PCMCIA / PC Card / CardBus ya
que permite la comunicación con mayor ancho de banda y consume
menos energía.
28
28 28
33
Gracias

También podría gustarte