Está en la página 1de 2

41.

ADORACIÓN EN VERDAD (II)

“Tu Palabra es verdad”. (Jn 17,17)


1. Reflexión

La adoración tiene que ver con la presencia de Dios, el Verdadero, donde sólo hay lugar
para la verdad. Sabemos que la verdad no está en nosotros cuando estamos en el engaño o
la mentira -territorio enemigo- o cuando estamos ciegos: Pilato tuvo la Verdad ante él y
dialogó con el Verdadero, pero su ceguera y su falta de interés por conocer la verdad, le
privaron de descubrirla. Por eso se limitó a pronunciar la más necia de las preguntas en esa
circunstancia: “¿Qué es la verdad?” (Jn 18,38).
¿Qué significa o cómo interpretar la afirmación de Jesús de que a partir de él hay que
adorar ‘en verdad’? La respuesta es doble: una de ellas tiene que ver con el hombre y la
otra con el mismo Jesucristo; la convergencia de ambas nos dará este resultado: adora en
verdad aquel adorador que lo hace desde una posición de total y auténtica integración y
permanencia en Cristo. En oposición a ‘en Espíritu’, que viene a significar el lugar de la
adoración, con la expresión ‘en verdad’ Juan viene a afirmar que ese lugar se ha hecho
realidad en Jesucristo. En definitiva, la adoración en espíritu y en verdad significa la
adoración de Dios tal como se ha hecho posible por la revelación de Jesucristo. Él es el
nuevo templo, en el que Dios puede ser adorado de la forma que le corresponde.
Adorar en Espíritu y en verdad requiere por parte del adorador una búsqueda activa de
la verdad. No sentirse bajo la acusación de una mentira real no es suficiente; es
importante, pero es sólo la primera parte. Nuestra impresión tiene que ser subjetiva y
objetiva: pensamos que no estamos en la mentira o el engaño, pero esta impresión tiene que
ser cierta.
¿Hasta qué punto somos capaces de saber si estamos en la verdad? Conocemos el
principio: permanecer en el Verdadero es garantía de permanecer en la verdad; pero
tenemos dos problemas: a) no se trata sólo de permanecer o no permanecer, sino del grado
de permanencia, b) la dificultad para conocerlo por tratarse de una realidad espiritual que
no se puede medir ni pesar experimentalmente. Además existe en el hombre una tendencia
a construir cierta mentira en torno a ti mismo o, en el mejor de los casos, a no buscar con
interés la verdad.
Como en tantas situaciones de nuestra relación con Dios, la actitud de nuestra voluntad
está en el principio de todo. Tendríamos que empezar siendo conscientes de la importancia
que tiene la verdad ante Dios, -y no sólo para el caso de la adoración-, y preguntarnos luego
cómo valoramos la verdad. ¿Podríamos hacer nuestra, por haberla experimentado, la
afirmación del salmista cuando dice: “Tú amas la verdad en lo íntimo del ser” (Sal 51,8)?
¿Hemos tomado en serio la Palabra del Señor cuando dice: “Si os mantenéis en mi Palabra,
seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad” (Jn 8,32)? ¿Qué
responderíamos si nos preguntaran si hemos aprendido a renovar el espíritu de nuestra
mente y a revestirnos del Hombre Nuevo, creado según Dios, en la justicia y la santidad de
la verdad (Ef 4,23-24)? Nuestra colaboración y nuestro esfuerzo para estar en la verdad
pasan por amar la verdad, buscarla de corazón, pedirla a Dios con todas nuestras fuerzas,
guardarla y defenderla como un gran tesoro, y alimentarnos de la Palabra que nos trae la
verdad de Dios y nos acerca al Verdadero.

2. Palabra profética

 “Os estoy confirmando como verdaderos adoradores, pero no para que os quedéis aquí,
no para que os gocéis solamente vosotros en la adoración, sino para fortaleceros, para
que vayáis a hablar a mi Iglesia, para que desde la experiencia que os estoy dando
vayáis a hablar a los que han cambiado la adoración por otras cosas, y se han dejado
invadir por la oscuridad del mundo, a los que han cambiado el estar postrados a mis pies
por hacer otras cosas que cada vez los alejan más de mí. No olvidéis que hoy os estoy
confirmando en la adoración, que hoy os estoy haciendo unos verdaderos adoradores
para que salgáis y mostréis a otros lo que yo os he dado”.

 Si desea conocer los temas anteriores, consulte la página web: http://www.adoracion.com


 Tema próximo: Adorar en fe.

También podría gustarte