Está en la página 1de 5

UNIDAD 1 – TEMA 2.

TIPOS DE VARIABLES ANALIZADAS EN LA ESTADÍSTICA

Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su


profesor, antes de comenzar a desarrollar este taller.

1. Marque con una X, según corresponda, el tipo de variable que se extraería de


cada uno de los siguientes estudios estadísticos (marque dos de las cuatro
opciones):

TIPO
ESTUDIO NOMINA ORDINA DISCRE CONTINU
L L TA A
Una encuesta busca averiguar que
talla de camisa utiliza el personal de
X X
una empresa, a fin de organizar la
compra de dotación.
En una panadería se busca percibir la
atención al cliente mediante una
encuesta de percepción sobre el X X
servicio (excelente, muy bueno,
bueno, deficiente, malo).
Una empresa busca en sus registros
de ventas, el monto exacto que se
X X
vende en cada una de sus
sucursales, en cada corte de mes.
Una empresa reúne de la información
de sus empleados, el barrio donde
viven, para poder caracterizarlos y X X
priorizar la planeación de rutas de la
compañía.
Un restaurante lanza una encuesta
para definir cuál será el plato del mes;
donde los comensales deberán X X
escoger su favorito de entre cinco
platillos preseleccionados.
Un restaurante lleva el registro del
peso (en gramos) de cada uno de los
platos que se sirven, con el fin de X X
establecer si éstos se están sirviendo
de manera homogénea.

2. Una cada una de las afirmaciones con su respectiva explicación

a. La cantidad exacta que resulta al pesar varias bolsas de 1 Kg de arroz es una


variable discreta꙱ contínua꙱, porque:
Continua porque la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un
intervalo especificado de valores

b. El número de personas a quienes les gusta la salsa, dentro de un grupo de 100


personas es una variable discreta꙱ contínua꙱, porque:

Discreta, porque puede tomar un número infinito o contable.

c. Un listado de las personas de una oficina, divididas según hinchas de los


diferentes equipos de fútbol de Colombia en denota variables nominales꙱ ordinales꙱,
porque:

Nominal, porque identifica características que se pueden clasificar en grupos diferentes o


iguales en una sola propiedad.

d. Una encuesta del número de personas que conforman el núcleo familiar de 200
personas representa una variable nominal꙱ ordinal꙱, porque:

Ordinal, porque los núcleos familiares tienes características que se pueden clasificar

e. La cantidad de horas que una persona duerme todos los días, durante un mes, es
una variable discreta ordinal꙱ discreta nominal꙱ continua ordinal꙱ continua nominal꙱,
porque:

Continua nominal; continua porque puede tomar varios valores en cualquier intervalo y no
se pueden ordenar.

3. Dé tres ejemplos de cada una de los siguientes tipos de variable, y explique para
qué pueden ser de utilidad un estudio estadístico de tales variables (no se admiten
ejemplos tomados de puntos anteriores de este taller):
TIPO
VARIABLE / ESTUDIO UTILIDAD
VARIABLE
Días de inventario una
empresa en un periodo
determinado

Rotación de los
ORDINALES productos de una empresa
CONTÍNUAS durante un periodo
determinado

Clasificación de Numero de
Mujeres y hombres que
laboran en una compañía

– El tipo de medalla
Ésta es una variable
cualitativa ordinal, ya que
existe una clasificación por
categorías que asigna un
lugar dentro de una
competencia. De esta
manera las medallas de
oro, plata y bronce denotan
el lugar ocupado en una
competencia sin la
necesidad de asignar un
valor numérico a los
ORDINALES resultados.
DISCRETAS El hambre
El hambre no puede ser
medido numéricamente, por
tanto, es considerado como
una variable cualitativa
ordinal. Esta variable
únicamente puede ser
percibida por la persona
que la siente y se puede
clasificar en mucha, poca o
nada, según la situación o
tiempo específico.
Gravedad de tipo de
enfermedades registradas
durante un periodo de
tiempo en un hospital
( aguada, crónica o grave)

Promedios de altura de una


población determinada.

Velocidad que alcanzan


NOMINALES determinadas marcas de
CONTÍNUAS vehículos en un rango de
tiempo
Grados o volumen de
alcohol que contiene
determinado grupo de
bebidas
NOMINALES El Miedo:Ésta es una
DISCRETAS variable cualitativa nominal,
ya que no puede ser
medida numéricamente. El
miedo es una variable que
cambia de acuerdo a la
persona que la siente y
fluctúa dependiendo de la
situación en la que se
sienta al reaccionar a un
suceso o evento
determinado
– La belleza
Esta variable es un
concepto que únicamente
puede ser medido por el
individuo que la interpreta.
La belleza es una cualidad
que carece de valor
numérico y no puede ser
clasificada dentro de un
escalafón. Por tanto, es una
variable cualitativa nominal.
Estado civil
El estado civil de una
persona es una variable
cualitativa nominal a la que
no puede serle asignado un
valor numérico. Es un
concepto que no tiene un
orden específico
establecido

También podría gustarte