Está en la página 1de 6

Según lo descrito en la guía selecciono una construcción Europea porque mi

último número de la cedula es par

EDIFICIO VENCO CAMPUS

El campus de Venco es uno de los primeros edificios sostenibles certificados de


Europa.

El campus de Venco se encuentra en el Eersel (Holanda) y es la sede del Grupo


Vencomatic, un grupo de empresas innovadoras que se ocupan principalmente
del sector avícola, de ahí su forma de huevo. Pero, esta forma no es solamente
simbólica, sino que se adoptó con la finalidad de conseguir un edificio
compacto y que liberara el máximo espacio posible, objetivo fundamental
debido al lugar en el que se ubica.

Vencomatic Group es un proveedor global de sistemas innovadores y


respetuosos con el bienestar para el sector avícola. El grupo está formado por
Vencomatic, Agro Supply, Prinzen, Vencosteel y Rondeel y ha logrado un fuerte
crecimiento en los últimos años. El Campus Venco fue creado con el fin de
facilitar este crecimiento y hacer posible que algunas partes de la empresa se
ubiquen en una sola ubicación. La adición de la palabra “campus” al nombre
enfatiza la naturaleza innovadora del edificio, la cooperación entre quienes lo
ocupan y el entorno escénico del edificio. El campus de Venco se ha convertido
no solo en un edificio excepcional, sino también en un sitio excepcional.

Figura 1. Google Earth.


https://earth.google.com/web/@51.37938107,5.31190571,27.89227956a,100
0d,30y,0h,0t,0r/data=MicKJQojCiExWTFQamJOS1NIRFk2X3BRR0swbjBFek9od
EJwbE04b08. Accedido 12 de noviembre de 2021.
1. ¿La construcción es ambientalmente sostenible?, para este punto debe
considerar si hace uso eficiente de los recursos naturales con energías
renovables, logrando adaptación al medio, tenga en cuenta que una
construcción no será íntegramente sostenible si se mantiene por ejemplo
climatizada, a base de la quema de gas o consumo de combustibles
fósiles.

El proceso de diseño y construcción se apoyó en dos pilares


fundamentales, por un lado el uso de la metodología BREEAM-NL (Método
de Evaluación Ambiental del Establecimiento de Investigación de Edificios) , un
sello internacional de reconocido prestigio, y por otro. el enfoque de
construcción inteligente, FRED. FRED son las siglas, en holandés,
de Flexibilidad de uso, Reducción de masa y peso, Rentabilidad y
Sostenibilidad.
Metodologia BREEAM
Es un método internacional desarrollado por la organización BRE Global
de Reino Unido y permite medir el grado de sostenibilidad ambiental en
edificaciones
 el edificio ha sido galardonado con el certificado Slimbouwen (Smart Building) y es un
edificio de energía cero
 Ahorrar energía, gracias a un intercambiador de calor en el
sistema de ventilación, concepto muy próximo al de
las construcciones PassivHaus.
 Generar energía de forma sostenible con un gran número de
placas solares.
 Utilizar los combustibles fósiles de manera eficiente.

Agua: El sitio destinado para la construcción del edificio era demasiado


pequeño para albergar un edificio de aproximadamente 30.000m2. por lo que
decidieron integrar un estanque de peces existente y un antiguo vertedero. El
agua lluvia del sitio se recoge en un gran estanque de retención. Desde allí
puede infiltrarse en el suelo o escurrir hacia el estanque de peces a través de
un canal que contiene helófitos que purifica el agua. El agua también forma
una barrera natural entre las áreas de acceso público y los terrenos privados

Flora y fauna: Se utilizaron árboles y plantas autóctonas para la jardinería de


las áreas verdes. Se prestó especial atención a las cualidades ecológicas del
entorno. Los resultados incluyeron provisiones para murciélagos, martines
pescadores, mochuelos, martines de arena y purificación de agua orgánica. Se
prestó especial atención a los murciélagos, que utilizan el estanque de peces
como territorio de alimentación. La calidad del área se mantuvo manteniendo
una importante hilera de árboles en su lugar y utilizando iluminación exterior
de color ámbar amigable para los murciélagos. También se colocaron cajas de
murciélagos en las paredes del edificio.

Diseño: El edificio tiene forma de huevo grande. Esta forma orgánica encaja
bien con la empresa y hace que el edificio parezca menos colosal. La forma
también confiere al edificio un volumen favorable en relación con la superficie
de la pared, un aspecto positivo en términos de uso de materiales y ahorro
energético. La forma en que el edificio encaja con su entorno se mejora aún
más al estar panelado con tablones verticales negros (pino modificado con una
etiqueta FSC). Al eliminar secciones de estos y reemplazarlos con vidrio, el
cielo se refleja en la pared exterior. En otros lugares se han incorporado
plantas para suavizar el aspecto de las paredes exteriores con vegetación. Esto
significa que se evitó una forma plana y aburrida y “el huevo” cobró vida.

Iluminación: El espacio industrial se equipó con un techo en forma de diente


de sierra que deja entrar mucha luz del norte. Esto también permitió espacio
para paneles solares en las caras sur inclinadas del techo. Un tramo extendido
de las secciones superiores de la pared exterior está acristalado. De esta
manera llega más luz natural al espacio industrial y a las oficinas y rompe el
exterior de madera. A nivel del espacio de trabajo, las ventanas se han
colocado a intervalos muy regulares, ofreciendo vistas del entorno natural.

Se utilizaron paneles sándwich Kingspan en los techos de dientes de sierra y


los paneles solares se montaron directamente sobre ellos. El acristalamiento en
los dientes de sierra y en las ventanas del espacio industrial es HR + +. Las
ventanas de la sección de oficinas tienen triple acristalamiento.

Las paredes exteriores están formadas por paneles sándwich Kingspan a


medida de altísima resistencia térmica (Rc = 7,36 m2.K / W). Antes de la
construcción, se llevó a cabo una investigación para determinar si los paneles
seleccionados serían capaces de seguir la curvatura del edificio sin riesgo de
fugas de aire.

2. Analizar mediante indagación si los materiales utilizados para la


construcción seleccionada son reciclables o reutilizables o en caso
tal como se ha llevado a cabo su proceso de extracción; ejemplo
en caso de ser madera, ¿proviene la misma de bosques
certificados?

Algunos materiales de construcción sostenible utilizados en el desarrollo de


algunas etapas del proyecto:

 Madera: para su conservación ante insectos, hongos y humedad se


utilizo compuestos de resinas vegetales
 Plásticos: se usaron plásticos como pulibutilenos, y polietilenos por sus
buenas prestaciones y mejor comportamiento con el medio ambiente
 Pinturas: se usaron pinturas ecológicas y naturales
 Marcos en acero
 paneles sándwich Kingspan a medida de altísima resistencia térmica (Rc
= 7,36 m2.K / W).
 láminas de acero perfiladas

Rta: La madera utilizada viene de una tala responsable, lo que implica que la


empresa que se encarga de proveer la madera es responsable, planta nuevos
árboles por cada uno que haya sido talado. Contará con un bajo consumo de
agua, energía eléctrica y bajo consumo de energía material, reducido en
un 20% en cada área.

Social

• La construcción debe también tener un precedente de impacto a nivel social,


considerando un uso racional de la mano de obra, los empleos y la seguridad
de estos. Este punto trasciende a comprender la situación de quienes laboran
en aquellos lugares de donde provienen los materiales para realizar la
construcción.

Rta: La empresa Vencomatic Group

Es un edificio industrialmultifuncional por que incorpora oficinas, logística,


almacén, un taller y función como centro de conocimiento para las aves de
corral. Todo esto para brindar productos con altos estándares de calidad

Uno de los objetivos en la construcción de este edifico era reunir a todos los
empleados. Sería un lugar donde ingenieros mecánicos, científicos de
animales, técnicos agrícolas y especialistas en aves de corral podrían reunirse
con los avicultores para trabajar en el desarrollo y mejora de productos

Para la construcción de este edificio se obtuvo la mano de obra de los


empleados de la empresa Vencomatic Group

• ¿Qué condiciones son preponderantes con relación a la habitabilidad de dicha


construcción?

Rta: Este centro industrialmultifuncional incorpora una empresa con oficinas,


logística, centros de innovación en la producción de aves de corral este gran
centro es un espacio dedicado a la ciencia y la investigación además de contar
con el certificado BREEAM esto aun lo hace mas llamativo por que ayuda a
contribuir e impulsar este edificio como uno de los mas sostenibles del mundo
en todas las categorías gestión, salud y bienestar, energía, transporte,
agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e
innovación. Estos edificios ofrecen mayor retorno a la inversión y los ingresos
por venta o alquiler son superiores

¿Cuenta con buena iluminación?

Rta: Se seleccionó la iluminación LED como iluminación para el interior y los


alrededores del edificio. Fue elegido por su eficiencia energética, capacidad de
ajuste y larga vida útil. La iluminación fue diseñada por Philips, que también
suministró las distintas luminarias. La iluminación para interiores está
controlada por la cantidad de luz diurna y por la presencia de personas. Los
controles de iluminación de Philips en el espacio industrial y los controles de
iluminación TACS en las oficinas están conectados entre sí.

La cantidad de luz artificial se ajusta automáticamente a la luz del día


disponible. Los usuarios de las oficinas pueden iniciar sesión en el sistema de
gestión del edificio y ajustar el nivel de iluminación en su entorno de trabajo.

¿La temperatura es adecuada?

Rta: En el Campus Venco se utilizan bombas de calor que pueden alcanzar una
eficiencia del 486% (COP = 4,86) para calentar y enfriar el aire. Las tres
bombas de calor, con 2.130 kW de potencia en total, están conectadas a una
unidad de almacenamiento de energía térmica (TES).

Seis pozos dobles de aproximadamente 40 m de profundidad fueron excavados


alrededor del edificio por GEBO de Dessel (Bélgica). Los pozos fríos están
ubicados en el lado este del edificio y los cálidos en el oeste.

En invierno, el calor se extrae de los pozos calientes y las bombas de calor


hacen que el calor sea adecuado para calentar los espacios. El subproducto del
frío resultante de este proceso de calentamiento se almacena en los pozos
fríos. Estos se utilizan luego para enfriar el edificio en el verano, sin que se
utilicen las bombas de calor. Solo las unidades de aire acondicionado se enfrían
activamente mediante una de las tres bombas de calor. El subproducto del
calor que resulta de esto se transfiere inicialmente al sistema del edificio o se
almacena en el suelo o en el pozo de forma temporal.

• ¿La construcción es económicamente eficiente?

Rta:

• ¿Se registró un uso razonable de recursos y de mano de obra?

A pesar de que el edificio fue construido bajo la propia administración de la


empresa, los costos adicionales y los costos del sitio fueron bajos. La inversión
adicional en sostenibilidad y neutralidad energética ascendió a
aproximadamente el 5,2%. Los costos de organización involucrados en la
obtención del certificado BREEAM ascendieron al 0.4% de los costos totales del
proyecto.

El Venco Campus fue construido de una manera revolucionaria y no de acuerdo


con un modelo tradicional. El resultado es que es un edificio innovador y
sostenible que tardó poco en construirse, es mejor en términos de calidad y
cuesta lo mismo. Fue el primer edificio en los Países Bajos en recibir un
certificado Slimbouwen (certificado de edificio inteligente) en todos los
aspectos.

También podría gustarte