Está en la página 1de 5

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

100105A_614 ESTADISTICA DESCRIPTIVA


UNIDAD 1 PASO ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

NOMBRE ESTUDIANTE
Francisco Javier Ramos Pungo
GRUPO 100105_130

TUTOR
José Rodrigo González Arboleda

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


PROGRAMA DE INGENIERIA EN SISTEMAS
CEAD NEIVA
13 de feb. de 2020
Actividad 2. Reconocimiento de Pre-saberes.
A partir de la lectura realizada, el estudiante deberá dar respuesta a las
siguientes preguntas, con el propósito de identificar los conocimientos
previos al inicio del curso.

¿Qué estudia la estadística descriptiva?


R/ Recolecta, analiza y caracteriza un conjunto de datos, con el objetivo
de describir las características y comportamientos de un conjunto
mediante medidas de resumen, tablas o gráficos

¿En dónde radica la importancia que hoy en día tiene la


estadística descriptiva, en función de la toma correcta de
decisiones?
R/ En que te ayudan a recolectar datos exactos y tener puntos de
referencia de lo que sobra o hace falta por ejemplo en una empresa

¿Cómo se aplica la estadística descriptiva en la solución de


problemas en áreas como: ¿la economía, salud, medicina, entre
otras?
R/ Se aplica por tan abundante y complejo material de información
recogido, se hace necesario contar con un registro ordenado y continuo,
con el fin de determinar o seleccionar los datos requeridos por dicha
rama

¿Qué herramientas emplea la estadística descriptiva para


abordar un problema?
R/ Las herramientas que utiliza la estadística descriptiva para abordar
un problema son: Tablas, Gráficos, Medidas de tendencia central,
Medidas de dispersión, Distribuciones de frecuencia

Finalmente diligenciar el siguiente cuadro, definiendo los conceptos


básicos de la estadística descriptiva, necesarios para iniciar cualquier
proceso de investigación.
Concepto Definición Ejemplo

Estadística Conjunto sistemático de En la vida diaria, los


Descriptiva. procedimientos utilizados diversos fenómenos de
para observar y describir orden económico, social,
numéricamente un político, educacional, e
fenómeno. incluso bilógico.
Población Recolección de un Establecer la cantidad de
conjunto, elementos, niños que hay por cada
artículos o sujetos que trabajador de una
tienen características empresa, donde los
comunes con el fin de empleados de la empresa
estudiarlos. serían la población.
Muestra Es un subconjunto de Supongamos que queremos
datos perteneciente a realizar un estudio sobre el
una población de datos. gasto medio de las familias
Estadísticamente de Colombia en el mes de
hablando, debe estar enero. Para ello tenemos
constituido por un cierto dos opciones:
número de 1. Entrar en las cuentas
observaciones que bancarias de todas
representen las familias de
adecuadamente el total Colombia
de los datos. 2. Preguntar a una
cantidad de personas
representativa

Variable Estadística Se refiere a una El color de pelo de una


característica o cualidad persona, las notas de un
de un individuo que está examen, sexo, estatura de
propenso a adquirir una persona, etc.
diferentes valores. Estos
valores se caracterizan
por poder medirse.
Unidad Estadística. Una unidad es la Los ejemplos comunes de
abstracción matemática una unidad serían una sola
de una "variable persona, animal, planta,
aleatoria" artículo manufacturado o
país que pertenece a una
colección más grande de
dichas entidades que están
siendo estudiadas.
Actividad 3. Identificación y reconocimiento de la problemática de
estudio

Descripción de la Actividad:

El estudiante identifica la problemática a tratar:


Identificación de los principales factores que influyen en los
resultados de las pruebas SABER 11 en estudiantes de
Instituciones públicas y privadas de Colombia.

Para contextualizar la problemática es necesario que responda las


siguientes preguntas generadoras:

¿Cuáles considera usted, que son principales factores que


influyen en los resultados de las pruebas saber 11?
R/ Estudiar al menos 8 horas diarias la noche anterior y estudiar una
hora diaria al menos 1 mes antes de la prueba.

¿El sistema de evaluación que imparte cada colegio está acorde


con el tipo de evaluación que se presenta en la prueba?
R/ Si es acorde porque los colegios premian con becas y diferentes
incentivos a los estudiantes que mejor les va en su evaluación general.

¿Cómo ha influido la disponibilidad de material de refuerzo


(guías, libros, acceso a internet) en los resultados de las pruebas
saber 11?
R/ De buena manera ya que se a demostrado que los estudiantes que
hacen las diferentes actividades de refuerzo como los simulacros son los
que mejores resultados obtienen en sus pruebas.
¿Cómo se encuentra Colombia vs los países de América latina
frente a los resultados de las pruebas pisa?
R/ Nuestro país se encuentra en la parte inferior de estas pruebas ya
que por la desigualdad social y nivel educativo de hemos mejorado
mucho en estas pruebas desde el 2015.

¿La calidad de la Educación en Colombia influye en los resultados


de las pruebas saber?
R/ Claro que influye, aunque hemos mejorado en actividades de
refuerzo para estas pruebas, está demostrado que hay países que se
preparan mas y por lo tanto obtienen mejores resultado.

También podría gustarte