Está en la página 1de 1

1948 1970 1972 1988 1991

8 es asesinado Jorge
Se crea el acuerdo chicoral en
r Gaitán se da inicio a un
1972 de la ley 135 de 1961 El presidente
periodo de violencia
Entre los primeros años del Betancur organizó
a fiscales y colonización
frente nacional (1958-1974) una comisión de
tierras. Se dispararon los 1970 Se crea
tenía condiciones para una diálogo nacional
s de los alimentos hacia el Fondo de globalización de
reforma agraria exitosa pero para mermar la
donde se tuvieron que Desarrollo la economía con
esta oportunidad fue violencia y una
lar, pero esta medida no Rural (DRI) la consiguiente
desperdiciada. subcomisión agraria
nó al no abarcar los siendo apertura de
1961 a 1973 en este periodo
ctos agrícolas básicos; presidente conformada por
las opiniones de los expertos mercados, la
ontrol se derogó en 1945. virgilio son muy distintas para unos
distintos gremios y
nueva
o Gobierno de Pumarejo Bargco se hay un estancamiento organizaciones,
constitución de
ide en el segundo abandera de mientras para otros hay un incluso los grupos
1991.
no Pumarejo la ley 100 de la reforma despegue lento de las armados, donde se
reformas que terminan con un A fines del 90 Las
que intentando agraria en su establece un
reformismo intenso y políticas públicas
lecer la aparcería en programa y acuerdo de reforma
CONTEXTO POLÍTICO DEL DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA.

dinámico. 1973- 1988 en la se centraron en la


bia fue en contravía de la promulga la agraria, pero este no
primera década de esta etapa atención
or ley 200. ley 30 de hay una decadencia debido al tuvo el consenso del
humanitaria de
1949 a 1960 es una época 1986 desmonte de la reforma campesinado y no
los desplazados
cha actividad de la (Arango, agraria. En los últimos cuatro logra aprobarse sino
ación Nacional de 1987).
años se presenta una leve hasta la presidencia
recuperación de la gestión
política de

de Barco a través de
actualidad).

ros, inicia el gobierno de


Uribe Vélez

víctimas del
víctimas del

institucional.
reparación de

(del 2011 a la
2011

Se genera una

la ley 30 de 1988.
De la atención

no Ospina Pérez
desplazados a la

conflicto interno
reparación de las
conflicto armado.
Presidente Álvaro

humanitaria de los

agroindustrial.
empresa agropecuaria y
2016

empleabilidad, la gestión de
integrales y en la gestión del
gobiernos y el sector privado.

la formación para el trabajo, la


fortalecimiento de capacidades
como un actor importante en el
aprovechando la sinergia de los
distintos actores que ofertan los

también se encuentra el Servicio


de atención a la ruralidad, donde
colombiano, las instituciones, los

Nacional de Aprendizaje (SENA)

proyectos, el fortalecimiento de la
debe asumir de la mano del estado
desarrollo rural, que enfrenta retos
más grandes y complejos, pero que

desarrollo rural a partir del ejercicio


de la extensión rural (agropecuaria),
mecanismos, herramientas y servicios
se abre una nueva oportunidad para el

También podría gustarte