Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas


 Código del programa de formación: 233101 VERSIÓN 1
 Nombre del proyecto: Establecer la unidad de mantenimiento de equipos y redes de cómputo en
las Instituciones Educativas.
 Fase del proyecto Ejecución
 Actividad de proyecto: Analizar la viabilidad de la ejecución del proyecto
 Competencia: Implementar la red física de datos según diseño y estándares técnicos.
 Resultados de aprendizaje a alcanzar: Especificar los recursos para la instalación del cableado
estructurado, de acuerdo con el diseño.

Duración de la Guía: 48 horas

2. PRESENTACIÓN

Apreciado Aprendiz:

Espero se encuentre muy bien, para este resultado se requiere que comprendamos y apliquemos cada una
de las estructuras y técnicas sobre los recursos para la instalación de cableados estructurados, que se
abarcaran en esta guía de aprendizaje.

Teniendo en cuenta la fuerte demanda mundial en cuanto el rápido incremento de las instalaciones de
redes cableadas estructuradas en las diferentes áreas tanto de organizaciones como empresas, se le
permite al ser humano realizar la mayor cantidad de actividades de manera responsable y efectiva para
aportar al cambio universal. De esa manera las redes cableadas juegan en la actualidad un papel
importante en el ámbito laboral y social de las personas.

Por lo tanto los invito a desarrollar estas actividades de aprendizaje de manera responsable, propositiva y
autodidáctica, cada una de ellas tiene la intencionalidad de brindarle y afianzar conocimientos en el ámbito
de las redes cableadas, pero también contribuir al desarrollo de su dimensión cognitiva desde el SABER;
así mismo al mejoramiento continuo y permanente de sus habilidades desde el HACER, y finalmente
fortalecer el SER de acuerdo con las tendencias y cambios a nivel científico, tecnológico y social. Esto con el
objeto de aportar al desarrollo productivo y social del país.

¡Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad!
“Albert Einstein”

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial:

Este primer momento de la guía de aprendizaje, tiene como intencionalidad realizar una prospectiva de lo
que era hace un tiempo atrás en cuanto a sus habilidades en el poder realizar una instalación de una red
cableada de datos, y a su vez verificar los estados de las instalaciones que hayan instaladas en la
actualidad.
Apreciado aprendiz, lo invito a reflexionar sobre los aspectos de su aprendizaje como aprendiz SENA en el
área de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, y más específicamente en el área de la
instalación de redes cableadas según diagnóstico técnico. Es un buen momento para demostrar que tanto
sabe sobre redes cableadas de computadores.

Consulte los ejemplos dados en el material de apoyo y utilice una herramienta tecnológica (ojalá la que se
sugiere), lea el (Instructivo 1) donde se encuentran las indicaciones.

El (Instructivo 1), lo puede descargar de la carpeta llamada “Materiales de Apoyo” ubicada en el Drive.

Forma de entrega: Cualquiera de las siguientes opciones.


A. Enlace creado para este fin en la plataforma TERITORIUM.
B. Vía Whatsapp por mensaje privado a su Instructor.
C. Por correo electrónico ya sea misena, Gmail, Outlook u otro.
D. Por correo electrónico “ jcmorales219@misena.edu.co”
E. Por Drive al siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/187llyi3_g4ZHjkjkHvjMklflbNrWzPm8?usp=sharing

3.2 Actividades de contextualización.

Este segundo momento de la guía de aprendizaje, tiene como intencionalidad, ubicarlo/a en el Contexto
actual de sus capacidades de aprendizaje en el contexto de instalar una red de cableado, abarcando las
generalidades para activar sus aprendizajes previos o presaberes.

Es necesario revisar los presaberes que se tienen acerca de las bases de instalar una red cableada en
diferentes contextos reales. Para esto, se necesita generar una familiarización con la sintaxis de los recursos
y herramientas de trabajo para así, determinar mediante rutinas generales las soluciones a los sistemas de
redes de cableados.

Para ello, le invito a desarrollar el (Instructivo 2) donde se encuentran las indicaciones.

El (Instructivo 2), lo puede descargar de la carpeta llamada “Materiales de Apoyo” ubicada en el Drive.

GFPI-F-135 V01
3.3. Actividades de apropiación

Este tercer momento de la guía de aprendizaje, tiene como intencionalidad, activar la asimilación de los
conocimientos teóricos y de proceso, necesarios para lograr el resultado de la competencia.

El aprendiz a través del análisis y la apropiación de la instalación de una red de datos, tendrá un concepto
que será complementado por el material audiovisual relacionado con la instalación de redes cableadas.

Realice de manera dinámica y propositiva la actividad dando solución al (Instructivo 2) entregado por su
Instructor.

3.4 Actividades De Transferencia Del Conocimiento

Evidencia de Producto. (Maqueta de instalación de una red) (Explicación de la maqueta al Instructor)


Finalizado este estudio el aprendiz deberá presentar los siguientes documentos al Instructor:

1). Informe detallado de lo aprendido sobre el material de conocimiento.


2). Maqueta de la instalación de una red.

Los documentos antes mencionados, los deberá enviar a través de cualquiera de los medios electrónicos
anteriormente enunciados.

 Ambiente Requerido: Sala de informática, salones de internet y en general un ambiente donde


exista un equipo de cómputo.
 Materiales: Equipo de cómputo, Internet, hojas tamaño carta en su debido efecto.

Por tanto, esta guía pretende:

 Obtener las habilidades básicas y necesarias para instalar una red cableada en cualquier ámbito
laboral.
 Adquirir los conocimientos suficientes para prestar un buen servicio de instalación y ofrecer un ser
eficaz.
 Tener información básica sobre como instalar una red cableada.

Para cualquier inquietud el instructor profundizará la temática descrita además de apoyarse en material
audiovisual permitiendo así enmarcar los sustentos teóricos prácticos de la competencia.

GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Aprendizaje Evaluación

Evidencias de Producto : Alista herramientas y materiales para el Técnica: Valoración de


proyecto de cableado estructurado de producto
Documentos Instrumento:
acuerdo con el plan de actividades.
 Cuestionario
2 Documentos en Selecciona herramientas, equipos y
formato Word materiales de cableado estructurado de Técnica: Valoración de
acuerdo con el plan de actividades. producto
Especificar los recursos para la instalación Instrumento:
del cableado.  Lista de chequeo

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Derecho y acceso a la información pública: Es el derecho que tiene cualquier persona a acceder a la
información pública que considere de su interés, con los únicos límites que señala la ley.

Organización y Planeación en el trabajo: La organización y planificación en el trabajo, es la capacidad de


fijar metas y prioridades a la hora de realizar una labor en un área o proyecto que se esté ejecutando.

Cable UTP: El cable UTP es una clase de cable que está conformado de pares de conductores o hilos
eléctricos, sin embargo, el usado en las conexiones de red LAN, presentan 4 pares de conductores que se
enlazan entre ellos, en forma helicoidal y con distintos colores que significan códigos particulares para cada
uno.

Cable estructurado: El cableado estructurado de redes es un sistema integral de cableado, accesorios y


componentes que proporcionan de manera conjunta y cumpliendo ciertas normas y estándares, una
infraestructura de interconexión para los componentes de una red de datos. Esta infraestructura es capaz
de integrar tanto los servicios de voz, datos y video, como sistemas de control y automatización de un
edificio.

Código de colores RJ45: RJ45 Es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de
computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6, 6a, 7, 7a y 8). Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP).

GFPI-F-135 V01
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Beverly Rokes José Luis NÚÑEZ HERREJÓN tr.. (2004). Servicio al Cliente. Bogotá Recuperado de
http://biblioteca.sena.edu.co/

Leandro Duarte. (31 julio 2016). Tendido de cableado UTP. 16-06-2021, de Leandro Duarte Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=j38p9n-Lclo

Leonardo Duarte. (31 julio 2016). Cableado estructurado. 16-06-2021, de Leonardo Duarte Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=9G6fxwp9Ix4

ITA Tech. (16 agosto 2020). ¿Cuántos cables ethernet UTP puede soportar un tubo galvanizado o de PVC
para Cableado Estructurado?. 16-06-2021, de ITA Tech Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=z6Yu5t7E3Pk

La Geekipedia De Ernesto. (30 enero 2016). Como ponchar un cable UTP | Hacer cable de red paso a paso.
16-06-2021, de La Geekipedia De Ernesto Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=MgSVLyH2Nf8

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Juan Camilo Morales Instructor TIC F.P.I Junio 2021

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte