Está en la página 1de 10

LA INTENCIÓN DEL

ARTE
ARTES VISUALES 1
RECUPERACIÓN SEMANA 5JUL - 9JUL

JUGANDO CON ARTE


Uno de los sentidos de las artes es expresar y
comunicar las emociones, discursos y
transformar nuestros contextos en un sitio de
apreciación. Los juegos permiten explorar e
imitar el mundo que nos rodea, con el juego
ponemos en marcha los mecanismos de nuestra
imaginación y desarrollamos nuestra creatividad.

El juego, además, es uno de los mejores métodos


de aprendizaje, ya que lo que se aprende
mediante el juego se asocia con la diversión y es,
por tanto, más fácil de recordar.

JUGANDO TE EXPANDES
Al abordar la creación jugando, tu mente no
solo se divierte, también se expande.

Muchos antropólogos consideran que la


evolución del ser humano se debe en gran
medida al desarrollo de su capacidad lúdica.

Atrévete a crear con los elementos de tu


entorno, explora primero las características y
piensa cómo resolver la articulación entre esos
elementos. Combina diferentes composiciones
hasta que logres una que te represente, que te
signi ique algo.
f

EJEMPLOS DE CAMBIO
Existen materiales que darán
forma a una creación artística
y aunque no durarán mucho,
habrán cumplido con su
objetivo. Algunas obras de
arte tienen un ciclo de vida
fugaz, o dicho en otras
palabras, efímero, aunque eso
no signi ica que por ello dejen
de cumplir su objetivo.
f
EL ARTE EFÍMERO
Podemos de inir el arte efímero
como toda aquella expresión
artística creada bajo un concepto
de “fugacidad” en el tiempo; es
decir, que no tiene como propósito
permanecer mucho tiempo como
objeto artístico, pues no es
perdurable, entonces su
desintegración es parte de su
signi icado.
f
f
EL ARTE EN LA MENTE
En el arte suele suceder que, aunque dejemos
de apreciar una obra, eso que produjo en
nosotros, eso que movió en nuestra cabeza y
nuestro corazón sigue existiendo, justo ahí.
Permanece. Se puede decir que su espíritu se
queda viviendo en nosotros.

Eso puede ocurrir en el arte efímero, e incluso


el mismo hecho de que la obra se desintegre
puede hacernos re lexionar más sobre el
signi icado de ella, porque al observar cómo
se desvanece o se desintegra, nos recuerda
nuestra propia existencia, o a la vida misma.
f
f

ARTE EFÍMERO
Uno de los objetivos de este tipo de obras de arte
está en la constatación de la transitoriedad de la
vida y de la mortalidad.

El arte efímero usa como objeto artístico la


fugacidad, expresando las emociones que se
suscitan naturalmente cuando vemos o sentimos
algo hermoso o estéticamente agradable
desaparecer para siempre, dejando solo un
recuerdo.

El con licto entre la realidad objetiva y el


recuerdo de algo que ya no existe es lo que
determina si un arte es efímero o no.
f

CARACTERÍSTICAS
El arte efímero se caracteriza por su
transitoriedad. En 1916, cuando se mezclan las
ideas del dadaísmo y la performance, surge lo
que se denominada "acción efímera" o "arte de
acción", que consistía en actuaciones,
instalaciones e intervenciones esporádicas para
dos propósitos:

Que la sorpresa haga que el público valorice


las ideas, y

Que el arte se esfume para que no llegue a ser


una mercancía.

EJEMPLO
Como ejemplo contemporáneo del
arte efímero, tenemos la exposición
del pintor español Miquel Barceló. En
dicha exposición, Barceló crea un
cuadro en tiempo real por 10 minutos
con tintas que desaparecen cuando el
agua se evapora. Miquel Barceló
de inió esta experiencia “observar la
desaparición”, que se ajusta a la
de inición de lo que es el arte efímero.
f
f
FIN DE LA
PRESENTACIÓN

También podría gustarte