AUTODIAGNOSTICO
(T ) Trust
( O ) Openess
( R ) Realization
( I ) Interdependence
ESCALA DE GRUPO TORI PARA AUTO –
DIAGNOSTICO
Jack R. Gibb
El instrumento puede ser utilizado como una guía y como punto de enfoque
para explorar las propias experiencias de las personas como miembros de un
grupo de crecimiento personal o de un grupo de trabajo. Proporciona un
marco de referencia útil para ver el propio nivel de confianza / temor de
una persona y los efectos que tiene este nivel en su crecimiento personal
y en su efectividad como líder de un equipo o de la comunidad. La teoría
establece que cuando una persona tiene confianza, sabe quien es, puede
mostrarse tal cual es a otros, está al tanto de sus propias necesidades o
deseos, pude expresar dichos deseos y llevarlos a cabo, y puede vivir con
otros en forma interdependiente de maneras productivas y satisfactorias, es en
ese grado, capaz de vivir de manera efectiva en todas las situaciones de la
vida.
CONFIANZA
Una persona que tiene una ALTA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como miembro de este grupo, tengo confianza en mí mismo, tengo un
sentimiento bien formado de pertenencia y de originalidad, y me siento bien a mí
mismo como persona”.
DEL GRUPO
“Yo confío en el grupo, veo que el clima del grupo es de confianza y es un buen
ambiente par mí y para otros miembros”
Una persona que tiene una BAJA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como miembro del grupo, no tengo confianza, tengo un bajo sentido de
pertenencia y no me siento muy respecto a mí mismo como persona”
DEL GRUPO
“No confío en el grupo, veo los integrantes como impersonales entre sí y
manteniendo sus roles, y veo al grupo como un ambiente amenazante”,
APERTURA
Una persona que tiene una ALTA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como integrante me siento libre de ser yo mismo, de mostrar quién soy y de
expresar mis sentimientos y actitudes tal cual son”
DEL GRUPO
“Visualizo al grupo abierto y espontáneo y sus integrantes están dispuestos a
mostrar tal cual son entre ellos”.
Una persona que tiene una BAJA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como integrante me siento vulnerable e incluso aquí, y pienso que es necesario
guardarme muchas cosas y de mí y no compartirlas”.
DEL GRUPO
“Veo al grupo como miedoso, cauteloso e indispuesto a mostrar sus sentimientos y
opiniones, sobre todo los sentimientos y opiniones que son negativos o no son de
apoyo
REALIZACION
Una persona que tiene una ALTA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como miembro me siento libre de tomar riesgos, de hacerme sentir, de hacer
cualquier cosa que realmente quiera hacer y de seguir mis motivaciones
intrínsecas. Tengo un sentido de auto-realización en este grupo”.
DEL GRUPO
“Veo al grupo como uno que da libertad para ser y que crea un buen ambiente
para dirigir las energías hacia metas emergentes e intrínsecas”.
Una persona que tiene una BAJA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Estoy consciente de la presión ejercida por motivaciones extrínsecas, siento que
debo tratar de hacer lo que debo hacer y que debo intentar cumplir con las
expectativas de otros miembros del grupo”
DEL GRUPO
“Veo la presión que ejerce el grupo sobre sus integrantes para que se ajusten,
para que hagan cosas que posiblemente no quieran hacer y para trabajar en el
logro de las metas del grupo sin tomar en cuenta la importancia o el significado
percibido de estas metas”
INTERDEPENDENCIA
Una persona que tiene una ALTA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“Como miembro me siento libre, tengo un gran sentido de pertenencia al grupo y
disfruto trabajando con, ayudando a, o juntándome con otros miembros del grupo”
DEL GRUPO
“Veo al grupo como una unidad que funciona tranquilamente, bien integrada a
varios niveles y trabajando en forma efectiva con la cooperación de todos”
Una persona que tiene una BAJA puntuación en estos renglones está diciendo:
DE SI MISMO
“No siento un fuerte sentido de pertenencia en el grupo y no disfruto trabajando en
“equipo” con otros. Tengo sentimientos de competencia, dependencia, agresividad
y otros que se interponen en un esfuerzo de equipo”
DEL GRUPO
“Veo al grupo desintegrado, con dificultad para trabajar bien como un equipo y que
carece de los ingredientes significativos necesarios para el funcionamiento
realmente efectivo a niveles enfocados a tarea a a mantenimiento”
ESCALA
BAJA – BAJA De 0 - 5
BAJA BAJA – MEDIA De 6 - 11
BAJA – ALTA De 12 - 17
Línea Central – 18
ALTA – BAJA De 18 - 23
ALTA ALTA – MEDIA De 24 - 29
ALTA – ALTA De 30 – 36
ESCALA DE GRUPO TORI PARA AUTO-
DIAGNOSTICO
INSTRUCCIONES:
FD = Fuertemente en desacuerdo
D = En desacuerdo
A = De acuerdo
FA = Fuertemente de acuerdo
FD D A FA
1. Siento que no importa lo que pudiera hacer, este
grupo me entendería y me aceptaría.
33 0 1 2 3 34 3 2 1 0 35 0 1 2 3 36 3 2 1 0
41 3 2 1 0 42 0 1 2 3 43 3 2 1 0 44 0 1 2 3
49 0 1 2 3 50 3 2 1 0 51 0 1 2 3 52 3 2 1 0
57 3 2 1 0 58 0 1 2 3 59 3 2 1 0 60 0 1 2 3
65 0 1 2 3 66 3 2 1 0 67 0 1 2 3 68 3 2 1 0
73 3 2 1 0 74 0 1 2 3 75 3 2 1 0 76 0 1 2 3
81 0 1 2 3 82 3 2 1 0 83 0 1 2 3 84 3 2 1 0
89 3 2 1 0 90 0 1 2 3 91 3 2 1 0 92 0 1 2 3
Cómo
me veo
yo en al
grupo
Tabla 2
CONFIANZA APERTURA REALIZACIÓN INTERDEPENDENCIA
Puntuación Puntuación Puntuación Puntuación
ITEM FD D A FA ITEM FD D A FA ITEM FD D A FA ITEM FD D A FA
5 0 1 2 3 6 3 2 1 0 7 0 1 2 3 8 3 2 1 0
13 3 2 1 0 14 0 1 2 3 15 3 2 1 0 16 0 1 2 3
21 0 1 2 3 22 3 2 1 0 23 0 1 2 3 24 3 2 1 0
29 3 2 1 0 30 0 1 2 3 31 3 2 1 0 32 0 1 2 3
37 0 1 2 3 38 3 2 1 0 39 0 1 2 3 40 3 2 1 0
45 3 2 1 0 46 0 1 2 3 47 3 2 1 0 48 0 1 2 3
53 0 1 2 3 54 3 2 1 0 55 0 1 2 3 56 3 2 1 0
61 3 2 1 0 62 0 1 2 3 63 3 2 1 0 64 0 1 2 3
69 0 1 2 3 70 3 2 1 0 71 0 1 2 3 72 3 2 1 0
77 3 2 1 0 78 0 1 2 3 79 3 2 1 0 80 0 1 2 3
85 0 1 2 3 86 3 2 1 0 87 0 1 2 3 88 3 2 1 0
93 3 2 1 0 94 0 1 2 3 95 3 2 1 0 96 0 1 2 3
Cómo
veo yo
al
grupo