Está en la página 1de 6

01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 2.40 x 3.60 m.

DESCRIPCIÓN, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y MÉTODO DE


CONSTRUCCIÓN:
Comprende la instalación de un Cartel con Obra, según dimensiones y diseño, con información
básica de la obra referida a:

Nombre de Obra : ........................................................


Monto de Obra : S................ (Valor de obra)
S/............... (Valor aporte comunidad)
Entidad Ejecutora : Gobierno Regional de Tacna

Modalidad Ejecución : Por Contrata o Administración Directa


Plazo de Ejecución : ...... días calendario.
Fte. Financiamiento : .................................

Se deberá proveer durante todo el tiempo de ejecución de la obra un cartel de 3.60 x 2.40 m. el
cual estará ubicado en lugar de fácil visibilidad y que no interfiera con la normal circulación de la
zona. La ubicación del cartel deberá ser coordinada con la GDUIT y el Supervisor de la obra.
Principales materiales a utilizar:
✓ 3 planchas de triplay de 1ra. de4 mm.
✓ Listones de madera tornillo de 2”x3” para marco y refuerzos interiores.
✓ 03 postes de madera de 4”x4”x12’ empotrados en 03 hoyos.

➢ La madera se habilitará según dimensiones y se confeccionará el armazón con refuerzos


intermedios, la unión de listones será de tipo dentado con cola y clavos. Se fijará la plancha
de triplay sobre el armazón de madera, el cual tendrá una cara cepillada y se fijará con cola
y clavos.
➢ Se realizará la colocación del cartel de obra sobre el armazón elaborado con madera y
triplay, éste contendrá información básica de la obra.
➢ El cartel se fijará en 03 postes de madera, para lo cual se excavarán tres hoyos de d= 0.40m
y h= 0.60m de profundidad, rellenándose con el mismo desmonte izándose finalmente los
parantes y el cartel de obra.

CALIDAD DE LOS MATERIALES


El Residente de Obra así como el Supervisor deben verificar, previo al ingreso a Almacén, que los
materiales adquiridos por Abastecimientos se ciñan a las especificaciones previstas en el
expediente.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD


El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra deben verificar que el cartel se ciña a las
dimensiones y diseños previstos para cada caso.

MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida será la Unidad (und)

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra.
01.02 CASETA DE ALMACEN, GUARDIANIA Y OFICINA DEL RESIDENTE

DESCRIPCION
Esta partida comprende la construcción provisional de ambientes para instalar un Almacén y
Guardianía de acuerdo a las necesidades de la obra, para garantizar la seguridad y correcto
almacenaje de los materiales y herramientas.

MÉTODO DE CONFECCIÓN
Se confeccionaran paneles con listones de madera tornillo y planchas de triplay de 4mm de espesor
los mismos de una vez terminados se armaran en el lugar establecido para su ubicación, para luego
colocársele como techo planchas de calamina de 0.4mm. de espesor los que irán apoyados
debidamente sobre largueros de madera tornillo, deberá llevar su respectiva puerta, la que contara
con su chapas respectiva.

MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (M2), aprobado por el Ingeniero de acuerdo a
lo especificado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado (M2), entendiéndose
que dicho precio constituye el costo total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios.

01.03 CERCO PROVISIONAL CON MALLA ARPILLERA

DESCRIPCIÓN
Comprende la confección de un cerco provisional con malla arpillera los que estarán sujetados por
puntales de eucalipto, el cerco perimétrico cubrirá el área donde se realizarán las construcciones.
Se plantarán los puntales de eucalipto en el suelo y a ellos se sujetaran las mallas arpilleras.

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá por metros lineales (ml.), de acuerdo a la longitud que debe ser
cercado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por (ml.), entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios
para dicha tarea.
01.04 MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS-HERRAMIENTAS PARA LA OBRA

DESCRIPCIÓN
Comprende el transporte del equipo, requerido para la ejecución de la obra, utilizando para ello
tanto las vías existentes , durante esta actividad se evitará causar daños a terrenos y propiedades
de terceros, los cuales en caso de ocurrir serán de responsabilidad del Residente.

El retiro de los equipos, se efectuará a la terminación de los trabajos según los plazos del
cronograma de ejecución de obra.

El traslado del Equipo Pesado, se efectuará con el apoyo de camiones plataforma si fuera
necesario; el equipo liviano (volquetes, cisternas, etc.) serán trasladados a obra por sus propios
medios. Dentro del transporte del Equipo Liviano, será considerado el traslado de las herramientas
y otros equipos livianos (martillos compresoras, vibradores, etc.), salvo que en el momento no se
tenga disponible un medio de transporte, será entonces necesario el alquiler de un medio camión
o camioneta que pueda cumplir esta labor previo conocimiento y autorización del Inspector. El
traslado de materiales que no incluyan en su costo la colocación en obra será considerado dentro
de esta partida

CONTROLES
Se verificará el tipo y cantidad de equipos o herramientas que ingresen a obra y su estado de
operatividad, los equipos que ingresen a obra deberán estar listos para ejecutar los trabajos que
determine el Ingeniero Residente.

MEDICION
La unidad de medida para la partida será en forma global (gbl.).

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por los materiales, equipo, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios.

01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES A OBRA

DESCRIPCIÓN
Comprende en el transporte de todos los materiales y herramientas desde el lugar de su adquisición
hasta el lugar donde se ejecutarán los trabajos, estos trabajos comprenden el transporte en un
camión semitrayler de 35 tn., así como el pago a los operadores del mismo. La presente partida
consideramos el mismo modo el carguío y descarguío de los materiales a transportar
considerándose todos los gastos del personal obrero y otros gastos producto del transporte, desde
la ciudad de Tacna hacia la Obra.

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en Tonelada (Tn.), se calculará el peso de todos los materiales
necesarios para la correcta ejecución de la obra. Y serán aprobados por el ingeniero supervisor de
acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por Tonelada (Tn.), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios para el transporte de los materiales.

02 SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

02.01 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESCRIPCION
Esta partida comprende la elaboración y ejecución del plan de seguridad y salud, el cual deberá
ser desarrollado por un Arquitecto o Ingeniero Colegiado certificado como prevencioncita a nivel
universitario.
En el plan de seguridad y salud deberá de contar con medidas y lineamientos que garanticen que
en todos los lugares o ambientes de trabajo sean seguros y exentos de riesgo para el personal,
establecer un reglamento interno para el control de las transgresiones a la medida de protección y
seguridad.

El plan de seguridad y salud deberá de cumplir con las consideraciones indicadas en la NTE G-
050.

MEDICIÓN
La unidad de medición es el global (GLB)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por GLOBAL (GLB) entendiéndose que
dicho precio constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra, materiales y
herramientas.

02.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la adquisición de equipo de protección individual, para estar protegido de
los peligros asociados al tipo de trabajo que realicen, los cuales se describen a continuación:

- Zapatos de seguridad de cuero para protección de pies.


- Chaleco de seguridad de tala drill con cintas reflectivas.
- Overol de color de tela drill con cintas reflectivas.
- Guantes de cuero reforzado en la palma.
- Guantes de Jebe.
- Lentes de seguridad estarán provistos de lunas resistentes a este tipo de impactos y en
conformidad con las normas de la autoridad competente.
- Los cascos de seguridad serán fabricados de material resistente, liviano e incombustible
(Equipo para protección de la cabeza).
- Tapones para protección de oído.
- Mascarilla protectora contra polvo.

La adquisición y uso de los equipos será de acuerdo a lo indicado en el plan de seguridad y salud
aprobado por el Supervisor de obra.

MEDICION
La unidad de medida es el UNIDAD (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por Unidad (UND).

02.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVO

DESCRIPCION:
Esta partida comprende la adquisición de equipo que se instalará para proteger a trabajadores y
público en general durante el tiempo de ejecución de obra, el cual consistirá en colocar malla
plástica reflectorizante naranja y en todo lugar que se deba delimitar y demarcar como zona de
atención y peligro, deberán tener las siguientes dimensiones en rollos de 1 x 50 mts, con cuadricula
de 8 x 5cm, color naranja. Aditivado con UV para evitar su prematuro deterioro, las cuales serán
sujetadas con postes de madera de 2”a 3” con base de concreto 0.2x0.2x0.15m. cada 10 m.

MEDICION
La unidad de medida es el GLOBAL (GLB).

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por GLOBAL (GLB).

02.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

DESCRIPCIÓN
El acceso directo al área o frente de trabajo deberá estar cerrado con tranqueras debidamente
pintadas para permitir su identificación, cinta de seguridad, conos reflectivos de seguridad y
carteles informativos, las que contarán además con sistemas luminosos que permitan su visibilidad
una vez que la luz natural del día disminuya.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD


El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra, deben verificar que los materiales estén de acuerdo
a lo especificado en cada partida, así como la cantidad requerida.

El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra deben verificar que el suministro de material a la


obra se realice en los tiempos programados, para ello se deberá prever los posibles contratiempos.

El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra deben determinar su ubicación temporal en las


áreas más vulnerables y en sitios de fácil visibilidad.

MEDICION
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (Und)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por el material, equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios.

02.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

DESCRIPCIÓN
Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el personal de
obra. Entre ellas deben considerarse, sin llegar a limitarse: las charlas de inducción para el personal
nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la cuadrilla
de emergencias, etc.

MEDICION
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Global (Glb)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total en lo referente a los objetivos de capacitación del personal de la
obra, planteados en el plan de seguridad y salud en el trabajo.

02.06 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD


DURANTE EL TRABAJO

DESCRIPCIÓN:
Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario, para atender un
accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la ausencia o
implementación incorrecta de algún a medida de control de riesgos. Estos accidentes podrían tener
impactos ambientales negativos. Se deben considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de
primeros auxilios, camillas rígidas, vehículos para el transporte de heridos, equipos para extinción
de fuego (extintores, mantas, entre otros), trapos absorbentes.

MEDICION
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Global (Glb)

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total en lo referente a mecanismos y equipamiento de respuesta
implementados.

También podría gustarte