Está en la página 1de 3

NIVEL DE LOGRO

Medianamente No
INDICADORES Logrado
logrado logrado
1. Permite diferentes formas de
respuesta por parte del estudiante
(exponer, pruebas, actividades,
etc.).
2. Existe una correcta estructuración
de las actividades (inicio, desarrollo
y cierre).
3. Las actividades se explican de
manera clara y concisa para no
ACTIVIDADES

provocar mayor duda en el alumno.


4. Las actividades están constituidas
por instrucciones y pasos sencillos
para una realización más rápida,
que no agobie al alumno.
5. Se consideran los conocimientos
previos e intereses del estudiante.
6. Las actividades posibilitan el trabajo
autónomo del estudiante.
7. Las actividades de enseñanza
aprendizaje son coherentes con las
habilidades y destrezas del
estudiante.
1. El material capta la atención del
estudiante durante el desarrollo y
aplicación de las sesiones.
2. Promueve el proceso de
comunicación e interacción entre el
profesional y el estudiante.
3. Permiten que la información sea
RECURSOS Y MATERIALES

captada y comprendida por el


estudiante.
4. Se utilizan materiales variados que
permitan al estudiante aprender
mediante los diversos estilos de
aprendizaje que existen.
5. Se proporcionan recursos o
materiales pertinentes al estudiante
que le faciliten el desarrollo de sus
habilidades.
6. Se adaptan determinados recursos
o materiales para facilitar el
aprendizaje.
7. Los materiales y recursos son de
fácil acceso para el estudiante.
1. Las metodologías utilizadas son
pertinentes con las características,
necesidades y estilos de aprendizaje
del estudiante.
2. Los contenidos utilizados son
óptimos para despertar la atención,
y facilitar el aprendizaje.
3. Se utiliza un lenguaje apropiado y
acorde al nivel del estudiante.
METODOLOGÍAS

4. Las metodologías establecidas


promueven el avance en las áreas
descendidas del estudiante.
5. Las metodologías propician
actividades que fomentan la
estimulación de los procesos a
trabajar.
6. Las metodologías son desarrolladas
por evaluadores(as) que manejan y
comprenden el contenido aplicado.
7. Las metodologías seleccionadas
promueven el aprendizaje
significativo, a través del trabajo
guiado y autónomo.
1. Presenta una actitud de respeto
ante sus evaluadores.
2. Muestra motivación en el desarrollo
de las actividades realizadas.
3. Realiza preguntas cuando tiene
ACTITUDES DEL ESTUDIANTE

dudas o inquietudes sobre alguna


actividad.
4. Se logra un ambiente de confianza
que permite que el estudiante
pueda desenvolverse
adecuadamente.
5. Su participación es activa en el
proceso de las sesiones.
6. Respeta la dinámica de las
actividades y mantiene una actitud
positiva.
7. Las habilidades sociales muestran
cambios significativos.
AVANCES

1. El estudiante logra reforzar el


concepto corporal, evidenciando un
manejo adecuado de la globalidad
de su cuerpo.
2. El estudiante progresar en el área
psicomotriz, demostrando control
corporal, equilibrio postural, tono
muscular y la lateralidad.
3. Existe un mejor rendimiento en la
segmentación y disociación de
movimientos.
4. Las áreas descendidas presentaron
cambios significativos.
5. Cumple con la realización de las
actividades propuestas durante las
sesiones.
6. El alumno fue capaz de aprender de
las actividades y contenidos
tratados en el plan de intervención.
7. El plan de intervención logra los
objetivos propuestos beneficiando
los procesos descendidos en el
estudiante.

También podría gustarte