Está en la página 1de 2

2.

Eje II: Trastornos de la personalidad y retraso mental


El Eje II incluye los trastornos de la personalidad y el retraso mental. También puede

utilizarse para hacer constar mecanismos de defensa y características desadaptativas de la

personalidad. Enumerar los trastornos de la personalidad y el retraso mental) en un eje

separado asegura que se tomará en consideración la posible presencia de trastornos de la

personalidad y retraso mental, anomalías éstas que pudieran pasar desapercibidas cuando se

presta atención directa a trastornos del Eje I, habitualmente más floridos. La codificación

de los trastornos de la personalidad en el Eje II no implica que su patogenia o .la índole de

la terapéutica apropiada sean fundamentalmente diferentes de las implicadas en los

trastornos codificados en el Eje I. Los trastornos incluidos en el Eje II están enumerados en

el cuadro que-aparece más adelante. Cuando una persona tiene más de un trastorno del Eje

II, situación relativamente frecuente, deben hacerse constar todos los diagnósticos. Cuando

un individuo presenta simultáneamente un trastorno del Eje I y otro del Eje II, y el

diagnóstico del Eje II es el principal o el motivo de consulta, este hecho debe indicarse

añadiendo la frase «(diagnóstico principal)» o «(motivo de consulta)» tras el diagnóstico

del Eje II. Cuando no se presenta ningún trastorno del Eje II, este hecho debe codificarse

como 203.2 [V7 1.091]. Si hay que aplazar un diagnóstico- del Eje II, pendientes cíe

recoger alguna información adicional, debe codificarse como R46.8 [799.91] El Eje II

también puede utilizarse para indicar ciertas características desadaptativas. de personalidad

que no, cumplen. los mínimos necesarios para, constituir un trastorno de la, personalidad

(en estos casos no debe utilizarse ningún número de código) También pueden indicarse en

el eje II el uso habitual de mecanismos de defensa desadaptativos.


2.1. Eje II Trastornos de la personalidad Retraso mental

 Trastorno paranoide de la personalidad.

 Trastorno de la personalidad por dependencia.

 Trastorno esquizoide de la personalidad

 Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad

 Trastorno esquizotípico, de la personalidad

 Trastorno antisocial de la personalidad

 Trastorno límite de la personalidad.

 Trastorno histriónico de la personalidad

 Trastorno narcicista de la personalidad

 Trastorno de la personalidad por evitación

 Retraso mental

También podría gustarte