Está en la página 1de 10

1

ACTIVIDAD 6. LIMITES INFINITOS

LINDA LUCIA NIETO ROSAARIO

DOCENTE. NELLY BAUTISTA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
CERETE –CÓRDOBA
2021
2

TALLER PRÁCTICO LIMITES INFINITOS

1. [Puntuación Máxima: 0,8 Puntos]


 Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x =
0.

La función en el punto x=0,

el limite no existe, es discontinua.

 Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x =


-2.

La función en el punto x=-2, el limite existe, es continuo.


3

2. [Puntuación Máxima: 1,0 Punto]


Realice la gráfica de la función indicada, empleando para ello el programa GeoGebra y anexe el
pantallazo de esta y solucione la situación de existencia o no del Limite
Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x = 3.
4

La función en el punto x= 3, el limite no existe, es discontinuo.

Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x = 1.

La función en el punto x= 1 el limite existe, es continuo.


5

3. [Puntuación Máxima: 0,8 Puntos]


Resuelva los siguientes Limites, tenga presente emplear las nociones de Limites Infinitos
6

4. [Puntuación Máxima: 0,8 Puntos]


Resuelva los siguientes Limites, tenga presente emplear las nociones de Limites
Infinitos.
7

5. [Puntuación Máxima: 0,8 Puntos] Resuelva los siguientes Limites Trigonométricos:


8
9

6. [Puntuación Máxima: 0,8 Puntos]

En cada uno de los siguientes ejercicios hallar el limite aplicando las propiedades

Ejercicio 2. Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el

punto x= 2.

La función en el punto x=2 el limite existe y equivale a x= 0,25 y es continua.


10

Ejercicio 4. Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el


punto x= 2

La función en el punto x= 2 es no acotado, y es discontinuo.

También podría gustarte