Está en la página 1de 5

Juicio de amparo directo y el

recurso de revisión.
El amparo directo contra las
sentencias de primera instancia en

constitucional en m ateria de
materia fiscal.
Juicio de amparo indirecto.

L os m edios de control
Recurso de revisión de las
autoridades federales y del
Distrito Federal y la posibilidad
de adhesión al mismo

contribuciones.
Revisión en amparo fiscal.
Adhesión al recurso.

Estudio comparado del amparo


en caso de impugnación de actos
de autoridades locales en materia
fiscal

Jurisprudencia de los Tribunales


del Poder Judicial de la
Federación en materia fiscal.

Controversias constitucionales en
materia fiscal.

Acciones de inconstitucionalidad.
Los medios de control constitucional
en materia de contribuciones.

Juicio de amparo
Juicio de amparo
directo y el Revisión en
indirecto.
recurso de amparo fiscal.
Se promueve ante un juez de
revisión. distrito Adhesión al
Se promueve ante los
tribunales colegiados de
Artículo 108 de la LEy de recurso.
Amparo
circuito

Recurso de revisión de las


El amparo directo contra las autoridades federales y del Se busca ante el Poder Judicial de la Federación, dejar sin
sentencias de primera Distrito Federal y la efectos una ley por considerar que es inconstitucional
instancia en materia fiscal posibilidad de adhesión al
mismo Se desprenden los derechos humanos siguientes, que
Artículo 34 de la Ley de Amparo
Artículo 63 de la LFPCA pueden ser violados al establecerse una ley:
Proporcionalidad
Equidad
Legalidad
Destino del gasto
Residencia: federación, CDMX, estados, municipios
Amparo directo o juicio sobre la legalidad de las sentencias de primera instancia en materia fiscal
El amparo directo busca otorgar al gobernado un medio de defensa para lograr la anulación de una sentencia
injusta, violatoria de los derechos humanos del gobernado.
Se entenderá por sentencias definitivas o laudos, los que decidan el juicio en lo principal; por resoluciones
que pongan fin al juicio, las que sin decidirlo en lo principal lo den por concluido.

Concepto de violación en la demanda de amparo


Se precisa la sentencia impugnada o parte de ella
Se menciona la violación a los preceptos o normas que rigen el procedimiento para dictar un fallo
Se mencionan los preceptos sustantivos infringidos
Derechos humanos y sus garantías violadas
Se precisan los razonamientos lógicos-jurídicos que explican las causas de la violación
En su caso, se menciona la ley o precepto jurídico que se tilda de inconstitucional
Violación de la ley procesal o adjetiva
Violación sustantiva
Razonamiento lógico- jurídico
Ley o preceptos jurídicos que se tildan de inconstitucionales
Los medios de control constitucional
en materia de contribuciones.

Jurisprudencia de
los Tribunales del Controversias Acciones de
Poder Judicial de la constitucionales en inconstitucionalida
Federación en materia fiscal. d.
materia fiscal.

Fundamento en el artículo 105 de la CPEUM


La jurisprudencia Partes.
del Poder Judicial de En el art 105, fracc. II, de la
la Federación es Conforme al art 10 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del
artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Constitución Política de los
emitida por los Mexicanos, se establece que las partes en una controversia Estados Unidos mexicanos se
siguientes órganos: constitucional son: contemplan las acciones de
inconstitucionalidad que tengan
a) La Suprema Corte a) Como actor, la entidad, poder u órgano que promueve la controversia. por objeto plantear la posible
de Justicia de la b) Como demandado, la entidad, poder u órgano que hubiere emitido y contradicción entre una norma de
Nación, funcionando promulgado la norma general o pronunciada el acto que sea objeto de la carácter general y la
en pleno o en salas. controversia. Constitución. Las acciones de
b) Plenos de c) Como tercero o terceros interesados, las entidades, poderes u órganos inconstitucionalidad podrán
Circuito. a que se refiere la fracc. I del art 105 de la Constitución Política de los ejercerse dentro de los treinta
Estados Unidos Mexicanos, que sin tener el carácter de actores o días naturales siguientes a la
c) Los tribunales fecha de publicación de la norma
demandados pudieran resultar afectados por la sentencia que llegare a
colegiados de dictarse.
circuito
d) El Procurador General de la República.
Bibliografía

Carrasco Iriarte, Hugo, Derecho fiscal II, Séptima edición, México, Editorial IURE editores, 2018.
Venegas Álvarez, Sonia, Derecho fiscal, México, editorial Oxford, 2012.

Rodríguez Lobato, Raúl, Derecho Fiscal, Segunda edición, México, editorial Oxford

También podría gustarte