Está en la página 1de 2

PAUTA DE ENTREGA INFORME Y PRESENTACION ORAL

Los siguientes lineamientos están enfocados a entregar las principales directrices a evaluar
tanto en las presentaciones orales como en el trabajo escrito que cada grupo deberá desarrollar.  

1. Trabajo escrito (60%):


a. Marco teórico (40%): se debe introducir con datos epidemiológicos, fisiopatológicos y
principales estrategias terapéuticas que abordar la patología a presentar. Además se
debe adelantar de forma sintetizada la estructura del documento
b. Caracterización de la(s) familia(s) farmacológica(s) (55%): se deberá considerar la
descripción de las principales características farmacocinéticas y farmacodinamias que
sean de utilidad en la práctica clínica, relacionándolo a los principales efectos adversos
y contraindicaciones, individualizado por cada principio activo abordado (incluir
esquemas, tablas, flujogramas o cualquier otro recurso que permita comprender de
mejor manera los contenidos abordados).
c. Aspectos formales (5%):
 Todos los trabajos escritos deben entregarse el día de la presentación por correo
electrónico a mas tardar a las 12.00 del día
 El trabajo escrito deberá tener un mínimo de 3 y un máximo de 7 páginas más
bibliografía y anexos.
 Letra tipo arial, tamaño 12, interlineado 1,15 
 Bibliografía: La bibliografía debe ser debidamente citada, de acuerdo a las normas
APA o Vancouver) 
 Anexos: Se podrán utilizar anexos para fundamentar y detallar la información
presentada en la parte principal del informe. Estos deberán ir citados y
presentados en el mismo orden en el que se citan en el texto principal.
2. Presentación oral (40%):
Cada equipo deberá preparar una presentación y exponer la síntesis del trabajo
desarrollado, para lo cual:
 Tendrán un tiempo de 25 minutos de exposición, más 5 minutos de preguntas.
 Deberán exponer 2 participantes por cada grupo, los cuales no podrán repetirse
en las sucesivas presentaciones.
 El formato de presentación y los elementos audiovisuales o tecnológicos que los
estudiantes utilicen quedarán a discreción de cada grupo.
 Aspectos formales:
 Los estudiantes deberán vestir su traje de práctica, si no cuentan con él, la
presentación será en traje semiformal.
 El lenguaje utilizado será de nivel técnico
 Al final de la presentación deberán indicar las referencias bibliográficas
utilizadas en formato APA o Vancouver

Nota: en la presentación, al ser un resumen del informe escrito, se evaluarán los mismos
aspectos de la rúbrica del éste.
La nota final resultante de cada proceso será ponderada con un 40% de la nota de la
prueba parcial de la unidad II y III.

También podría gustarte