Está en la página 1de 3

Guía Hoja de desglose y tiritas

03 / 11 /20

Tiempo de la producción

Pensamos que desde la Gerencia ------------- hasta el Stock de venta

¿Cuánto tiempo?: Depende de el tipo de proyecto. Del financiamiento. De la duración de la obra


misma.

Herramientas para darle una temporalidad al proyecto y poderlo trabajar (realizar) de acuerdo a
un calendario.

Una vez que: (vimos la parte de registro de guion, La parte de cesión de derechos de guion)

1. Subrayamos el guion
2. Lo dividimos en octavos
3. Lo dividimos en secuencias a partir de los octavos
4. Haber realizado una tabla de Timming (duración en segundos o minutos de esos octavos)

Ahora vamos a hacer una hoja de desglose del proyecto completo

una hoja de desglose (sirve para dar tratamiento al


guion y visualizar en términos de obra realizable todo mi proyecto)

Título de la producción Hoja de desglose no:

Época:

Núm. Secuencia:____ Día de guion:

Descripción:________ Núm. Página:

Locación: ________ Int. /Ext.:


• Título: El nombre del proyecto (la obra audiovisual).

• Número de secuencia: Su número según el propio guion.

• Descripción: Una breve descripción de cada secuencia donde se resalte lo más importante
y permita identificarla.

• (personajes, situaciones, acciones).

• Locación: El lugar, y el decorado donde se realiza la secuencia de forma simple, la


ambientación que se busca.

• Época: El momento histórico o la situación temporal en que transcurre la historia del guion
(siglo XVII, el futuro, etc.).

• Número de página: la página o las páginas del guion donde se ubica cada secuencia.

• Interior o exterior: Indicar si la secuencia ocurre en un interior o exterior (en un principio


sería más fácil hacer un interior ya que todo estaría más controlado pues no depende del
clima, por ejemplo).

• Día o noche: Es un dato importante en términos de iluminación y continuidad.

• Duración: La duración de la secuencia en octavos. O bien cuántos segundo potenciales de


Timming duraría.

Hacer las tiritas (sirven para trabajar el proyecto completo,


visualizarlo y organizar tiempos)

Un tablero de producción (un cartón donde las vas a poner)

Luego van las tiritas


Lo que llevan las tiritas

También podría gustarte