Está en la página 1de 1

FUERZA AÉREA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE ASUNTOS PREVISIONALES

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

DECLARACIÓN JURADA DE CARGO DE ENTREGA AL


BENEFICIARIO
YO, ______________________________________ identificado/a con DNI: _________________ en
(APELLIDOS Y NOMBRES) (DNI)

mi condición de ________________ del que fuera _____________________________________


(PARENTESCO) (GRADO) (APELLIDOS Y NOMBRES)

declaro bajo juramento que mediante el correo electrónico _________________________________


(CORREO ELECTRONICO)

he recibido la Constancia de Tiempo de Servicio Nº ________________ de _____________________


(Nº) (FECHA)

expedida por el Departamento de Asuntos Previsionales de la Dirección de Administración de

Personal, en atención a mi solicitud expresa que he formulado a ese Departamento de Pensiones, de

conformidad a lo dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria Final Decreto de Urgencia Nº

038-2020 del 13 de abril de 2020 1 y a lo prescrito en el Art. 20.1.2, 2..4 del Decreto Supremo Nº 004-

2019-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del

Procedimiento Administrativo General2.

Fecha de recepción: _____ / _______ / ________

Recibí conforme:

FIRMA: _________________________

DNI: _______________________

(HUELLA)
1 Segunda. Notificación electrónica obligatoria durante el Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria
Durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional declarada mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, así como el Estado de
Emergencia Nacional establecido mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, y sus prórrogas, a efectos de salvaguardar la
salud e integridad del personal, las notificaciones de los actos administrativos y demás actuaciones emitidas por la Autoridad
Administrativa de Trabajo en el marco de los procedimientos administrativos relativos a relaciones laborales, se realizan vía
correo electrónico u otro medio digital.
2 Articulo20.- Modalidades de notificación
20.1.2 Mediante telegrama, correo certificado, telefax; o cualquier otro medio que permita comprobar fehacientemente su
acuso de recibo y quien lo recibe, siempre que el empleo de cualquiera de estos medios hubiese sido solicitado expresamente
por el administrado.

20.4 El administrado interesado o afectado por el acto que hubiera consignado en su escrito alguna dirección electrónica que
conste en el expediente puede ser notificado a través de este medio siempre que haya dado su autorización expresa para ello.
Para este caso no es de aplicación el orden de prelación dispuesto en el numeral 20.1.

También podría gustarte