Está en la página 1de 7

NIT. 890.503.

314-6
MONTAJE PRENSA PH-3800 Y SECADERO EVA 984 SACMI
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA OFERTA DE OBRA
DE INSTALACION ELECTRICA

1. OBJETO: Establecer los términos de referencia para la cotización de la obra


eléctrica del montaje de una Prensa Hidráulica y un Secadero vertical Cero # 0 PH-
3800 y EVA 984 respectivamente, marca SACMI.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA: Se presentan a continuación las


especificaciones para el suministro del personal, equipos y herramientas para la
ejecución de las actividades de obra eléctrica de la Prensa PH 3800 y Secadero
vertical EVA 984 #0, en el área de prensas de la planta de producción de Cerámica
Italia S.A., ubicada en la Av. 3 Calle 23AN Zona Industrial de la ciudad de Cúcuta N.
de S. La localización exacta del proyecto dentro de las instalaciones de la empresa
se señala en el Anexo 1.

3. ALCANCE DE LA OBRA: Incluye ubicación y anclaje de tableros eléctricos según


esquema de puntos de utilización, instalación de canaletas para cableados
eléctricos con sus respectivos soportes y accesorios , instalación de tuberías para
cableados eléctricos según los esquemas de puntos de utilización, instalaciones
de cableados eléctricos desde los cuadros principales hasta cada punto de control
y potencia de la máquina y entre ellos, conexiones de tipo eléctrico ( identificación
de cada cable con su respectiva marquilla, ponchado de terminales según
corresponda el calibre y conexionado en las borneras correspondientes ). Todas
las instalaciones y conexiones de cableados se deben hacer para cada uno de
los componentes de la Prensa y Secadero Cero hasta su comprobación de sus
respectivas señales de entradas y salidas para los sistemas de control y su
comprobación de giros y consumos de corriente para los sistemas de potencia
(motores, servos, compuertas).

Incluye todo lo necesario para el correcto montaje de las máquinas y que no está
expresado explícitamente en el presente documento.

4. PLANOS Y ESPECIFICACIONES: Los diseños, planos, especificaciones,


manuales, información técnica y demás necesarios para la obra de montaje tipo
eléctrico de la prensa y secadero, son realizados por la empresa constructora del
equipo y/o Cerámica Italia S.A. Las características, condiciones y especificaciones
técnicas del montaje eléctrico serán dadas por el Técnico Instalador de la empresa
constructora y/o el director del proyecto, Interventor, o personal de Ingeniería
delegado por Cerámica Italia S.A para tal fin. Para cumplir con lo anterior se
requiere que el personal suministrado sea idóneo en la interpretación de los planos
y especificaciones técnicas dadas. En los anexos 2, 3 y 4 se encuentran las
NIT. 890.503.314-6
especificaciones técnicas del equipo y el proceso de instalación de los principales
componentes de la Prensa 3800 y el secadero EVA 984.

5. ESPECIFICACIONES GENERALES:

- El personal que se emplee para la ejecución de los diferentes trabajos de montaje


eléctrico y electrónico debe ser responsable, idóneo y poseer la suficiente práctica
y los conocimientos para el buen desarrollo de la obra. El contratista deberá
suministrar y mantener al frente de la obra el equipo necesario y suficiente,
adecuado en capacidad, características y tecnología, para cumplir con los
programas, plazos y especificaciones técnicas. El contratista debe presentar las
hojas de vida incluyendo las certificaciones vigentes del personal.

- Será obligación primordial del contratista ejecutar los trabajos estrictamente


contratados de acuerdo con los planos, anexos y especificaciones dadas por el
Técnico instalador de la empresa fabricante del equipo y/o Director del proyecto o
personal de ingeniería delegado para tal fin o interventor de Cerámica Italia S.A..

- El contratista deberá enmarcar todos los procesos de montaje dentro de las


normas establecidas por Cerámica Italia S.A., de tal forma que se oriente y se
conserve todo el proceso a la protección, la conservación y el manejo del entorno
tanto en las áreas objeto del contrato como de las zonas adyacentes al mismo. Se
requiere el encerramiento y aislamiento del área a intervenir también para evitar
contaminar el proceso productivo.

- El contratista acatará las disposiciones y normativas vigentes establecidas por


Cerámica Italia S.A. (ver documento anexo 5), relacionadas con la seguridad del
personal que labora en las obras y de aquel que directa o indirectamente pueda
afectarse por la ejecución de las mismas. Todo el personal debe tener certificación
vigente para trabajo en alturas y sus respectivos elementos de protección personal
requeridos para las labores a realizar.

- El aseo general de la obra, disposición temporal de escombros, acopio ordenado


de materiales, y proceso de montaje ordenado es de total responsabilidad del
contratista y deberá hacerse diariamente, Cerámica Italia S.A., establecerá las
áreas disponibles para tal fin.

- Todos los equipos, dispositivos, aparejos de izaje, andamios (certificados),


estructuras metálicas y los demás que se requieran y se empleen durante la
realización de la obra deben ser suministrados por el contratista en condiciones
óptimas y seguras de funcionamiento. No incluye las grúas para el izaje y sus
respectivos aparejos.

- Todos los elementos consumibles como cintas aislantes, amarres plásticos,


discos de corte, de pulir, gratas, piedras y electrodos de soldadura etc., deberán
ser asumidos por el contratista durante la ejecución de la obra.
NIT. 890.503.314-6

- Los horarios establecidos son: días a la semana lunes a sábado (se incluyen días
festivos), 07:00 – 12:00 y 14:00 – 18:00. De acuerdo a requerimientos de avance
del proceso de montaje se debe contar con laborar en turnos extendidos o
disponer del personal para trabajar en otros horarios.

- Cerámica Italia S.A., suministrará los puntos de energía eléctrica (110 V- 220V -
440 V) para conexión de los equipos y herramientas a utilizar durante la obra del
montaje de la prensa y secadero, no incluye tomas y extensiones de cables
eléctricos.

- El contratista deberá suministrar el personal debidamente dotado con su


respectivo uniforme que lo idéntica y apto para trabajos de tipo eléctrico.

6. CANTIDAD DE MANO DE OBRA

A continuación se relaciona el respectivo nivel de competencia y cantidad mínima del


personal, a emplear durante el montaje y puesta en marcha de la Prensa 3800 y el
secadero EVA 984. El personal debe acreditar las siguientes competencias mínimas y
experiencia requeridas para la obra:

TOTAL MANO DE OBRA PERSONAL

DESCRIPCION TIPO CANTIDAD DIAS


PRENSA #0
Técnico Electricista Mano de obra 2 8
Técnico soldador Mano de obra 1 5
SECADERO #0
Técnico Electricista Mano de obra 3 10
Técnico soldador Mano de obra 1 5
NIT. 890.503.314-6
TÉCNICO SOLDADOR

Descripción del trabajo: mecánico soldador Certificación SENA

El perfil del mecánico soldador es:

- Experiencia consolidada en la utilización de técnicas de (a electrodo, MAG, MIG, TIG y


oxiacetilénico). Estas capacidades tienen que ser comprobadas por los certificados
apropiados.
- Optimo conocimiento del dibujo mecánico y especificaciones técnicas
- Capacidad de utilización de herramientas, equipos y estructuras de soporte para realizar
el soldado y corte en obra.
- Experiencia consolidada en el montaje e instalación de estructuras metálicas.
- Debe contar con el set de herramientas y equipos estándar para un Técnico soldador .

TÉCNICO ELECTRICISTA

Descripción del trabajo: Técnico Electricista – Certificación SENA

El perfil del técnico electricista son las siguientes:

- Experiencia consolidada en el montaje de partes y componentes eléctricos.


- Capacidad de dirigir pequeños grupos de operadores.
- Óptimo conocimiento de los diagramas eléctricos y especificaciones técnicas.
- Debe contar con el set de herramientas y equipos estándar para un técnico electricista.

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Los equipos y herramientas serán los necesarios para realizar la obra de montaje tipo
eléctrico de la prensa y secadero, los cuales deben estar en perfecto estado de
funcionamiento, se enumeran a continuación y se describen indicativamente los equipos y
herramientas mínimas necesarias para la obra.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
DESCRIPCION TIPO CANTIDAD DIAS
Kit básico herramientas electricista Herramienta 3 18
Pulidora Herramienta 1 10
Equipo soldador Herramienta 1 10
Taladro Eléctrico Herramienta 1 10
Escalera tipo tijera Herramienta 2 18
NIT. 890.503.314-6
PULIDORA

- Para el desbaste y el desbarbado de las


estructuras metálicas, equipada con:
- Motor eléctrico.
- Tuerca de sujeción rápida.
- Empuñadura ergonómica
- Potencia 2 kW

SOLDADOR DE ELECTRODO TRIFASICO

- Con tecnología a rectificadores para la


soldadura con electrodo revestido, equipada
con:
- Regulación a shunt de la corriente.
- Alimentación: trifásica doble-tensión 220V -
440V.
- Transformador ventilado
- Interruptor on/off y selector de la tensión
primaria.
- Regulación de la potencia.
- Indicador de intensidad de corriente.
- Ruedas y empuñaduras para el
desplazamiento;
- Enganches rápidos para cables.
- Máscara.
- Pinza y pinza masa.
- Martillo y cepillo.
TALADRO ELECTRICO

- Para realizar perforaciones y


manufacturas que requieren la utilización
de utensilios circulares, equipado con:
- Mandril de ajuste
- Estructura modelada
- Motor eléctrico
- Serie de brocas helicoidales
- Serie de puntas y accesorios para
atornillar y destornillar
- Potencia 1 kW
NIT. 890.503.314-6
ATORNILLADOR ELECTRICO

- Equipado con mandril de auto-ajuste con


soporte magnetizado, predispuesto para la
utilización de diferentes puntas de
atornillado.
- Potencia erogada 1 kW

APAREJOS DE IZAJES:

Estos elementos deben cumplir con la


capacidad requerida de la carga a izar sin
superar el 80% de su capacidad máxima.
- Cables de acero
- Eslingas ( Cadena o Poliéster)
- Prensa cables en acero
- Cuerdas
- Ganchos
- Cadenas
- Lonas
- Grilletes

8. CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACIÓN

 El oferente deberá acreditar la experiencia mínima requerida de 3 años en la


ejecución del tipo de obra a licitar.
 La fecha prevista para inicio de la obra es el 1 de Marzo de 2019.
 La visita técnica se realizará en las instalaciones de Cerámica Italia S.A, en la
dirección y área a realizar el proyecto el día 09 de Enero de 2019 a las 09:00 am.
El día 08 de Enero de 2019 deben tramitar los permisos requeridos para el ingreso
del personal a las instalaciones, con los respectivos soportes de pago de
seguridad social y ARL vigentes. Ver anexos 5 y 6.
 El oferente debe presentar propuesta escrita y en medio digital con análisis de
precios, el día viernes 11 de enero de 2019 a las 4:00 pm, en el centro de
documentación de Cerámica Italia S.A. ubicado en la Av. 3 Calle 23AN Zona
industrial de la ciudad Cúcuta.
 El proveedor oferente asegura que el precio ofertado en esta cotización es el
resultado del análisis realizado por él, teniendo conocimiento exacto de las
especificaciones técnicas así como las condiciones comerciales respectivas.
NIT. 890.503.314-6

 Al presentar una oferta que aplique a esta licitación el proveedor entiende que su
oferta constituye una propuesta formal a CERÁMICA ITALIA S.A aceptando las
condiciones aquí expuestas.
 Cualquier costo asociado a la elaboración de la presente oferta es total
responsabilidad del Proveedor.
 Una vez seleccionada la propuesta por Cerámica Italia S.A, se le comunicará al
respectivo oferente a través de correo electrónico.

9. CONDICIONES COMERCIALES

 El tipo de vinculación comercial para la adjudicación de la obra es la modalidad de


orden de compra.
 Las pólizas de garantía solicitadas para la realización de la obra son las
siguientes:
 Póliza de Cumplimiento: Para garantizar el cumplimiento del Contrato se
constituirá pólizas que garanticen la culminación de la obra objeto de la orden de
compra, por el veinte por ciento (20%) del valor de la orden de compra. Esta
garantía tendrá una vigencia igual a la de la orden de compra y sesenta (60) días
más.
 Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual: Garantiza el cubrimiento de
daños a terceros o a propiedades de EL CONTRATANTE y debe ser por un valor
equivalente al veinte por ciento (20%) del valor de la orden de compra. Esta
garantía tendrá una vigencia igual a la del valor de la orden de compra y sesenta
(60) días más.
 Póliza de Estabilidad: Una vez terminados los trabajos objeto del Contrato y
recibidos a entera satisfacción por parte de EL CONTRATANTE, EL
CONTRATISTA deberá presentar la póliza para garantizar la estabilidad de los
trabajos y la reparación o reemplazo de los mismos cuyos defectos aparezcan
después de la aceptación final, la póliza será por un valor equivalente al veinte por
ciento (20%) del valor de la orden de compra. Esta garantía tendrá una vigencia
de tres (1) años contados a partir del acta de recibo final de obra firmada por EL
CONTRATANTE.

Condiciones de pago: incluye las siguientes condiciones de pago:

 pago correspondiente al 100% del valor de la orden de compra una vez recibido la
aceptación final de la obra de tipo eléctrico, a los 60 días de radicación de la
factura.

También podría gustarte