Está en la página 1de 20

PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN

GRADO Y GRUPO: DOCENTE:


PERIÓDO DE DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REALIZACIÓN:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
FUNDAMENTAL:
ESPAÑOL 1. Recomienda Que el alumno se capaz de
materiales de lectura recomendar materiales de
de su preferencia. lectura de su preferencia

ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ALUMNOS


ALUMNOS CON DOMINIO ALUMNOS CON DOMINIO EN RIESGO
ESPERADO SUFICIENTE
LUNES
 Previamente el tutor  Previamente el tutor  Previamente el tutor
escribe en tarjetas las escribe en tarjetas las escribe en tarjetas las
siguientes siguientes siguientes expresiones:
expresiones: expresiones: ¡Vamos rápido! se hace tarde.
¡Vamos rápido! se hace tarde. ¡Vamos rápido! se hace tarde. ¡Vamos! Rápido se hace tarde.
¡Vamos! Rápido se hace tarde. ¡Vamos! Rápido se hace tarde. No, me gusta ir a la escuela. No
No, me gusta ir a la escuela. No, me gusta ir a la escuela. me gusta ir a la escuela.
No me gusta ir a la escuela. No me gusta ir a la escuela.  Leerlas en voz alta, con
 Leerlas en voz alta,  Leerlas en voz alta, la entonación
con la entonación con la entonación adecuada y haciendo
adecuada y haciendo adecuada y haciendo las pausas
las pausas las pausas correspondientes.
correspondientes. correspondientes.  Cuestionar a los niños
 Cuestionar a los niños  Cuestionar a los niños sobre las diferencias en
sobre las diferencias sobre las diferencias el significado.
en el significado. en el significado.  Con la ayuda de tutor
 resolver un ejercicio  Con la ayuda de tutor resolver un ejercicio
consistente en unir las resolver un ejercicio consistente en unir las
frases con el consistente en unir las frases con el
significado frases con el significado
correspondiente, dado significado correspondiente, dado
por los signos de correspondiente, dado por los signos de
puntuación. Anexo 1 por los signos de puntuación. Anexo 1
 Evidencia fotografía puntuación. Anexo 1  evidencia fotografía de
de las actividades.  evidencia fotografía las actividades.
de las actividades.
MARTES

 Analizar los libros que  Analizar los libros que  Analizar los libros que
tenga a su alcance, tenga a su alcance, tenga a su alcance,
seleccionar los títulos seleccionar los títulos seleccionar los títulos
que más les gusten y que más les gusten y que más les gusten y
hacer una lista de hacer una lista de hacer una lista de ellos.
ellos. ellos.  En el formato del anexo
 Elaborar un formato  Con la ayuda del tutor 2 registrar y planificar
para registrar y elaborar un formato sus próximas lecturas.
planificar sus próximas para registrar y  Deberán escribirlo en
lecturas. planificar sus próximas el cuaderno o trazarlo
 Deberán escribirlo en lecturas. en una hoja blanca.
el cuaderno o trazarlo  Deberán escribirlo en  Comenzar a registrar
en una hoja blanca. el cuaderno o trazarlo las lecturas, títulos y
 Comenzar a registrar en una hoja blanca. fechas de lectura.
las lecturas, títulos y  Comenzar a registrar  Anotar en su libreta
fechas de lectura. las lecturas, títulos y para qué sirve
 Anotar en su libreta fechas de lectura. planificar lo que van a
para qué sirve  Anotar en su libreta leer.
planificar lo que van a para qué sirve  Con la ayuda del tutor
leer. planificar lo que van a realizar las actividades
 Realizar las leer. del anexo 3
actividades del anexo  Con la ayuda del tutor  Evidencia fotografía de
3 realizar las actividades las actividades.
 Evidencia fotografía del anexo 3
de las actividades.  Evidencia fotografía
de las actividades.

MIERCOLES
 Con el libro que  Con el libro que  Con el libro que
seleccionaron con seleccionaron con seleccionaron con
anterioridad anterioridad anterioridad mencionar
mencionar por qué lo mencionar por qué lo por qué lo
seleccionaron, quién seleccionaron, quién seleccionaron, quién es
es el autor, de qué es el autor, de qué el autor, de qué trata, si
trata, si tiene trata, si tiene tiene ilustraciones, etc.
ilustraciones, etc. ilustraciones, etc.  Realizar la lectura en
 Realizar la lectura en  Realizar la lectura en voz alta, con la
voz alta, con la voz alta, con la entonación y ritmo
entonación y ritmo entonación y ritmo adecuados, haciendo
adecuados, haciendo adecuados, haciendo pausas estratégicas
pausas estratégicas pausas estratégicas para que los niños
para que los niños para que los niños realicen predicciones e
realicen predicciones realicen predicciones e inferencias.
e inferencias. inferencias.  Dibujar la parte que
 Dibujar la parte que  Dibujar la parte que más les llamó la
más les llamó la más les llamó la atención del texto.
atención del texto. atención del texto. ANEXO 3.
ANEXO 3. ANEXO 3.  Evidencia fotografía de
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía las actividades
de las actividades de las actividades
JUEVES
 Pensar en las frases  Pensar en las frases  Leer las frases pueden
pueden decir a otro pueden decir a otro decir a otro niños para
niños para invitarlos a niños para invitarlos a invitarlos a leer y
leer y escribirlas en el leer y con ayuda del seleccionar cuales
espacio la libreta. tutor escribirlas en el elegiría. ANEXO 5
 Con un video la libreta.  Con un video presentar
presentar el libro que  Con un video el libro que eligió y
eligió y decir de qué presentar el libro que decir de qué trata.
trata. eligió y decir de qué  Evidencia fotografía de
 Evidencia fotografía trata. las actividades
de las actividades y  Evidencia fotografía
video. de las actividades y
video

VIERNES
 Hacer un dictado de  Hacer un dictado de  Hacer un dictado de
palabras que tengan palabras que tengan palabras que tengan
algunas similitudes. algunas similitudes. algunas similitudes.
Indicar que pongan Indicar que pongan Indicar que pongan
atención para atención para atención para
escribirlas escribirlas escribirlas
correctamente. correctamente. correctamente.
 Ilustrar cada palabra  Ilustrar cada palabra  Ilustrar cada palabra
para definir su para definir su para definir su
significado. significado. significado.
 Resolver el siguiente  Realizar las  Con la ayuda del tutor
ejercicio consistente actividades del anexo realizar las actividades
en identificar las 5. del anexo 5.
palabras que suenan  Evidencia fotografía  Evidencia fotografía de
igual en los de las actividades las actividades
enunciados: Habría
menos basura si
reutilizáramos los
objetos. El conserje
abría la puerta de la
escuela. Mi prima se
va a casar el siguiente
mes. Mi tío se fue a
cazar venados.
Mañana vienes a mi
casa. Ella heredó
todos los bienes de su
padre.
 Investigar los
significados de cada
palabra.
 Realizar las
actividades del anexo
5.
 Evidencia fotografía
de las actividades

MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS


Cuaderno, lápiz, borrador, Cuaderno, lápiz, borrador, Cuaderno, lápiz, borrador,
material impreso material impreso material impreso
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Que el alumno logre Que el alumno logre Que el alumno logre identificar
identificar las características identificar las características la definición de poema y lo
del poema y sea capaz de del poema principalmente distinga de otros tipos de texto
crear uno empleando esas rima y metáfora. a partir de la rima.
características.
¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL
SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de A partir de la valoración de A partir de la valoración de los
los resultados de la actividad los resultados de la actividad resultados de la actividad
rescatando sus logros, avances rescatando sus logros, avances rescatando sus logros, avances
y áreas de oportunidad. y áreas de oportunidad. y áreas de oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REALIZACIÓN:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
ESPAÑOL
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EN
CON DOMINIO ESPERADO CON DOMINIO SUFICIENTE RIESGO
LUNES

 revisar los títulos de los  revisar los títulos de los  revisar los títulos de los
libros que habían libros que habían libros que habían anotado
anotado como sus anotado como sus como sus preferidos. De
preferidos. De ellos, preferidos. De ellos, ellos, seleccionar uno para
seleccionar uno para seleccionar uno para escribir una recomendación.
escribir una escribir una
recomendación. recomendación.  Con la ayuda del tutor
explicar por escrito las
 Explicar por escrito las  Con la ayuda del tutor razones por las que lo
razones por las que lo explicar por escrito las recomendarían. Usar el
recomendarían. Usar el razones por las que lo formato del anexo 6
formato del anexo 6 recomendarían. Usar el  Socializar la actividad por
 Socializar la actividad formato del anexo 6 medio de un video para
por medio de un video  Socializar la actividad por después escuchar
para después escuchar medio de un video para sugerencias y hacer
sugerencias y hacer después escuchar modificaciones en la
modificaciones en la sugerencias y hacer redacción.
redacción. modificaciones en la  Evidencia audio de la
 Evidencia audio de la redacción. recomendación.
recomendación.  Evidencia audio de la
recomendación.
MARTES

 Buscar ejemplos de  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
recomendaciones de buscar ejemplos de buscar ejemplos de
libros. Identificar qué recomendaciones de recomendaciones de libros.
información presentan y libros. Identificar qué Identificar qué información
cómo es el lenguaje que información presentan y presentan y cómo es el
utilizan. cómo es el lenguaje que lenguaje que utilizan.
 Puntualizar que deben utilizan.  Puntualizar que deben
incluir frases que  Puntualizar que deben incluir frases que motiven a
motiven a la otra incluir frases que motiven la otra persona a leerlo. Por
persona a leerlo. Por a la otra persona a leerlo. ejemplo: “Les
ejemplo: “Les Por ejemplo: “Les recomendamos con
recomendamos con recomendamos con entusiasmo este libro
entusiasmo este libro entusiasmo este libro porque…” “Les aseguro que
porque…” “Les aseguro porque…” “Les aseguro será de su agrado…” “Es
que será de su que será de su agrado…” muy emocionante porque…”
agrado…” “Es muy “Es muy emocionante  En el libro que
emocionante porque…” porque…” recomendarán, identificar
 En el libro que  En el libro que las partes más
recomendarán, recomendarán, identificar emocionantes y tomar nota
identificar las partes las partes más de ellas, para que no se
más emocionantes y emocionantes y tomar olviden de incluirlas cuando
tomar nota de ellas, nota de ellas, para que no redacten la recomendación.
para que no se olviden se olviden de incluirlas  Con la ayuda del tutor
de incluirlas cuando cuando redacten la escribir frases que puedan
redacten la recomendación. motivar a los niños a leer el
recomendación.  Con la ayuda del tutor libro.
 En su cuaderno, escribir escribir frases que puedan  Evidencia fotografía de los
frases que puedan motivar a los niños a leer trabajos.
motivar a los niños a el libro.
leer el libro.  Evidencia fotografía de los
 Evidencia fotografía de trabajos.
los trabajos.
MIERCOLES

 Leer ejemplos de  Leer ejemplos de  Leer ejemplos de


recomendaciones de recomendaciones de recomendaciones de libros
libros e identificar libros e identificar durante e identificar durante la
durante la lectura cada la lectura cada uno de los lectura cada uno de los
uno de los elementos elementos definidos con elementos definidos con
definidos con anterioridad. Por ejemplo: anterioridad. Por ejemplo:
anterioridad. Por Las mil y una noches es Las mil y una noches es un
ejemplo: un libro que les libro que les recomendamos
Las mil y una noches es recomendamos sabiendo sabiendo que les gustará
un libro que les que les gustará divertirse divertirse con las aventuras
recomendamos con las aventuras de sus de sus personajes. Cada
sabiendo que les personajes. Cada noche, noche, Sherezada le cuenta
gustará divertirse con Sherezada le cuenta al rey al rey historias maravillosas
las aventuras de sus historias maravillosas donde aparecen monstruos,
personajes. Cada noche, donde aparecen tierras lejanas, creaturas
Sherezada le cuenta al monstruos, tierras lejanas, mágicas y valientes marinos.
rey historias creaturas mágicas y No pierdan la oportunidad
maravillosas donde valientes marinos. No de leerlo y maravillarse
aparecen monstruos, pierdan la oportunidad de como lo hicimos nosotros.
tierras lejanas, creaturas leerlo y maravillarse como  Con la ayuda del tutor
mágicas y valientes lo hicimos nosotros. escribir una primera versión
marinos. No pierdan la  Con la ayuda del tutor de la recomendación del
oportunidad de leerlo y escribir una primera libro elegido
maravillarse como lo versión de la  Identificar en la
hicimos nosotros. recomendación del libro recomendación escrita los
 escribir una primera elegido elementos que debe
versión de la  Identificar en la contener. Si no los tiene,
recomendación del libro recomendación escrita los hacer las correcciones
elegido elementos que debe correspondientes.
 Identificar en la contener. Si no los tiene,  Enviar un audio con la
recomendación escrita hacer las correcciones recomendación que
los elementos que debe correspondientes. escribió.
contener. Si no los tiene,  Evidencia fotografía de los
hacer las correcciones trabajos.
correspondientes.
 Evidencia fotografía de
los trabajos.
JUEVES

 Revisar la  Revisar la recomendación  Con la ayuda del tutor


recomendación que que escribieron en clases revisar la recomendación
escribieron en clases anteriores. que escribieron en clases
anteriores.  Analizar si cumple con su anteriores.
 Analizar si cumple con propósito y hacer las  Analizar si cumple con su
su propósito y hacer las correcciones propósito y hacer las
correcciones correspondientes. correcciones
correspondientes.  escribir si les gustaría leer correspondientes.
 escribir si les gustaría el texto que recomiendan  Con la ayuda del tutor
leer el texto que y por qué. escribir si les gustaría leer el
recomiendan y por qué.  Con la ayuda del tutor texto que recomiendan y
 Elaborar la versión final elaborar la versión final de por qué.
de la recomendación en la recomendación en un  Con la ayuda del tutor
un formato ordenado y formato ordenado y elaborar la versión final de
legible. Si lo creen legible. Si lo creen la recomendación en un
oportuno, agregar oportuno, agregar formato ordenado y legible.
imágenes. Usar el anexo imágenes. Usar el anexo 8. Si lo creen oportuno,
8.  Evidencia fotografía de los agregar imágenes. Usar el
 Evidencia fotografía de trabajos anexo 8.
los trabajos  Evidencia fotografía de los
trabajos
VIERNES

 Leer en voz alta las  Leer en voz alta las  Leer en voz alta las
versiones finales de las versiones finales de las versiones finales de las
recomendaciones que recomendaciones que recomendaciones que
elaboraron, con el elaboraron, con el elaboraron, con el objetivo
objetivo de dar objetivo de dar opiniones de dar opiniones sobre
opiniones sobre cómo sobre cómo deben hacer cómo deben hacer su
deben hacer su lectura. su lectura. lectura.
 Hacer un video donde  Hacer un video donde  Hacer un video donde lean
lean su recomendación. lean su recomendación. su recomendación.
 Evidencia video de la  Evidencia video de la  Evidencia video de la
recomendación. recomendación. recomendación.
MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS
Cuaderno, lápiz, borrador, Cuaderno, lápiz, borrador, Cuaderno, lápiz, borrador,
diccionario diccionario diccionario
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Autoevaluación por medio de Autoevaluación por medio de una Autoevaluación por medio de una
una lista de cotejo lista de cotejo lista de cotejo
Evidencias por medio de Evidencias por medio de Evidencias por medio de fotografías
fotografías fotografías
¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y Y RETROALIMENTACIÓN?
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los
resultados de la actividad resultados de la actividad resultados de la actividad
rescatando sus logros, avances y rescatando sus logros, avances y rescatando sus logros, avances y
áreas de oportunidad. áreas de oportunidad. áreas de oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REALIZACIÓN:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
FUNDAMENTAL:
MATEMATICAS Lee, escribe y ordena números Que el alumnos lea, escriba y
naturales hasta 1000. ordene números naturales
hasta 1000.
ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ALUMNOS
ALUMNOS CON DOMINIO ALUMNOS CON DOMINIO EN RIESGO
ESPERADO SUFICIENTE
LUNES
 Previamente preparar  Previamente preparar  Previamente preparar
fichas verdes fichas verdes fichas verdes
(centenas) rojas (centenas) rojas (centenas) rojas
(decenas) y azules (decenas) y azules (decenas) y azules
(unidades). (unidades). (unidades).
 orientarlos para  orientarlos para  orientarlos para formar
formar cantidades formar cantidades cantidades dictadas
dictadas por el tutor dictadas por el tutor por el tutor
 Puntualizar que 10  Puntualizar que 10  Puntualizar que 10
fichas azules forman fichas azules forman fichas azules forman
una roja y 10 rojas una roja y 10 rojas una roja y 10 rojas una
una verde. una verde. verde.
 Jugar a tirar 3 dados y  Jugar a tirar 3 dados y  Con ayuda del tutor
sumar los puntos sumar los puntos Realizar las actividades
obtenidos, anotando obtenidos, anotando del anexo 1
los resultados en las los resultados en las  Evidencia fotografía de
columnas de “los columnas de “los las actividades.
dieces” o “los unos”. dieces” o “los unos”.
 Deberán tirarlos 6  Deberán tirarlos 6
veces y sumar al final veces y sumar al final
todos los puntos, el todos los puntos, el
objetivo es acercarse objetivo es acercarse
al 100 sin pasarlo. al 100 sin pasarlo.
 Repetir la dinámica,  Repetir la dinámica,
pero tratar de hacer el pero tratar de hacer el
menor número menor número
posible de tiros. posible de tiros.
 Realizar las  Con ayuda del tutor
actividades del anexo Realizar las
1 actividades del anexo
 Evidencia fotografía 1
de las actividades.  Evidencia fotografía
de las actividades.

MARTES
 Presentar una  Presentar una  Presentar una
numeración del 0 al numeración del 0 al numeración del 0 al
100 y solicitar que 100 y solicitar que 100, con ayuda del
localicen números, localicen números, tutor localicen
especificando especificando números,
también cuáles hay también cuáles hay especificando también
alrededor de ellos. alrededor de ellos. cuáles hay alrededor
 Realizar las  Con la ayuda del tutor de ellos.
actividades del anexo realizar las actividades  Con la ayuda del tutor
2 del anexo 2 realizar las actividades
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía del anexo 2
de las actividades. de las actividades.  Evidencia fotografía de
las actividades.
MIERCOLES
 Resolver las  Resolver las  Con ayuda de tutor
siguientes secuencias siguientes secuencias resolver las siguientes
en el cuaderno: en el cuaderno: secuencias en el
37 + 10 = _____ + 1 + 10 + 10 37 + 10 = _____ + 1 + 10 + 10 cuaderno:
=_____ -10= _____ + 1 + 1 =_____ -10= _____ + 1 + 1 37 + 10 = _____ + 1 + 10 + 10
+10=____ 98 – 10 =____ -10= +10=____ 98 – 10 =____ -10= =_____ -10= _____ + 1 + 1
_____ + 1 =_____ + 10 =____ -1 _____ + 1 =_____ + 10 =____ -1 +10=____ 98 – 10 =____ -10=
+ 10 =_____ + 100=___ + 10 =_____ + 100=___ _____ + 1 =_____ + 10 =____ -1
 Realizar las  Con ayuda del tutor + 10 =_____ + 100=___
actividades del anexo realizar las actividades  Con ayuda del tutor
3 del anexo 3 realizar las actividades
 Escribir en el  Evidencia fotografía del anexo 3
cuaderno 3 de las actividades.  Evidencia fotografía de
operaciones parecidas las actividades.
a las de la actividad
para que un
compañero ubique
los números.
 Evidencia fotografía
de las actividades.

JUEVES
 Realizar las  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
actividades del anexo realizar las actividades realizar las actividades
4 del anexo 4 del anexo 4
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía  Evidencia fotografía de
de las actividades. de las actividades. las actividades.
VIERNES
 Realizar las  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
actividades del anexo realizar las actividades realizar las actividades
5. del anexo 5. del anexo 5.
 Realizar las  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
actividades del anexo realizar las actividades realizar las actividades
6 del anexo 6 del anexo 6
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía  Evidencia fotografía de
de las actividades. de las actividades. las actividades.

MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS


Material impreso Material impreso Material impreso
Elaborar fichas de colores (para
representar los valores)
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Autoevaluación por medio de Autoevaluación por medio de Autoevaluación por medio de
una lista de cotejo una lista de cotejo una lista de cotejo
Evidencias por medio de Evidencias por medio de Evidencias por medio de
fotografías fotografías fotografías
¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL
SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de A partir de la valoración de A partir de la valoración de los
los resultados de la actividad los resultados de la actividad resultados de la actividad
rescatando sus logros, rescatando sus logros, rescatando sus logros, avances
avances y áreas de avances y áreas de y áreas de oportunidad.
oportunidad. oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REALIZACIÓN:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
FUNDAMENTAL:
MATEMATICAS Resuelve problemas de suma
y resta con números naturales
hasta 1 000
ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ALUMNOS
ALUMNOS CON DOMINIO ALUMNOS CON DOMINIO EN RIESGO
ESPERADO SUFICIENTE
LUNES
 Con la ayuda del tutor
 Resolver el siguiente
resolver el siguiente
problema: Don
problema: Don
Vicente recibió un
Vicente recibió un
pedido de 120
pedido de 120
chocolates. ¿Cuántas
chocolates. ¿Cuántas
cajas de 100 y  Con la ayuda del tutor
cajas de 100 y
cuántos paquetes de realizar las actividades
cuántos paquetes de
10 chocolates del anexo 7
10 chocolates
necesitará para  Evidencia fotografía de
necesitará para
empacarlos? las actividades.
empacarlos?
 Realizar las
 Con la ayuda del tutor
actividades del anexo
realizar las actividades
7
del anexo 7
 Evidencia fotografía
 Evidencia fotografía
de las actividades.
de las actividades.
MARTES
 Resolver  Resolver  Resolver mentalmente
mentalmente las mentalmente las las siguientes sumas:
siguientes sumas: 30 siguientes sumas: 30 30 + 23 = / 26 + 27 =
+ 23 = / 26 + 27 = + 23 = / 26 + 27 =  Con la ayuda del tutor
 Realizar las  Con la ayuda del tutor realizar las actividades
actividades del anexo realizar las actividades del anexo 8
8 del anexo 8  Evidencia fotografía de
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía las actividades.
de las actividades. de las actividades.

MIERCOLES
 repartirles semillas  repartirles semillas  repartirles semillas
abundantes. Pedirles abundantes. Pedirles abundantes. Pedirles
que hagan un montón que hagan un montón que hagan un montón
de 38 y otro de 25; de 38 y otro de 25; de 38 y otro de 25;
después, deberán después, deberán después, deberán
formar con ellos formar con ellos formar con ellos
paquetes de 10 paquetes de 10 paquetes de 10
 Realizar las  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
actividades del anexo realizar las actividades realizar las actividades
8 del anexo 8 del anexo 8
 Resolver el siguiente  Con la ayuda del tutor  Evidencia fotografía de
planteamiento: Si se resolver el siguiente las actividades.
juntan los chocolates planteamiento: Si se
de los tres tipos, juntan los chocolates
¿cuántos se tendrían de los tres tipos,
en total? ¿cuántos se tendrían
 Evidencia fotografía en total?
de las actividades.  Evidencia fotografía
de las actividades.

JUEVES
 repartirles tarjetas  repartirles tarjetas  repartirles tarjetas rojas
rojas (con decenas) y rojas (con decenas) y (con decenas) y azules
azules (con unidades). azules (con unidades). (con unidades).
 tomar una tarjeta de  tomar una tarjeta de  tomar una tarjeta de
cada color y poner las cada color y poner las cada color y poner las
azules sobre las rojas azules sobre las rojas azules sobre las rojas
para formar una para formar una para formar una
cantidad cantidad cantidad
 Escribir los números  con la ayuda del tutor  con la ayuda del tutor
formados en el escribir los números escribir los números
cuaderno y utilizarlos formados en el formados en el
para crear sumas. cuaderno y utilizarlos cuaderno y utilizarlos
 Sumar primero las para crear sumas. para crear sumas.
tarjetas azules de las  Sumar primero las  Sumar primero las
unidades, para lo cual tarjetas azules de las tarjetas azules de las
pueden utilizar fichas unidades, para lo cual unidades, para lo cual
de los colores ya pueden utilizar fichas pueden utilizar fichas
especificados y de los colores ya de los colores ya
tableros. Si con las especificados y especificados y
unidades forman una tableros. Si con las tableros. Si con las
decena, podrán unidades forman una unidades forman una
intercambiar las 10 decena, podrán decena, podrán
fichas por una roja intercambiar las 10 intercambiar las 10
con el mismo valor. fichas por una roja fichas por una roja con
 Encontrar los con el mismo valor. el mismo valor.
números formados al  Encontrar los  Con la ayuda del tutor
sumar todas sus números formados al realizar las actividades
tarjetas y escribir la sumar todas sus del anexo 9
suma agrupando tarjetas y escribir la  Evidencia fotografía de
decenas y unidades suma agrupando las actividades.
tal como se muestra decenas y unidades
en el ejemplo: 67 + tal como se muestra
24 = 60 + 20 + 10 + en el ejemplo: 67 +
1. 24 = 60 + 20 + 10 +
 Realizar las 1.
actividades del anexo  Con la ayuda del tutor
9 realizar las actividades
 Evidencia fotografía del anexo 9
de las actividades.  Evidencia fotografía
de las actividades.
VIERNES
 Resolver en su  Resolver en su  Con la ayuda del tutor
cuaderno las cuaderno las realizar las actividades
siguientes siguientes del anexo 10
operaciones en el operaciones en el  Evidencia fotografía de
menor tiempo menor tiempo las actividades.
posible: 23 + 75= posible: 23 + 75=
88 – 65 = 97 + 33 88 – 65 = 97 + 33
= 74 – 52 = = 74 – 52 =
 Realizar las  Con la ayuda del tutor
actividades del anexo realizar las actividades
10 del anexo 10
 Evidencia fotografía  Evidencia fotografía
de las actividades. de las actividades.
MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS
Material impreso Material impreso Material impreso
Elaborar fichas de colores (para
representar los valores)
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Autoevaluación por medio de Autoevaluación por medio de Autoevaluación por medio de
una lista de cotejo una lista de cotejo una lista de cotejo
Evidencias por medio de Evidencias por medio de Evidencias por medio de
fotografías fotografías fotografías
¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL
SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de A partir de la valoración de A partir de la valoración de los
los resultados de la actividad los resultados de la actividad resultados de la actividad
rescatando sus logros, rescatando sus logros, rescatando sus logros, avances
avances y áreas de avances y áreas de y áreas de oportunidad.
oportunidad. oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE REALIZACIÓN: DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE
SEPTIEMBRE DE 2021
ASIGNATURA: APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
Clasifica objetos, animales y Que el alumno sea capaz de
CONOCIMIENTO DEL MEDIO plantas por su tamaño clasificar objetos, animales y
plantas por su tamaño.
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS CON ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS
DOMINIO ESPERADO CON DOMINIO SUFICIENTE EN RIESGO
LUNES
 Busca objetos de diferente  Busca objetos de  Busca objetos de
tamaño. diferente tamaño. diferente tamaño.
 Clasifícalos de acuerdo al  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
tamaño del más grande al clasifícalos de acuerdo clasifícalos de acuerdo
más pequeño. al tamaño del más al tamaño del más
 Por medio de un audio grande al más grande al más
explica que tomaste en pequeño. pequeño.
cuenta para organizarlos.  Por medio de un  Por medio de un
 Evidencia enviar video. audio explica que audio explica que
tomaste en cuenta tomaste en cuenta
para organizarlos. para organizarlos.
 Evidencia enviar video.  Evidencia enviar video.
MIERCOLES
 Observa las mariquitas del  Observa las mariquitas  Observa las mariquitas
anexo 1. del anexo 1. del anexo 1.
 Coloréalas según su tamaño.  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
 Evidencia enviar fotografía identifica cuales son identifica cuales son
de la actividad. del mismo tamaño y del mismo tamaño y
coloréalas según las coloréalas según las
indicaciones. indicaciones.
 Evidencia enviar  Evidencia enviar
fotografía de la fotografía de la
actividad. actividad.
VIERNES
 Observa las imágenes del  Observa las imágenes  Observa las imágenes
anexo 2. del anexo 2. del anexo 2.
 Identifica las que son del  Con la ayuda del tutor  Identifica las que son
mismo tamaño y únelas con identifica las que son del mismo tamaño
una línea. del mismo tamaño y recórtalas y pégalas
 Evidencia enviar fotografía únelas con una línea. en tu libreta
de la actividad.  Evidencia enviar ordenando cada pareja
fotografía de la de acuerdo al tamaño
actividad. de la mas pequeña a la
mas grande.
 Evidencia enviar
fotografía de la
actividad.
MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS
Material impreso Material impreso Material impreso
Material para elaborar cartel Material para elaborar cartel
Colores Colores
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
Evidencias videos y fotografías Evidencias videos y fotografías Evidencias videos y fotografías
¿CÓMO SE DARÁ EL SEGUIMIENTO Y ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL
RETROALIMENTACIÓN? SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los
resultados de la actividad rescatando resultados de la actividad resultados de la actividad
sus logros, avances y áreas de rescatando sus logros, avances rescatando sus logros, avances
oportunidad. y áreas de oportunidad. y áreas de oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE REALIZACIÓN: DEL20 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ASIGNATURA: APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
Identifica el impacto de Que el alumno sea capaz de
acciones propias y de otros en identificar el impacto de
CONOCIMIENTO DEL MEDIO el medioambiente, y participa acciones propias y de otros en
en su cuidado. el medioambiente, y participa
en su cuidado.
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS CON ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS
DOMINIO ESPERADO CON DOMINIO SUFICIENTE EN RIESGO
LUNES
 Conversar con su familia  Conversar con su  Conversar con su
sobre las acciones que familia sobre las familia sobre las
realiza cada uno para el acciones que realiza acciones que realiza
cuidado del medio ambiente. cada uno para el cada uno para el
 Hacer un listado de esas cuidado del medio cuidado del medio
acciones. ambiente. ambiente.
 Evidencia fotografía de la  Con ayuda del tutor  Representar esas
actividad. hacer un listado de acciones que realizan
esas acciones. por medio de dibujos.
 Evidencia fotografía de  Evidencia fotografía de
la actividad. la actividad.
MIERCOLES
 Leer las acciones para el  Con la ayuda del tutor  Con la ayuda del tutor
cuidado del medio ambiente leer las acciones para leer las acciones para
(anexo 3). el cuidado del medio el cuidado del medio
 Selecciona las que llevas a la ambiente (anexo 3). ambiente (anexo 3).
practica con tu familia y  Selecciona las que  Con la ayuda del tutor
coloréalas. llevas a la practica con selecciona las que
 Envía un audio dando lectura tu familia y coloréalas. llevas a la practica con
a las acciones seleccionadas.  Evidencia fotografía de tu familia y coloréalas.
 Evidencia fotografía de la la actividad.  Evidencia fotografía de
actividad y audio. la actividad.
VIERNES
 Con el material que tengas a  Con ayuda del tutor,  Con ayuda del tutor,
la mano elabora un cartel en con el material que con el material que
el que promuevas acciones tengas a la mano tengas a la mano
para el cuidado del medio elabora un cartel en el elabora un cartel en el
ambiente. que promuevas que promuevas
 Evidencia fotografía de la acciones para el acciones para el
actividad. cuidado del medio cuidado del medio
ambiente. ambiente.
 Evidencia fotografía de  Evidencia fotografía de
la actividad. la actividad.
MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS
Material impreso Material impreso Material impreso
Material para elaborar cartel Material para elaborar cartel
Colores Colores
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
Evidencias videos y fotografías Evidencias videos y fotografías Evidencias videos y fotografías
¿CÓMO SE DARÁ EL SEGUIMIENTO Y ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL
RETROALIMENTACIÓN? SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los A partir de la valoración de los
resultados de la actividad rescatando resultados de la actividad resultados de la actividad
sus logros, avances y áreas de rescatando sus logros, avances rescatando sus logros, avances
oportunidad. y áreas de oportunidad. y áreas de oportunidad.
PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIDO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN
GRADO Y GRUPO: DOCENTE:
PERIÓDO DE DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
REALIZACIÓN:
ASIGNATURA: APRENDIZAJE PROPÓSITOS/INTENSIÓN:
FUNDAMENTAL:
Socioemocional Reconoce y aprecia sus Que los alumnos identifiquen sus
fortalezas, capacidad de fortalezas y capacidades para aprender
aprender y superar retos así como acciones que les permitan
superar retos
ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EN
ALUMNOS CON DOMINIO ALUMNOS CON DOMINIO RIESGO
ESPERADO SUFICIENTE
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
 Proporcionar la  Proporcionar la  Proporcionar imágenes con
imagen de una silueta imagen de una silueta fortalezas y debilidades para
de un niño (a). anexo de un niño (a). anexo que el alumno identifique
1 1 cuales son las que él tiene
 Escribir alrededor de  Con apoyo del padre (buena memoria, compartir ,
la imagen las de familia identificar no puede hacer trabajo en
capacidades y las capacidades y equipo, participativo, que se
fortalezas que tienen. fortalezas que tiene el enoja con facilidad). Anexo 2
 Enviar una fotografía alumno y escribirlas  Clasificarlas encerrando con
de los trabajos alrededor de la color rojo las fortalezas y con
realizados imagen. azul las debilidades.
 Enviar una fotografía de los
trabajos realizados

VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
 Hacer un listado de  Hacer 5 dibujos que  Por medio de un video
10 acciones donde representen las mencionar que fortalezas le
puedan implementar fortalezas y ayuda a aprender.
sus fortalezas y capacidades que
capacidades (buena identificaron
memoria para (compartir: dibujar a
aprenderse las tablas dos niños
de multiplicar, saber compartiendo un
trabajar en equipo). balón).
 Enviar una fotografía  Video donde
de los trabajos expliquen las acciones
realizados que les permiten
aprender a través de
sus fortalezas y
capacidades
detectadas en ellos
mismos.
MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS MATERIALES/RECURSOS
Material impreso Material impreso Material impreso
Evidencias de fotografías Evidencias de fotografías Evidencias de fotografías
Video Video
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
Evidencias de trabajo Evidencias de trabajo Evidencias de trabajo
Participación del alumno Participación del alumno Participación del alumno
¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL ¿CÓMO SE DARÁ EL SEGUIMIENTO Y
SEGUIMIENTO Y SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN?
RETROALIMENTACIÓN? RETROALIMENTACIÓN?
A partir de la valoración de A partir de la valoración de A partir de la valoración de los
los resultados de la actividad los resultados de la actividad resultados de la actividad rescatando
rescatando sus logros, rescatando sus logros, sus logros, avances y áreas de
avances y áreas de avances y áreas de oportunidad.
oportunidad. oportunidad.

También podría gustarte