Está en la página 1de 2

Práctica Calificada N° _3__

TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II CICLO

Apellidos: MENDEZ VASQUEZ

Nombre: ESTEBAN JOSE

Fecha: 04/11/2021 Sección: C

Número de preguntas: 10 NOTA


Duración: 3 horas académicas
Se permite el uso:
No se permite el uso de:
Pregunta n° 01 (2 ptos)
¿Cuáles son los objetivos básicos de la distribución de planta?
a) unidad y circulación mínima.
b) seguridad y flexibilidad.
c) confiabilidad y unidad.
d) solo A y B
e) solo B y C

Pregunta n° 02 (2 ptos)
¿Cuáles son los tipos de distribución cuando el producto se mueve al proceso?
a) por producto
b) por proceso
c) por grupo o células de trabajo
d) solo A y C
e) T.A.

Pregunta n° 03 (2 ptos)
¿Cuáles son las técnicas para crear distribuciones híbridas?
a) células de un trabajador, múltiples máquinas.
b) células de varios trabajadores, múltiples máquinas.
c) células de tecnología de grupo.
d) Solo A y C.
e) Solo B y C.

Pregunta n° 04 (2 ptos)
La estrategia de Recursos del director de operaciones condiciona los:
a) conocimientos.
b) habilidades.
c) Psicología.
d) Solo A y B.
e) Solo A y C.

Pregunta n° 05 (2 ptos)
¿Cuáles son las perspectivas del diseño de trabajo?
a) Especialización y enriquecimiento del trabajo.
b) Componentes psicológicos,
c) Ergonomía y métodos de trabajo.
d) Sistemas de motivación e incentivos.
e) T.A.

Profesor: ROBERT PRADO GUEVARA Semestre: 2021-II


Práctica Calificada N° _3__
TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES II CICLO

Pregunta n° 06 (2 ptos)
¿Cuántos son los factores de diseño del trabajo?
a) 5
b) 6
c) 7
d) 8
e) 4

Pregunta n° 07 (2 ptos)
Un buen diseño de trabajo acomoda las características:
a) físicas.
b) mentales.
c) sociales.
d) Solo A y B
e) T.A.

Pregunta n° 08 (2 ptos)
¿Cuáles son las Características de las Personas y el Sistema de Trabajo?
a) Diseño del trabajo.
b) Diseño del estudio.
c) Tiempos estándares del trabajo.
d) Solo A y B
e) Solo A y C
f) T.A.

Pregunta n° 09 (2 ptos)
¿Cuál es la importancia de la ergonomía?

La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y


mejorar la productividad de las empresas. Esta disciplina tiene mucho que aportar, ya que se
pueden reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes cuando se
mejora la organización del trabajo.

Pregunta n° 10 (2 ptos)
¿Cuáles son los factores de riesgo de los desórdenes músculo-esqueléticos
relacionados con el trabajo?

Los desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo están asociados con estos
factores:

- Posturas y movimientos del trabajo

- Repetitividad y ritmo de trabajo

- Fuerza de los movimientos

- Vibración y temperatura

Profesor: ROBERT PRADO GUEVARA Semestre: 2021-II

También podría gustarte