Está en la página 1de 4

Sistema Soporte de Decisiones

Tarea 7
Investigación el cerebro humano y las RNA

m
er as
co
eH w
Catedrático:

o.
rs e
Lic. Lourdes Lorena Mendoza
ou urc
o

Sección 238
aC s
vi y re

Alumna:
ed d

Mariana Rodríguez
ar stu
is

Nº de cuenta:
Th

Nº31711247
sh

Tegucigalpa M.D.C 10 de septiembre del 2020

This study source was downloaded by 100000786709676 from CourseHero.com on 11-23-2021 13:48:10 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/96351687/Tarea7-MarianaRodriguez-31711247-SDDpdf/
Resumen sobre el funcionamiento del cerebro humano
El cerebro contiene varios billones de células, de las que unos 100.000 millones
de neuronas y posee casi 100 trillones de interconexiones en serie y en paralelo
que proporcionan la base física que permite el funcionamiento cerebral. Gracias a
los circuitos formados por las células nerviosas o neuronas, es capaz de procesar
información sensorial procedente del mundo exterior y del propio cuerpo. El
cerebro desempeña funciones sensoriales, funciones motoras y funciones de
integración menos definidas asociadas con diversas actividades mentales.
Algunos procesos que están controlados por el cerebro son la memoria, el
lenguaje, la escritura y la respuesta emocional. El funcionamiento del cerebro se

m
er as
basa en el concepto de que la neurona es una unidad anatómica y funcional

co
eH w
independiente, integrada por un cuerpo celular del que salen numerosas

o.
ramificaciones llamadas dendritas, capaces de recibir información procedente de
rs e
otras células nerviosas, y de una prolongación principal, el axón, que conduce la
ou urc
información hacia las otras neuronas en forma de corriente eléctrica. Pero las
neuronas no se conectan entre sí por una red continúa formada por sus
o
aC s

prolongaciones, sino que lo hacen por contactos separados por unos estrechos
vi y re

espacios denominados sinapsis. La transmisión de las señales a través de las


sinapsis se realiza mediante unas sustancias químicas conocidas como
neurotransmisores, de los cuales hoy se conocen más de veinte clases diferentes.
ed d
ar stu

El cerebro tiene a su cargo las funciones motoras, sensitivas y de integración. El


hemisferio cerebral izquierdo está especializado en producir y comprender los
sonidos del lenguaje, el control de los movimientos hábiles y los gestos con la
is

mano derecha. El hemisferio derecho está especializado en la percepción de los


Th

sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto…), en la percepción táctil


y en la localización espacial de los objetos.
sh

Resumen sobre el funcionamiento de las redes neuronales


artificiales
Uno de los aspectos más interesantes del estudio de las redes neuronales
artificiales es el que revela en qué consiste su aportación a la analítica predictiva.
En esta línea, destacan cuatro usos:

This study source was downloaded by 100000786709676 from CourseHero.com on 11-23-2021 13:48:10 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/96351687/Tarea7-MarianaRodriguez-31711247-SDDpdf/
1. Aproximación: su función se asemeja a una forma avanzada de modelo de
regresión lineal múltiple. En un modelo de regresión lineal estándar, se busca
ajustar una función de línea recta a través de los valores de una variable
independiente. En un modelo de red neuronal artificial no hay ninguna restricción,
no existen ese tipo de límites, la línea no tiene porqué ser recta. Esta característica
complica su diseño, pero optimiza los resultados ya que, en base al ajuste de una
función, se pueden encontrar los pesos correctos o coeficientes que se
relacionarán con técnicas estadísticas estándar.
2. Previsión: el forecasting que las redes neuronales artificiales permiten llevar a
cabo parte de una variable objetivo con un valor equiparable al de la que se
pretende medir en un punto del tiempo en el futuro. Las variables independientes

m
er as
son consideradas valores históricos de la misma medida. De esta manera, un

co
eH w
problema de predicción reduce simplemente a una función de aproximación.

o.
3. Clasificación: las redes neuronales artificiales pueden ser utilizadas eficazmente
rs e
para clasificar muestras, es decir, asignar los datos que se recogen a diferentes
ou urc
clases o categorías.
4. Agrupación: la agrupación es otra forma de clasificación, donde se desconoce
o

el número de clases antes de forma previa. Por tanto, el trabajo de las redes
aC s
vi y re

neuronales artificiales para la agrupación es similar a la clasificación de registros.

Qué características del cerebro humano han tenido influencia en


ed d
ar stu

el desarrollo de las redes neuronales


La idea básica detrás de una red neuronal es simular (copiar de una manera
is

simplificada, pero razonablemente fiel) un montón de células de cerebro


Th

densamente interconectadas dentro de una computadora para que pueda


obtenerlo para aprender cosas, reconocer patrones y tomar decisiones de una
manera humana. Lo asombroso de una red neuronal es que usted no tiene que
sh

programarla para aprender explícitamente: aprende por sí misma, al igual que un


cerebro. Los datos que le damos a esta red son llamados inputs que, en nuestro
caso, serían los sentidos que recibimos del entorno (tacto, olfato, gusto, vista entre
otros). Al darle estos datos, la vamos entrenando para que den el resultado
esperado; si por el contrario, el resultado no es el esperado, estos datos se
devuelven y se le dan otros datos hasta obtener la reacción que se espera. De
esta manera, la red neuronal se va adaptando a las diferentes situaciones,
This study source was downloaded by 100000786709676 from CourseHero.com on 11-23-2021 13:48:10 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/96351687/Tarea7-MarianaRodriguez-31711247-SDDpdf/
reaccionando de la manera esperada. Debido a esto y por todas las características
similares a la de las neuronas del cerebro humano, las redes artificiales están en
la capacidad de actuar y pensar como un ser humano

Bibliografía

https://www.psicoactiva.com/blog/como-funciona-el-cerebro/
https://blog.es.logicalis.com/analytics/redes-neuronales-artificiales-
funcionamiento-yaplicacion-al-negocio
https://inteligenciaartificial.science/las-redes-neuronales-y-su-funcion/

m
er as
http://www.utbvirtual.edu.co/redes-neuronales-el-cerebro-de-las-

co
eH w
m%C3%A1quinas

o.
rs e
ou urc
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

This study source was downloaded by 100000786709676 from CourseHero.com on 11-23-2021 13:48:10 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/96351687/Tarea7-MarianaRodriguez-31711247-SDDpdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte