Está en la página 1de 2

16:00 – 17:30 Derecho Jurisprudencial León de la Rosa Jesús Mario

El carácter obligatorio de la jurisprudencia

La obligatoriedad significa que la jurisprudencia debe aplicarse o acatarse por los


órganos jurisdiccionales inferiores a quien la ley atribuye, precisamente, esa
Antecedentes Marco jurídico
obligación.

El primer antecedente histórico de la obligatoriedad I. Artículo 217 de la Ley de Amparo -


de la jurisprudencia se remonata al lejano 1882, Organos que establecen jurisprudencia con Obligatoriedad
carácter obligatorio
de lasenjurisprudencia
nuestro emitida
cuando en ese año se expidió la tercera Ley de país son: por la SCJN, Plenos de Circuito y Tribunales
Amparo. Colegiados de Circuito
En la actualidad la obligatoriedad de la II. Artículo 232 y 233 de la Ley Orgánica del Poder
jurisprudencia está elevada a rango contitucional en I. Judicial(en
Suprema Corte de Justicia de la Nación dePleno
la Federación
o en Salas)– Obligatoriedad de la
el ar´ticulo 94, párrado nóveno. II. jurisprudencia
Plenos de Circuito (solo dentro del del Tribunal Electoral
circuito correspondiente)
III. Tribunales Colegiados deIII.Circuito
Artículo
(solo79dentro
de la LeydelFederal de procedimiento
circuito
correspondiente) Constencioso Administrativo – Jurisprudencia
IV. del tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Sala Superior del Tribunal Electoral
V. Administrativa
Salas Regionales del Tribunal Electoral
VI. Sala Superior del TribunalIV. Federal
Artículo de Justicia
19 del Fiscal y Interior de los
Reglamento
Administrativa Tribunales Agrarios – Jurisprudencia por parte
VII. Secciones de la Sala Superior deldelTribunal
Tribunal Federal
Superiorde Justicia
Agrario
Fiscal y Administrativa
I. Tribunal Superior Agrario
16:00 – 17:30 Derecho Jurisprudencial León de la Rosa Jesús Mario

Publicación
Interrupción

Considera que la publicación de la jurisprudencia juega un papel de


suma importancia, no sólo para facilitar su conocimiento, sino La jurisprudencia se interrumpe cuando se
tambien para derivar sobre el correspondiente órgano pronuncie sentencia en contrario. Se deberán
jurisdiccional la responsabilidad por su desacato. expresar las razones en que se apoye la
Se deberá publicar en todos los medios posibles. Actualmente se interrupción.
realiza a través del Semanario Judicial de la Federación y su
Gaceta, y en su versión electrónica.

También podría gustarte