Está en la página 1de 5

Elaborado:

Univ. Andrés david silva durán

Univ. Mauricio valencia torres

1.- No es una asociación biológica:

A) Parasitismo B) Comensalismo C) Infección D) Mutualismo E) Simbiosis

2.- Un concepto de los siguientes es falso:

A) Algunos parásitos son animales B) Algunos artrópodos son vectores de parásitos

C) Existen especies que son parásitos y vectores D) Todos los parásitos pertenecen al reino animal

3.- Un concepto es falso, hospedero intermedario es aquel que en el parasito:

A) Desarrolla la forma larvaria B) Cumple parte del ciclo biológico C) tiene reproducción sexuada

D) Se multiplica asexualmente E) Solo b y c


4.- En el humano se realiza el diagnostico directo en enfermedades por platelmintos al visulizar:

A) Huevos B) Larvas C) Adultos D) Anticuerpos E) Antigenos F) Todos excepto d y e

5.- La respuesta inmune se veria afectada en casos de:

a) Trasplante de órganos b) disminución de receptores de citoquinas c) infección por VIH

d) enfermedades neoplásicas e) desnutrición f) todas

6.- Cuál de los incisos esta relacionado con la respuesta inmune innata:

a) Existen células de memoria b) permiten la selección clonal c) producción de Ac por los


plasmocitos d) las células no son especificas del antígeno e) todos

7.- en la respuesta inmune humoral específica frente a Ag de helmintos predomina Ac de tipo:

a) IgA b) IgD c) Ig E d) IgG e) IgM

8.- Un concepto no corresponde a una evasión de la respuesta inmune por los parásitos

a) Absorción de proteínas del hospedero b) multiplicación en sitios pobres de anticuerpos

c) enquistamiento d) reclusión anatómica e) estimulación de la respuesta inmune f) todas

9.- En que parasitosis existe ciclos autoxenicos con mecanismo de autoinfección interna?

a) esquitosomiosis b) hymenolepiosis c) teniosis por T solium d) fasciolosis e) hidatidosis

10.- Una de las siguientes formas evolutivas de los platelmintos tiene capacidad de
multiplicación:

a) huevos b) redias c) cercarías d) larvas cisticercoides e) escolices

11.- La eliminación de carne infectada en mataderos es una medida de control para:

a) teniosis d) hidatidosis c) fasciolosis d) cisticercosis e) todos

12.- Un inciso es falso respecto al complejo teniosis/cisticerscosis:

a) las pruebas de diagnóstico b) el diagnostico de especie es importante c) el hospedero


accidental no disemina la enfermedad d) en todos los casos se debe hacer serología
13.- La hymenolepiosis es:

a) la infección que se adquiere solo por ingerir huevos infectantes b) de fácil transmisión y más
frecuente en adultos c) la cestodiosis menos frecuente d) puede ser crónica gracias a la
autoinfección interna

14.- Es una característica de los agentes etiológicos de la teniosis:

a) dimorfismo sexual b) la estrobilizacion ocurre en el habitad c) las proglotides maduras


contienen huevos d) los huevos son útiles en el diagnóstico de especie e) ninguno

15.- Qué forma biológica genera una acción pro inflamatoria importante?

a) cercarías de F. hepática b) huevos de s mansoni c) adultos E. granulosus


d) huevos de taenia sp. E) ninguno

16.- El hospedero intermediario de S. mansoni que se encuentra en Bolivia es:

a) Biomphalaria glabrata b) Biomphalaria tenagophila c) Bulinus sp d) Bulinus straminea

e) Biomphalaria straminea f) ninguno

17.- Son formas infectantes para el hospedero definitivo:

a) miracidio b) huevo de E. granulosus c) Cysticercus bovis d) huevo de taenia solium e) b y d

18.- La técnica de Kato se utiliza para el diagnóstico de:

a) fasciolosis b) hidatidosis c) esquistosomiosis d) cisticercosis e) solo a y c

19.- No es característica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

a) No se aplica de rutina b) tiene alta sensibilidad c) tiene alta especificidad

d) detecta partículas pequeñas de anticuerpos e) identifica ADN/ARN

20.- Una de las citadas es un técnica de concentración que permite observar parasitos vivos:

a) Ritchie b) Micrometodo c) Gota gruesa d) Willis e) Kato katz

21.- La larva cisticercoide es responsable de producir:

a) cefalea b) vómitos c) convulsiones d) todos e) ninguno

22.- La hidatidosis primaria se desarrolla, biológicamente a partir de:

a) parasito adulto b) ortoescolices c) hidátide d) embrión hexxacanto e) Ninguno


23.- Una de las citadas no es una medida de control de la hidatidosis:

a) eliminación de cannes vagabundos b) educación c) desparasitar hospederos intermediarios

d) decomiso de vísceras e) todas son medidas de control

24.- Las pruebas que detectan habitualmente la hidatidosis humana, son:

a) serología b) coproantigenos c) preubas de gabinete d) ´pruebas de diagnóstico directo

25.- En relación al miracidio un enunciado es incorrecto:

a) es una forma de resistencia b) es una forma invasiva c) presenta cilios en su superficie

d) procede a la formación de esporoquistes e) es una forma biológica de vida libre

26.- EL control de fasciolosis en nuestro medio se realiza a través de:

a) desparasitación de animales b) control químico de caracoles c) cría de patos silvestres

d) todos los citados e) solo a, c f) ninguno

27.- Es un enunciado verdadero:

a) F hepática es el platelminto más frecuente en la ciudad de La Paz b) En la heces de eliminan


formas infectantes de taenia solium c) H nana es frecuente por su ciclo heteroxeno d) todos
los platelmintos son hermafroditas e) ningún platelminto tiene dimorfismo sexual

28.- Es una medida de control para prevenir infecciones por cestodos:

a) lavarse las manos antes de comer b) lavarse las manos después de defecar c) enseñar en las
escuelas el correcto lavado de manos d) todo e) ninguno

29.- El concepto falso sobre fasciolosis es:

a) es una zoonosis b) afecta varias especies de mamíferos c) se transmite mediante caracoles

d) es frecuentes en pobladores del altiplano e) se trata con triclabendazol

30.- EL humano enferma con cisticercosis a travez de :

a) carne infectada con C cellulosae b) carne infectada con C. bovis c) Alimentos con cisticercos

d) manos contaminadas con huevos de taenia sp. e) manos contaminadas con


huevos de taenia solium

31.- El enfermo con teniosis puede infectar a otras personas dependiendo:

a) de la especie b) del tipo de alimentación c) de la existencia de cisticercos d) todo lo citado


32.- El diagnostico de teniosis se realiza por:

a) coproparasitologico b) hallazgo de proglotides c) visualización del escólex d) todos

33.- La actividad expoliatriz de C cellulosae en el humano, ocasiona:

a) cefalea b) hipertensión endocraneana c) convulsiones d) todos e) ninguno

34.- En la neurocisticercosis existen varios factores de riesgo, uno de los citados es


imprescindible:

a) cerdos coprófagos b) humanos infectados con T.solium c) contaminación de alimentos crudos

d) contaminación de agua no potable e) ingesta de carne de cerdo insuficientemente cocida

35.- Persona que sospecha haber ingerido ayer alimentos contaminados con huevos de T.solium,
usted debe:

a) esperar 60 dias para solicitar coproparasitologico b) solicitar tamizaje de materia fecal en 30


dias c) solicitar RX de cráneo d) Todo lo citado e) Nada

PATRON:

1C 2D 3C 4F 5F 6D 7C 8E 9B 10B 11ª 12D 13D 14B 15B 16F 17C 18E

19D 20B 21E 22D 23C 24C 25A 26F 27B 28C 29C 30E 31A 32D 33E 34B 35E

También podría gustarte