Está en la página 1de 1

CASO JOSÉ, 47 AÑOS

José de 47 años acude a consulta obligado por Carmen, su madre de 72 años con la que
convive. Es soltero y sin hijos, refiere no haber tenido pareja nunca. Ha estudiado Economía y
trabaja de auxiliar administrativo en una empresa privada desde hace 15 años. Refiere que ha
tenido varios puestos de trabajo en diferentes empresas desarrollando la misma función. Cuando
se le pregunta por el motivo de finalización de sus trabajos, comenta que siempre ha sido él
mismo el que ha decidido marcharse por falta de entendimiento del jefe (comenta que le obligaba
a realizar las cuentas utilizando un ordenador en vez de lápiz y papel, le echaba la bronca por
saltarse los horarios de trabajo o quedarse en la oficina durante días…).

En la consulta, se encuentran los dos y José mira desafiante a su madre y con muy mal humor
mientras aporta la información. Carmen comenta que desde siempre José ha sido una persona a
la que le cuesta relacionarse y que ha tenido curiosidades por todo, hasta tal punto de
convertirse en “el manitas de la casa” “siempre que se rompe algo, es él quien lo arregla con
cualquier cosa”. Esto ha sido algo que a ella le ha beneficiado, no obstante, comenta que desde
hace varios años su hijo tiende a acumular varios objetos en casa sin ningún tipo de control. Ha
llegado a acumular grandes bolsas de basura por si en algún momento necesita recuperar algo
que hayan tirado para arreglar algo de la casa. Además, comenta que también ha llegado a
guardar latas de conservas caducadas como recuerdo. Sin embargo, en algún momento José las
ha llegado a consumir y ha obligado a su madre a consumirlas provocándose a él mismo y a
Carmen intoxicaciones alimenticias leves.

Parece ser que el inicio de la acumulación de objetos surge hace 5 años, no obstante, ni Carmen
ni José saben qué circunstancia desencadenó la necesidad de acumular objetos. Cuando se
pregunta por el motivo de la acumulación, José expresa que están llenos de recuerdos
personales y que se siente obligado a mantener esos objetos en casa.

Cuando se le pregunta a José por su estado, comenta que intentará cambiar lo que sea
necesario para mejorar la relación con su madre, pero se muestra reticente respecto al tema de
la acumulación de objetos. Comenta que acumularlos le da paz “al obedecer lo que le dice su
cabeza y sus sentimientos”, aunque de repente nota que los recuerdos se destruyen y se
empieza a sentir muy nervioso. En este momento, Carmen dice que le ha pedido a su hijo
deshacerse de todos estos objetos cuando nota que se empieza a encontrar nervioso. Ante esto,
parece ser que José reacciona violentamente gritando a su madre.

También podría gustarte