Objetivos:
Consigna: Resuelve los siguientes problemas aplicando la Ley de Ohm. Cada problema posee la
solución al final del mismo para verificar el resultado obtenido. Por lo tanto, lo que se va a evaluar
es el proceso de resolución. Para ello, realiza todos los cálculos en la hoja.
1) Un circuito eléctrico simple tiene una pila de 9 voltios y una intensidad de 5 amperios. Calcula la
resistencia del circuito. Solución: 1,8 Ω.
2) Calcula la intensidad de una lavadora que atraviesa una resistencia de 5 ohmios y que tiene una
diferencia de potencial entre los extremos del circuito de la lavadora de 220 V. Solución: 44 A.
4) Calcula la resistencia que opondrá un circuito por el paso de una corriente de 5 amperios, si
entre los extremos del circuito hay tensión de 100 voltios. Solución: 20 Ω.
5) Se conecta a una batería de 12 voltios a un circuito con una resistencia de 100 ohmios. ¿Cuál es
la intensidad de la corriente que circula por dicho circuito? Solución: 0,12 A.
6) Por un circuito pasa una corriente de 0,1 amperios. Si la resistencia total del circuito es de 50
ohmios. ¿Cuál es la tensión entre los extremos del circuito? Solución: 5 V.
11) Una corriente eléctrica tiene una intensidad de 8 amperios y una resistencia de 5 ohmios.
¿Cuál es la diferencia de potencial? Solución: 40 V
12) Calcula la intensidad que circula por un conductor con una resistencia de 10 ohmios si entre
sus extremos existe una diferencia de potencial de 200 voltios. Solución: 20 A.
13) Calcula la intensidad de la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia de 40 ohmios si
entre los extremos del circuito hay una diferencia de potencial de 80 voltios. Solución: 2 A.
14) Calcula la resistencia que opondrá un circuito por el paso de una corriente de 5 amperios, si
entre los extremos del circuito hay tensión de 100 voltios. Solución: 20 Ω.
15) ¿Qué resistencia ofrece un conductor cuando se le aplica una intensidad de 10 amperios y 90
voltios? Solución: 9 Ω.
Objetivos:
- Realizar las mediciones de las distintas magnitudes con el instrumento en el rango adecuado y
conectado de forma correcta
a) Midiendo resistencia: Lo primero que hacemos es conectar los cables en los terminales
correctos, luego movemos la llave selectora óhmetro, el cual tiene el símbolo Ω (omega) y
escogemos el rango adecuado de acuerdo a la resistencia proporcionada por el resistor, si
no lo sabemos, escogemos el rango más alto y lo disminuimos poco a poco hasta llegar a
un cantidad diferente de uno (el uno indica que el rango es muy pequeño para medir esa
resistencia) y con el mayor número de decimales, tocamos los extremos del resistor con
las puntas roja y negra y finalmente multiplicamos la cantidad por el valor del rango. La
conexión entre el resistor y el instrumento es siempre en paralelo. Se realizará la medición
de varias resistencias registrando el valor de las mismas en la carpeta.
b) b) Midiendo voltaje (voltaje continuo o directo): Ahora mediremos una batería. Lo primero
que haremos es mover la llave selectora en el voltímetro de contínua. Luego colocamos la
punta del cable rojo en el electrodo positivo de la pila y el negro en el negativo, el valor
aparecerá en la pantalla del multímetro. Al igual que en la medición anterior, la conexión
es en paralelo. ¿Se encuentra totalmente cargada?
c) c) Midiendo corriente (corriente contínua): Para medir ésta magnitud, se debe seleccionar
el amperímetro de contínua en la escala más alta (en caso de desconocer el valor que se
puede llegar a obtener.), de la misma forma que hicimos en la medición de la resistencia.
Ahora la conexión debe ser en SERIE con el circuito al cual deseamos obtener el valor de
su intensidad de corriente. Realizaremos la medición de corriente de un circuito sencillo
realizado en el momento por el profesor.
Circuito Serie
Circuito Paralelo
Circuito Mixto
No todas las lámparas van a alumbrar igual. La que está en serie será la que más alumbre, ya
que por ella circula toda la intensidad. Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos,
una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrarán menos.
TPN