Está en la página 1de 17

Semana 2

Lectura
Computación para docentes

Cacurri, V. (2012), Computación para docentes.


Argentina: Manuales Users. P. 272-287
Material compilado con fines académicos, se prohíbe su
reproducción total o parcial sin la autorización de cada autor.
272 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

educativos interesantes para que nuestros alumnos puedan adquirir


las competencias que les permitan desempeñarse adecuadamente en
la sociedad de la información.

Aplicaciones en la nube
Para empezar a familiarizarnos con las posibilidades de la nube y
todo lo que podemos hacer en ella, en este apartado veremos algunas
de las aplicaciones gratuitas más utilizadas, como Google Docs, Oice
Web App, Scribd y Slideshare.

Google Docs
Google Docs es un servicio gratuito de Google diseñado para
crear documentos en línea, almacenarlos y compartirlos con
otros usuarios. Incluye un procesador de texto, una hoja de cálculo,
un programa de presentaciones, un editor de formularios, un
programa de dibujo básico, una aplicación para crear tablas y una
funcionalidad denominada Colecciones, que es una carpeta en la que
podemos archivar documentos de manera ordenada y clasiicada.
Tengamos presente que, para utilizar este servicio, debemos tener
una cuenta registrada de uno de los servicios de Google, como, por
ejemplo, ser usuarios del correo electrónico de Gmail.
En el siguiente Paso a paso, que mostramos a continuación,
aprenderemos a crear un nuevo documento en Google Docs.

DROPBOX

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos en la nube, que permite a los usuarios almace-
nar y sincronizar archivos en línea, y compartir documentos y carpetas. Desde www.dropbox.com
podemos descargar una aplicación gratuita que crea una carpeta en nuestra computadora y realiza
una copia a través de Internet de todos los archivos almacenados en ella. Aunque Dropbox es una ex-
celente alternativa cuando necesitamos almacenamiento en línea, vale la pena buscar otras opciones
para comparar las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 273

CREAR UN DOCUMENTO EN GOOGLE DOCS


En la Barra de direcciones del navegador escriba docs.google.com o,
desde la barra superior de la pantalla inicial de Google, haga clic en Más/Docs.

En el panel izquierdo de la pantalla inicial de Google Docs presione en Create


(Crear) para desplegar las opciones de documentos disponibles. Haga clic en el
tipo de aplicación que desea utilizar, por ejemplo, Document (Documento).

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
274 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Luego de escribir su documento, puede aplicarle formatos de manera similar a como


trabaja con un procesador de texto como Microsoft Word.

Para cambiar el nombre predeterminado del documento, vaya a File/Rename


(Archivo/Cambiar nombre) y escriba un nombre para identiicar su archivo.
Luego pulse Ok (Aceptar).

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 275

Si desea descargar el documento en su equipo, vaya a File/Download as (Ar-


chivo/Descargar como) y seleccione el formato que preiera utilizar.

Los documentos creados se mostrarán en la página inicial de Google Docs. Para


verlos, editarlos y realizar otras acciones de coniguración, haga clic en ellos.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
276 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Google Docs se encarga de guardar en forma completamente


automática todos los documentos que creamos. De esta manera, si
por alguna razón cerramos el navegador, el contenido no se pierde, y
estará disponible al iniciar una nueva sesión. Sin duda se trata de una
característica más que interesante para los usuarios.
Para compartir un documento con otros usuarios, debemos abrirlo
desde la página inicial de Google Docs e ir a Share (Compartir); se
abrirá una ventana en la que podemos conigurar las Opciones de
visibilidad, entre las siguientes:
• Public on the web (Público): esta opción hace posible que cualquier
usuario que navegue por Internet acceda al documento, sin
restricciones ni necesidad de registrarse.
• Anyone with the link (Cualquiera a través del enlace): cualquier usuario
que obtenga el enlace de acceso al documento puede verlo, sin
restricciones y sin necesidad de registrarse.
• Private: solo el creador del documento y las personas que él invite y
autorice pueden acceder al documento.

Figura 2. Desde Add people, podemos incluir los correos electróni-


cos de los usuarios con los que queremos compartir el documento.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 277

Office Web Apps


Oice Web Apps es un conjunto de aplicaciones que incluye
versiones de Word, Excel, PowerPoint y OneNote para utilizarlas en
línea y compartir documentos sin necesidad de tener la suite Oice 2010
instalada en el equipo. Su principal ventaja es la posibilidad de trabajar
con documentos de Microsoft Oice desde prácticamente cualquier
lugar, a través de un explorador compatible.
Cualquier usuario que tenga una cuenta de Windows Live ID puede
acceder a Oice Web Apps en forma gratuita.

Figura 3. El
entorno de una
aplicación de
Office Web
Apps es similar
al de la aplicación
de escritorio,
pero con menos
funcionalidades.

Con Oice Web Apps podemos realizar las siguientes tareas:


• Trabajar con las aplicaciones más utilizadas de Oice 2010, aun sin
tener este conjunto de programas instalados en nuestro equipo.
• Si tenemos instalada la suite Oice 2010 en la PC, se amplían y se
complementan las posibilidades, ya que podemos crear documentos

LÍNEAS DE TIEMPO INTERACTIVAS

Dipity (www.dipity.com) es un sitio web en el que podemos crear líneas de tiempo interactivas, y agregar
enlaces a páginas web, imágenes, elementos multimedia, etcétera. Ofrece cuatro formas de visualizar la
sucesión de eventos: línea de tiempo, lista, modo libro y modo mapa, que resulta interesante para
incluir la ubicación geográfica de cada acontecimiento.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
278 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

en las aplicaciones de escritorio y guardarlos en Oice Web Apps


como copias de respaldo de nuestros archivos, además de verlos y
editarlos desde cualquier lugar. También podemos guardar en
nuestro equipo los documentos creados en Oice Web Apps y
editarlos en las aplicaciones tradicionales.

Figura 4. Desde
Abrir en,
podemos abrir
el documento en
el programa de
escritorio corres-
pondiente para
editarlo.

• Trabajar en equipo en tiempo real: los documentos generados en


Oice Web Apps pueden ser compartidos con otros usuarios, que
podrán verlos y editarlos en línea, de manera simultánea. De este
modo, se optimiza el trabajo en equipo.
• Conexión desde telefonía móvil: si tenemos un teléfono móvil
habilitado para la Web, podemos leer archivos de Excel,
PowerPoint y Word almacenados en Oice Web Apps, sin
necesidad de contar con software adicional.

USO DEL PORTAPAPELES

Es necesario tener en cuenta que en la mayoría de las aplicaciones que están en la nube, el uso del
Portapapeles se encuentra limitado. Podemos copiar, cortar y pegar bloques de texto dentro de la
misma aplicación usando los comandos correspondientes, pero recordemos que no es posible utili-
zarlos para pegar texto de otras fuentes, como páginas web u otros documentos. Para esto, tenemos
que usar la combinación de teclas CTRL + V.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 279

La versión gratuita de Oice Web Apps está


integrada en SkyDrive, un servicio diseñado SKYDRIVE ES UN
por Microsoft para crear archivos en línea o SERVICIO IDEADO
subirlos desde nuestro equipo, almacenarlos
online y acceder a ellos desde un navegador. PARA CREAR, SUBIR Y
Este servicio utiliza Windows Live ID para ALMACENAR ARCHIVOS
controlar el acceso a los archivos, y nos permite
compartirlos con contactos especíicos, con EN LÍNEA
el público en general o mantenerlos como
privados, dependiendo de lo que necesitemos.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que si deseamos acceder
a Oice Web Apps es preciso tener una cuenta de usuario en
Windows Live o también de Hotmail. Luego, solo ingresamos en
la dirección ofice.live.com, escribimos nuestro nombre de usuario
y contraseña y posteriormente, en la pantalla de Windows Live,
hacemos clic en la opción denominada SkyDrive.

Scribd
Scribd es un sistema de publicación y distribución de documentos
en línea, que permite alojar documentos de diferentes formatos, tales
como .DOC, .DOCX, .PDF, .TXT, .PPT, .PPTX, .XLS y .XLSX, entre otros.
Además, suministra un código para insertar el documento creado en
un blog o en una página web.

Figura 5. Ade-
más de publicar
nuestros propios
documentos, po-
demos hacer clic
en Explorar
para acceder a
libros o manuales
publicados.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
280 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

SUBIR UN DOCUMENTO A SCRIBD


En la Barra de direcciones del navegador escriba es.scribd.com. En la
parte superior de la pantalla de inicio de Scribd haga clic en Cargar; se abrirá la
pantalla Subir documentos, donde encontrará tres opciones: Seleccionar
archivo, Importar sus documentos de Google Docs e Ingresar
texto. Haga clic en la casilla de veriicación correspondiente a Seleccionar
archivo y luego presione en el botón Cargar.

Se abrirá un cuadro de diálogo para seleccionar en su equipo de escritorio el archivo


que desea subir a Scribd. Selecciónelo y haga clic en Abrir.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 281

Luego de cargar el documento, puede elegir una categoría para clasiicarlo dentro
de Scribd, agregar etiquetas e ingresar una descripción del contenido. Finalmente,
pulse en Guardar cambios.

Accederá a la pantalla Comparta sus documentos, donde puede copiar los


códigos para incluir su documento en un blog o copiar la dirección electrónica que
Scribd ha creado para su documento.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
282 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Subir un documento a Scribd es un procedimiento muy sencillo, tal


como podemos notar en el Paso a paso.
Para descargar en nuestro equipo documentos de Scribd publicados
por otros autores, primero debemos cargar un documento propio.

Slideshare
Slideshare es un espacio que nos permite compartir presentaciones
de PowerPoint en línea. Podemos subir, descargar y ver presentaciones
multimedia, y conigurar las opciones de visibilidad para compartir
ese material con un grupo restringido y privado de personas, o hacerlo
público. Además, ofrece el código HTML para incrustar las presentaciones
en otros sitios web, como blogs o páginas web.
En el siguiente Paso a paso aprenderemos a subir una
presentación de PowerPoint al servicio en línea Slideshare.
Es importante tener en cuenta que, cuando subimos una presentación
a Slideshare, se perderán los efectos de animación y transición que
hayamos aplicado en el archivo original de PowerPoint.

SUBIR UNA PRESENTACIÓN A SLIDESHARE


En la Barra de direcciones del navegador escriba www.slideshare.net
y luego haga clic en la opción denominada Signup.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 283

En la pantalla siguiente complete los datos necesarios para crear su cuenta en el


servicio Slideshare y presione sobre Sign Up.

Aparecerá una pantalla con los botones Upload y Upload +, que le permiten
cargar una presentación de PowerPoint almacenada en el equipo. Para acceder a
la carga gratuita, presione el botón de la izquierda.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
284 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Se abrirá un cuadro de diálogo que le permitirá elegir el archivo de presentación que


desea compartir. Selecciónelo y haga clic en Abrir.

Mientras se carga la presentación, complete el título y las etiquetas de marcado social,


agregue una descripción y seleccione una categoría para clasiicar el contenido de su
presentación. Si marca la casilla Allow file download, permitirá que su presen-
tación sea descargada por otros usuarios. Finalmente, haga clic en Saved details.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 285

La presentación está lista para ser vista y compartida a través de Slideshare.

El celular como
recurso didáctico
Es difícil pensar que el teléfono celular –uno de los iconos más
signiicativos de la cultura actual– puede ser utilizado como recurso
didáctico. En especial, cuando para nuestros alumnos parece ser una
extensión de su mano, que provoca interrupciones y distracciones
frecuentes, y genera un gran desgaste de nuestra energía en pobres
intentos para evitar su uso en el aula.

GUARDAR Y COMPARTIR ARCHIVOS EN LÍNEA

El sitio 4shared (que podemos encontrar en la dirección www.4shared.com) es libre y gratuito, y


permite almacenar archivos en línea. Ofrece la posibilidad de borrar fácilmente los archivos subidos,
limitar a las personas que pueden verlos y descargar los archivos almacenados en él. También permite
organizar imágenes en álbumes de fotos y escribir comentarios.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
286 8. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Figura 6. ¿Prohibir o integrar? Se trata de un nuevo desafío


que deberá enfrentar la escuela del siglo XXI.

Tal vez sea el momento de superar la controversia y animarse a


escolarizar el teléfono móvil, tomando ventaja de algunas de sus
posibilidades. Por ejemplo, las que mencionamos a continuación:
• Registrar información mediante un video o fotografías.
• Escribir microcuentos por SMS (hasta 140 caracteres).
• Como calculadora (es probable que los alumnos se olviden de la
calculadora, pero nunca olvidarán su celular).
• Analizar la gramática y la sintaxis de los mensajes de texto.
• Buscar datos relevantes en Internet.
Pero además, las nuevas aplicaciones desarrolladas para los
smartphones nos permiten acceder a la nube de forma inmediata, y
compartir y editar documentos creados en línea, directamente desde
un teléfono móvil que estemos utilizando.
Estas son solo algunas ideas, que pueden recrearse y ampliarse de
acuerdo con las características y edades de los alumnos. Es evidente
que el uso del celular en el aula debe estar regularizado, con pautas
claras y previamente acordadas. Pero debemos tener en cuenta que si

www.redusers.com

www.FreeLibros.me
COMPUTACIÓN PARA DOCENTES 287

lo consideramos como un enemigo de la escuela, corremos el riesgo


de seguir dejando fuera de ella la cotidianeidad de los estudiantes, y
por lo tanto nos excluimos de este proceso.

Proyectos para
trabajar en el aula
Los documentos compartidos en la nube pueden tener muchas
aplicaciones en el campo educativo. En este apartado aprenderemos
a crear un cuestionario utilizando la herramienta denominada
Formularios que se encuentra en Google Docs.

Cuestionarios en la nube
Los formularios de Google Docs son útiles para recoger datos
de una manera sencilla. Luego de crear el formulario, podemos
enviarlo por correo electrónico o publicarlo en un sitio para que
otros usuarios completen los datos. Es posible utilizarlos para crear
encuestas, armar una base de dato de los alumnos y sus padres, o
generar cuestionarios, entre otras posibilidades.
Para crear un formulario, debemos escribir docs.google.com en
la Barra de direcciones del navegador y, luego, hacer clic en Crear/
Formulario (Create/Form); accederemos a la pantalla para crear
formulario, que debemos completar con nuestras preguntas y
opciones. En la Guía Visual 1 veremos los principales elementos de
la pantalla de creación de formularios de Google Docs.

APLICACIONES EDUCATIVAS

Si tenemos un IPhone o un IPad (ambos de Apple), podemos descargar aplicaciones educativas que
desarrollan el razonamiento lógico-matemático y estimulan la creatividad infantil. Estas aplicaciones
son para niños de tres a ocho años. Para descargarlas, ingresamos en www.rumoresapple.com y, en
la sección Categorías, hacemos clic en Aplicaciones.

www.redusers.com

www.FreeLibros.me

También podría gustarte