Está en la página 1de 1

¿Cuál es el contexto actual de la temática?

Sembrar derechos campesinos


En la actualidad por la pandemia que se ha generado por el covid 19 ha hecho que se
reconozca los derechos que debe tener un campesino dentro de la ruralidad para tener
nuevas oportunidades en la canasta alimenticia en Colombia. El campesino tiene muchas
dificultades en los ingresos ya que no cuenta con créditos ni subsidios de ninguna clase, ya
que el campesino debe sacar de sus pocos recursos económicos para las cosechas, por eso
se están quejando porque están abandonados por el estado, sin tierra para producir y
obligados a dejar sus parcelas por la violencia que se encuentran y asesinados, lo cual loa
campesinos buscaban un acuerdo de paz pero no se ha cumplido por el momento, ya que las
empresas se queda con lo que el gobierno tiene para los campesinos de Colombia.
¿Cuál es la relación de la temática investigada por el concepto de cultura política?
Todo principio de toda cultura se relaciona con la participación ciudadana de comunidades
que conforman un grupo de personas y que de allí se encuentran los principales sectores
que promueven las relaciones culturales para generar estrategias de participación e
inclusión en diferentes proyectos del plan de desarrollo nacional. Ya que el sector agrícola
debe tener un dirigente que promueve el fortalecimiento y activar el campo ya que las
políticas benefician a los campos y la economía se mantendrá estable.
¿Cómo el sector social seleccionado aporta a la construcción de la democracia?
La economía en Colombia ha estado inestable y el pueblo requería de satisfacer sus
necesidades, lo cual se necesitaba la participación ciudadana y surgió la economía de
intercambio de productos como el pago de un servicio (el trueque), ya que el sector agrario
fue la primera moneda de intercambio, que sería de un valor significativo. Gracias a la
participación ciudadana y la democracia hoy en día se puede contar con muchos sectores
productivos y por medio de las diferentes leyes que permiten que dirigentes propongan
alternativas que favorecen el mercado y la economía de los hogares.

También podría gustarte