Está en la página 1de 5

D SUP.

VIVA
D TORTILLA SUP.INERTE MASA FOMITE HARINA
I I AGUA
A A
OCT OCT OCT
MYL OMA OMA OCT
MYL OMA OMA OCT OCTM Y L NMP OMA
OMA

1 Colocar por Vertido Colocar por Vertido Colocar por duplicado Vertido
1 Vertido en placa Humedecer Vertido en placa Vertido en
Diluciones duplicado en cajas en placa duplicado en cajas en placa Diluciones en cajas Petri 1 ml de en placa
Diluciones hisopo en Diluciones Diluciones placa
Petri 1 ml de la Petri 1 ml de la la muestra directa o
1ml suero o agua
muestra directa o de 1ml muestra directa o de 1ml de la dilución primaria 1ml
estéril 1ml Inocular en 1ml
Siembra en la dilución primaria la dilución primaria Siembra en
Siembra en agar Siembra en Agar Siembra en caldo
agar bilis Siembra Siembra agar bilis Siembra
bilis rojo violeta de siembra Deslizar agar bilis lactosado o Siembra
rojo violeta en Agar en Agar rojo violeta Verter de 15 a 20 ml en Agar
estándar girando sobre Siembra en Agar de siembra rojo violeta lauril (5 en Agar de
Verter de 15 a 20 ml de Verter de 15 a 20 ml de de agar papa dextrosa de
la superficie a estándar tubos agua siembra
de agar papa siembra de agar papa siembra acidificado siembra
Incubación evaluar para uso y estándar
Incubación dextrosa acidificado estándar dextrosa acidificado estándar Incubación estándar
Incubar 35°C / 24 Incubación consumo
a 48 h Sumergir Incubar 35°C / 24 a 48 h humano
Preparar una caja
35°C 44.5°c hisopo en agar envasada) Incubar
35°C 44.5°c Preparar una caja Preparar una caja Incubar 35°C 44.5°c control con 15 ml de Incubar
/24h 24 h fundido 35°C 44.5°c 35°C / 24 a
/24h 24 h control con 15 ml de Incubar control con 15 ml de 35°C/24 a /24h 24 h medio para verificar 35°C/24 a
/24h 24 h 48 h
medio para verificar 35°C/24 a medio para verificar 48 h esterilidad 48 h
Sembrar en Incubación
esterilidad 48 h esterilidad
placa Petri con 35ºC/24-48
agar nutritrivo hrs
Incubar 25°C a 3,4 y 5
Incubar 25°C a 3,4 y Incubar 25°C a 3,4 y días
5 días 5 días
Incubar 37°C/
2 Recuento 24-48h Recuento

2 Determinar las Formación de gas en los Recuento


OCT OCF OCT OCF
UFC/placa o tubos
bien por cm2
UFC/ g o ml UFC/ g o ml
si se ha Negativo 3 día Positivo OCT OCF
3 utilizado una
plantilla para <1.1 Resiembra
4 tomar la NMP/100 ml en UFC/ trapo
muestra
5 Después de 5 días, Después de 5 días, Después de 5 días,
seleccionar aquellas seleccionar aquellas Caldo Caldo EC seleccionar aquellas
placas que contengan placas que contengan bilis placas que contengan
entre 10 y 150 entre 10 y 150 verde entre 10 y 150 colonias.
colonias. Si alguna colonias. Si alguna Si alguna parte de la caja
parte de la caja parte de la caja
brillante muestra crecimiento
muestra crecimiento muestra crecimiento extendido de mohos o si
extendido de mohos o extendido de mohos o Incubación es difícil contar colonias
si es difícil contar si es difícil contar bien aisladas, considerar
colonias bien aisladas, colonias bien aisladas, los conteos de 4 días de
considerar los conteos considerar los conteos 35°C 44.5 incubación y aún de 3
PROYECTO DE LABORATORIO DE  INOCUIDAD
Y CONTROL MICROBIANO
MATERIALES
3 FRASCOS 90 ML
1 FRASCO 100ML
1 FRASCO 200 ML

AGUA:

5 TUBOS

5 CAMPANAS DURHAM

5 PIPETAS

FOMITE:

1 BOLSA CIPLOC

8 CAJAS PETRI (4 OCT, 4 OMA)

SUPERFICIE VIVA:

1 BOLSA CICPLOC GRANDE

4 CAJAS PETRI (2 OMA, 2 OCT)

SUPERFICIE INERTE:

GUANTES

ISOPO GRANDE

1 TUBO COLILERT
2 CAJAS PETRI (OMA)

TORTILLA:

2 CAJAS PETRI

2 TUBOS

1 MATRAZ 100 ML

MASA:

4 CAJAS PETRI

2 TUBOS

1 MATRAZ DE 100

HARINA

2 CAJAS PETRI

2 TUBOS

1 MATRAZ DE 100
NORMA Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002, Productos y servicios. Masa, tortillas, tostadas y harinas preparadas para su
elaboración y establecimientos donde se procesan.
Los estudios de Capparelli y Mata (1975) sobre los principales microorganismos que contaminan la tortilla de maíz reportan que
estos son Bacillus cereus, dos especies dStaphylococcus y varios tipos de levaduras pero también se encuentran en cantidades
menores Streptococcus a-hemolitico y algunas especies de Clostridium facultativos. Nelson y Tranmal (1972) reportan el crecimiento
de Bacillus sp. Y los mohos Penicillium sp., Rhizppus nigricus y Nigrospor sitophila sobre la tortilla de maíz. Tellez-Giron y cols
(1998) encontraron que la cuenta inicial de mésofilos aerobios en tortilla sin adicion de agentes microbianos es de aproximadamente
600,000 a 80,000,000 UFC/g y la cuenta total de mohos y levaduras de 6 a 40 UFC/g.

También podría gustarte