Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“PAMPAS - TAYACAJA”
R.M. N° 705-87-ED
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia “

ÁREA ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE …..

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. PROGRAMA DE ESTUDIOS : …………………………………
1.2. MODULO PROFESIONAL N° … : ………………………………
1.3. UNIDAD DIDÁCTICA N° ….. : ………………………
1.4. N° CREDITOS : 04
1.5. AÑO Y SEMESTRE ACADÉMICO : 2021 – PAR - II
1.6. N° HORAS SEMANAL/SEMESTRAL : Horas semanales: Teóricas .. horas/Prácticas ..horas
: Horas semestrales:…..
1.7. N° HORAS NO PRESENCIALES : Síncronas …… horas/Asíncronas …… horas
1.8. PERIODO DE EJECUCIÓN : Inicio: 16/08/2021
: Termino: 17/12/2021
1.9. DOCENTE RESPONSABLE : ………………………………
1.10. E mail : ……………………………….

II. COMPETENCIA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

COMPETENCIA DEL MODULO TÉCNICO PROFESIONAL N° …..:

COMPETENCIA PARA EL DESARROLLO EN AULA VIRTUAL:


 Desarrollar en los estudiantes - investigadores una actitud de mayor dinamismo, orientado a liderar grupos
elocuentes, a través del método socrático y cooperativas, con procesos reflexivos que lleven a sistematizar
los aprendizajes.
 Desarrollar mayores destrezas como investigadores, para que en sus asignaciones reflejen fundamentos
profundos y actuales.
 Investigar y desarrollar proyectos con el uso de TICs y nuevos métodos de presentación, a través del uso de
plataformas creadas para dicho fin.

SUMILLA (qué, cómo y para qué).


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PAMPAS - TAYACAJA”
R.M. N° 705-87-ED
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia “

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION.


CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN


IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

ACTIVIDADES HORAS NO HRS TAREAS


PRESENCIALES PRESENCIAL
SEMANA- ELEMENTOS DE DE CONTENIDOS BÁSICOS PREVIAS
TEÓRICA PRÁCT
FECHA CAPACIDAD APRENDIZAJE
AA N° 1 


18 EXAMEN DE RECUPERACIÓN

V. METODOLOGIA.
METODOLOGIA ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS
 Trabajo basado en equipos  Mapa conceptual  Plataforma virtual MOODLE
 Método de casos  Mapa mental  PADLET
 Aprendizaje basado en  Ilustraciones  JAMBOARD
problemas (ABP)  Júntate, piensa y comparte  YOUTUBE
 Aprendizaje basado en  Foro 
proyectos  Organizadores gráficos
 Juego de roles
 Debate
 Lluvia de ideas

VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOGRO DE LA SESIÓN INSTRUMENTOS
   Rubrica
   Lista de cotejo
 Ficha de observación

VII. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE DE PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL

ACTIVIDADES PESO
Participación en videoconferencias online (PV) 10%
Participación en Foros (PF) 10%
Desarrollo de Tareas (DT) 20%
Desarrollo de Prácticas (DP) 20%
Cuestionarios de evaluación por criterio de evaluación Módulo (CE) 20%

Evaluación final de unidad didáctica (EXFI) 20%

El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

Promedio Final = (10%) PV + (10%) PF + (20%) DT + (20%) DP + (20%) CE + (20%) EXFI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PAMPAS - TAYACAJA”
R.M. N° 705-87-ED
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia “

VIII. REQUISITOS DE APROBACIÓN


 70% de asistencia como mínimo.
 La nota mínima aprobatoria es 13 (trece), la fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del
estudiante.
 El estudiante que en una o dos capacidades programadas en la unidad didáctica obtenga la nota entre 10 y 12,
tiene derecho a participar en el proceso de recuperación.
 El estudiante que desapruebe en una o más capacidades con nota menor a 10 repetirá la unidad didáctica.
 Presentación de Trabajos Individuales y grupales en la fecha ya hora indicada.
 Participación activa en trabajos colaborativos.
 Práctica de valores. Responsabilidad, Honestidad, Disciplina.
 Participación en actividades programadas por la carrera Profesional y la Institución (identificación institucional)

IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS / BIBLIOGRAFIA

TITULO DE LA OBRA AUTOR EDITORIAL AÑO

Pampas, …….. de agosto de 2021

------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------
DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA

-------------------------------------------- ----------------------------------------------
JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA DIRECTOR GENERAL

También podría gustarte